Acceder

Ayuda: desgravación de vivienda alquilada. ¿Qué os parece?

2 respuestas
Ayuda: desgravación de vivienda alquilada. ¿Qué os parece?
Ayuda: desgravación de vivienda alquilada. ¿Qué os parece?
#1

Ayuda: desgravación de vivienda alquilada. ¿Qué os parece?

Hola a todos. Llevo viviendo de alquiler más de un año y lógicamente este es ahora mi domicilio, aunque el domicilio fiscal sigue saliendo el antiguo en otra provincia y también sigo empadronado en mi antiguo domicilio, no en el actual.

Tengo las siguientes dudas, a ver si me podéis ayudar:

1.- ¿Sigue vigente la deducción estatal y autonómica (Andalucía) por alquiler de vivienda habitual para el IRPF 2012, es decir para los meses alquilados durante 2012 y la declaración que se presenta en junio de 2013? Creo que sí, pero no estoy seguro si siguen vigentes estas deducciones.

2.- ¿Son compatibles la deducción estatal (10,05% creo) y la autonómica (Andalucía)? Creo que también lo son, pero no estoy seguro de cara a mi próxima declaración IRPF 2012 dentro de unos meses.

3.- Ahora viene el "problema": en el caso de Andalucía, la ley dice que el propietario de la vivienda debe depositar la fianza en una entidad colaboradora etc etc para que el inquilino pueda deducirse el alquiler. En mi caso el propietario que me alquila no ha hecho este trámite. Todo es legal con contrato, pero no ha ingresado la fianza con el impreso correspondiente, ni tampoco va a hacerlo en un futuro. Así pues, ¿es imposible que me acoja a la deducción por alquiler de Andalucía o hay alguna forma?

4.- Para la deducción estatal se habla de "deducción por alquiler de VIVIENDA HABITUAL. Está claro que si tengo un contrato a mi nombre donde se refleja el alquiler, lógicamente esa va a ser mi vivienda habitual todo 2012 y meses sucesivos. Ahora bien, ¿es esto suficiente para desgravarme el alquiler o hay que presentar algo más que demuestre que es mi "vivienda habitual"? Lo digo porque aunque tengo el contrato de alquiler, en 2012 no me empadroné donde está la vivienda alquilada, y mi empadronamiento y domicilio fiscal son los de siempre, desde que era pequeño, en otra provincia. ¿Me pueden echar para atrás la deducción estatal por este motivo o con presentar el contrato de alquiler ya queda demostrado que este es mi domicilio y vivienda habitual?

MUCHÍSIMAS GRACIAS DE ANTEMANO POR VUESTRA AYUDA. UN SALUDO.

#2

Re: Ayuda: desgravación de vivienda alquilada. ¿Qué os parece?

¿Nadie me puede echar una mano?

#3

Re: Ayuda: desgravación de vivienda alquilada. ¿Qué os parece?

No te puedo ayudar mucho, por que en Guipuzcoa tenemos hacienda propia y desconozco el tema y las particularidades de Andalucia...solo conozco el tema por aquí...y veo que hay bastantes diferencias...aqui se desgrava bastante más por alquiler que un 10%...

Creia que solo teniamos hacienda propia los vascos y los navarros...¿estás seguro de lo que comentas?

Es que lo lógico seria que te desgraves por una o por otra...no te vas a desgravar por el mismo concepto 2 veces...si eso avisa que me apunto ;-) ¿No serán ayudas al alquiler?

Lo de depositar la fianza...yo no lo he hecho(soy casero)pero antes llame a Hacienda para ver si era condición sine qua non para declarar y me dijeron que a ellos eso se la sopla...que es para garantizar que el casero no se gasta el dinero en el bingo y como cobran por hacer ese tramite(hay que tener jeta..)previo visto bueno de la inquilina no lo he depositado...ahora si te lo piden si o si entiendo que el problema es de tu casero

Lo mejor para despejar todas esas dudas(empadronamiento, contrato...) que comentas, es meterte en la web de hacienda de tu provincia o CCAA, o estatal...coges el telefono, llamas expones tu caso y te dirán lo que hay...

Saludos.