Acceder

Me compro un piso casi embargado a muy buen precio y me hipoteco. ¿Consejos?

1 respuesta
Me compro un piso casi embargado a muy buen precio y me hipoteco. ¿Consejos?
Me compro un piso casi embargado a muy buen precio y me hipoteco. ¿Consejos?
#1

Me compro un piso casi embargado a muy buen precio y me hipoteco. ¿Consejos?

Buenas,

Estoy en proceso de realizar una operación con un piso y me gustaría que me dijerais vuestras consideraciones o consejos al respecto.

Se trata del piso de unos amigos. Se hipotecaron (hasta aqui todo bien) y luego se re-hipotecaron para un tema empresarial y la cosa no fue bien. La cuestión es que no podían hacer frente a los pagos y el piso esta en proceso de embargo. Ya ha llegado el correspondiente auto judicial y demás. Han sido limpios desde el principio, mostrandome todo lo que he requerido. Incluso tengo las llaves del piso hace meses por si necesito ir enseñandolo. Hay transparencia total, vaya.

Su valor de subasta (lo he visto con mis propios ojos) es de 480.000 euros. La tasación a finales de 2011, ya en plena crisis salvaje, se mantenía en 368.000 Euros. Está en una zona céntrica y mide 120 metros y está reformado y demás.

La deuda total que pesa sobre el piso, entre las dos hipotecas, es de 190.000 euros + las costas legales derivadas del proceso judicial que se puso en marcha ya antes de verano.

Negociando con la entidad que tiene el marrón hipotecario, La Caixa, he conseguido dejar el asunto en 180.000, precio final y definitivo, libre de toda carga.. Mi entidad también es La Caixa, donde mantengo una posición más o menos "bonita". Me permitiría comprarme el piso pero no quiero descapitalizarme, básicamente.

Estoy negociando, pues, una hipoteca. A ser posible para el 100%. No lo hacen, pero dada la naturaleza de la operación, se está valorando. Es un piso que iba a acabar eventualmente subastado y engordando el balance de pisos de la entidad, aunque dado su valor elevado respecto al importe adeudado, imagino que es un caramelo. El caso es que yo quiero el 100% y a 40 años. La idea es amortizar por completo la hipoteca en 5-6 años entre lo que genere con el alquiler de ese piso y demás, asi que las subidas en el futuro es un tema que no me preocupa en exceso (pero quiero tenerlo a 40 años por cubrirme, por si acaso...luego ya amortizaré).

El caso es que me ofrecen, a dia de hoy, lo siguiente, aduciendo que el 100% dispararía un poco más los precios:

Hipoteca 25 años por el 80% (144.000 Euros)
Interes de salida al 4,90%
Interes de salida bonificado: 3,90%
Diferencial de revision: 2,85%
Diferencial bonificado: 1,85%
Indice revision: Euribor anual

Para la bonificación de ese 1% que proponen, piden domiciliar nominas y tarjetas y recibos como es habitual, un seguro de vida vinculado a la hipoteca, un seguro de la casa, aportación anual de 1000€ a plan de pensiones y al ser cliente de "alto valor" me dan un 0,30% adicional que da como total el 1% mencionado de bonificación.

¿Que haríais vosotros en una situación como esta? ¿Os tiraríais a la piscina como locos ante una cosa así? Llevo unos 8 meses con el asunto en marcha, pero me gustaría escuchar otras opiniones.

Lo del 100% es por no tocar un euro de mi dinero, básicamente. Nací así, y no lo puedo evitar. Si veo que peligra el asunto, tiraré con el 80% y listos.

¿Que consideraciones tendríais vosotros ante todo esto? ¿Que preguntas tendríais y que intentaríais conseguir del banco?

Gracias!!!!

#2

Re: Me compro un piso casi embargado a muy buen precio y me hipoteco. ¿Consejos?

Yo lo primero, viendo tu previsión, no meterlo a 40 años sino a menos tiempo. Me parece correcta la propuesta del banco. Y lo del 100%, chico, el que quiere peces dicen en mi pueblo que se moje el culo.

El seguro de vida, tú verás si lo quieres tener (no es obligatorio por ley y el rejón suele ser importante), si te interesa desgravar en un plan de pensiones y no en un PIAS (suele ser más interesante), y el seguro de la casa... psché.

Por lo demás, como no detallas qué % de bonificación te corresponde en los seguros (eso es en lo que yo me suelo fiajr por rabajar en el ramo), ni dices qué cuota te sale, si te la puedes permitir o no, si ya tienes apalabrado el alquiler de la vivienda o demás, y falta un montón de información, no se te puede decir más.

Saludos,

P.S. Pero conseguir del banco... me hace gracia, ¿te crees que son una ONG y no estás estirando la cuerda lo suficiente? Tienes una buena posición porque seguramente no tengan más interesados, pero vamos, toca mucho las narices y yo si soy el director de la sucursal, llegaría un momento en el que me planto y diga, vale, hasta aquí...