Acceder

Sujeto pasivo actos juriddicos documentados

9 respuestas
Sujeto pasivo actos juriddicos documentados
Sujeto pasivo actos juriddicos documentados
Página
1 / 2
#1

Sujeto pasivo actos juriddicos documentados

Yo pensaba que el sujeto pasivo del impuesto de actos juridicos documentados al firmar una escritura de compra-venta era el comprador.

A un familiar mío le acaba de llegar una notificación de una liquidación complementraria por este impuesto de una parcela que vendió hace tres años.

¿es relamente el vendedor (mi familiar) el sujeto pasivo del impuesto?

Gracias

#2

Re: aclarado

La escritura de mi familiar, es de "segragación y compraventa ". La junta de andalucia liquida el impuesto por la segregación ( sujeto pasivo el propietario) y por la compraventa (sujeto pasivo el comprador).

¡A pagaaaaaaaar!

#3

Re: aclarado

Pues sera en Andalucia en Castilla-La Mancha que tb, gobierna el Psoe yo pague tanto el impuesto de transmisiones patrimoniales por segragacion como el el impuesto de transmisiones patrimoniales como compraventa.te envio copia por tu email

#5

Re: aclarado

En las transmisiones patrimoniales onerosas: el adquirente o aquella persona en cuyo favor se constituya el derecho real, quien promueva los expedientes de dominio o las actas de notoriedad ...

No veo nada de segregacion.
Yo soy andaluz y vivo en sevilla, y se eso quien vende paga el impuesto, pero lo de segracion hay no dice nada, yo compre un terreno en un pueblo de Ciudad Real(que se segregaba de uno mas grande) y la Junta de Comunidades de Castilla-La mancha me hicieron pagar dos impuestos , uno por compraventa y otro por segregacion

#6

Re: aclarado

Perdon quien COMPRA paga

#7

Re: aclarado

En la segragaciones quien puede instar o tener interes en que se expida documento notarial ( segun lo que dice el apartado C de los SUJETOS PASIVOS en el enlace que te he puesto) es el propietario del terreno.
Por eso, el propietario en una segragación tiene que pagar por actos juridicos documentados, con un tipo del 1% ,sobre el valor declarado del terreno .(luego te pueden hacer una complementaria si estiman que lo declarado es poco)

Este impuesto, en el caso que mencionaba, se habia pactado y recogido en una clausula de la escritura, que lo pagaba el comprador, por lo que vamos a recurrir la decision de la junta a ver que pasa.

Lo que no estoy seguro es si, habiendose escriturado hace tres años, se le pueda aplicar la reforma de la ley de comsumidores y usuarios (que entro en vigor el 30/12/206) y que cosidera abusivas las clausulas que quieran trasladar el pago de impuestos a cargo de l vendedor, al comprador.

#8

Re: aclarado

Vamos a ver si echo algo de luz a este asunto .
En mi opinión, esos pactos particulares acerca de quien se hace cargo del pago del impuesto, comprador o vendedor, no le vinculan a la Hacienda Publica. Esta se dirige al sujeto pasivo del impuesto.
Cosa distinta es que vosotros en vía civil, reclameis al comprador , por incumplimiento de contrato.
Un saludo