Acceder

El 63% cree que los inmuebles son la mejor inversión.

3 respuestas
El 63% cree que los inmuebles son la mejor inversión.
El 63% cree que los inmuebles son la mejor inversión.
#1

El 63% cree que los inmuebles son la mejor inversión.

El 63% de los españoles considera que los inmuebles son la mejor de las inversiones, según un estudio difundido por la OCU.

Mientras en España seis de cada diez encuestados consideran que los inmuebles son la inversión más rentable, en portugal la cifra se reduce a dos y en bélgica a tres. la mitad de los encuestados tiene una hipoteca y, según la ocu, consideran "erróneamente" que todas las entidades ofrecen préstamos similares.

Ahora habra que determinar si la encuesta refleja la realidad actual.

#2

Re: El 63% cree que los inmuebles son la mejor inversión.

Pues no sé, pero yo lo veo raro, la encuesta me refiero.

Que la mitad de los encuestados esten pagando la hipoteca no creo que sea representativo de la realidad, y si lo es pues es grave, y si la mitad que pagan hipoteca creen que todas las entidades dan cosas similares, es que no se miraron bien el mercado al pedir la suya, JaJa.

Y desde luego con esos resultados, que reflejan tanto interés por "invertir" en pisos va a ser difícil que bajen mucho los precios.

#3

Re: El 63% cree que los inmuebles son la mejor inversión.

Yo enteindo que para muchos es una buen ainversión porque tenemos un planteamiento erroneo. Suponemos que alquilar es tirar el dinero mientras que si te hipotecas al menos la casa es de tu propiedad.

Yo siempre digo que aunque tu casa hoy valga 5 millones y mañana 10, si algun día te decidieses a venderla aunque tus plusvalias han aumentado, deberías gastar ese dinero en adquirir una nueva residencia. Y como es de suponer que si el valor de tu casa sube el del resto también, seguirias de igual modo, sin el dinero, y pagando de nuevo otra hipoteca.

Creo que hay de dejar de ver las casa como inversión y mas como sitio donde vivir.

#4

Re: El 63% cree que los inmuebles son la mejor inversión.

En efecto la vivienda es "un sitio donde vivir", y el planteamiento cultural de la inmensa mayoria de los españoles desde los ancestros es que a la larga resulta más conveniente comprar que alquilar.

Pero es que haciendo "las cuentas de la vieja" es así, desde luego si una vez comprado un piso decides deshacerte de él no es tan fácil como vender unos títulos en el mercado de valores, y ademas de inmediato se crea de nuevo la necesidad de alquiler o comprar otra vivienda.

Pero el planteamiento típico, "las cuentas de la vieja" es que si has estado pagando 30 años la hipoteca al menos luego puedes vender algo y recuperar posiblemente una buena parte de lo invertido, mientras que si has estado de alquiler 30 años, aunque haya sido más barato, al final del periódo no recuperas nada.
Y si no lo vendes pasa a ser tu sitio para vivir ilimitadamente sin tener que pagar alquiler. En cambio el que ha alquilado a parte de haber pagado los mismos 30 años de alquiler tiene que seguir pagandolo.

Ademas ahora con el invento ese de la hipoteca inversa se puede recuperar al final lo invertido, a mi personalmente me parece mejor complemento para la jubilación que los planes de pensiones.