Acceder

Segunda vivienda como habitual

2 respuestas
Segunda vivienda como habitual
Segunda vivienda como habitual
#1

Segunda vivienda como habitual

Me quedan 11.500€ para terminar de pagar una vivienda que fue mi habitual pero que hace 6 años alquilé por tener que trasladarme a otra ciudad destinado (funcionario). Desde entonces mi vivienda habitual es de alquiler y he pensado en comprar una segunda vivienda (precio entre 200.000€ - 250.000€). Que me recomiendan:

1. Vender la que tengo alquilada (actualmente por 480€/mes) por unos 100.000€ y reinvertirlos en esta segunda vivienda que va a ser mi vivienda habitual.

2. Mantener alquilada la primera vivienda y solicitar un segundo préstamo hipotecario para la segunda.

A día de la fecha:
- No tengo muchos ahorros (7.000€)
- Puedo sostener de manera fiable una hipoteca máxima de 750€
- Casado (mi mujer es ama de casa ..... por ahora) y tengo 2 niños (4 y 8 años)
- No tengo más préstamos en vigor (gracias a Dios)

#2

Re: Segunda vivienda como habitual

Hola,

Personalmente creo que tal y como están las cosas debemos evitar los endeudamientos en la medida de lo posible. Piensa que hoy tienes alquilada esa vivienda pero las hipotecas actualmente no se firman por plazos de tiempo pequeños, todo lo contrario, y si el día de mañana dejas de recibir rentas por ese alquiler puede que tuvieras problemas para hacer frente a tu hipoteca. Además el sector público es objetivo frecuente de recortes y puede que tu salario se viera afectado nuevamente por ello.

En mi opinión, y tratando con los datos que comentas, creo que sería más adecuada la primera opción aunque ello suponga deshacernos de una de las viviendas, la seguridad es algo que deberíamos valorar mucho actualmente.

Un saludo

#3

Re: Segunda vivienda como habitual

La verdad es que como bien dices correría el riesgo de que el inquilino de mi vivienda dejara la misma y por lo tanto dejase de percibir la renta mensual de 480€/mes, pero también es cierto que la idea es la de comprar en un año y para entonces me quedara por pagar de hipoteca unos 7.000€, que se podría asumir....pienso (por cierto que pago 345€/mes de hipoteca).
No obstante, parece que el vender sea lo más factible para no meterme en hipotecas de 1.000€. Fastidia pero probablemente sea la opción más sensata.