Acceder

Stop en fondos de inversión

7 respuestas
Stop en fondos de inversión
Stop en fondos de inversión
#1

Stop en fondos de inversión

El refranero está en todo, aunque a veces pueda ser odioso. No es éste el caso: "nunca te acostarás sin aprender alguna cosa más".

La gestora de Caja Madrid permite utilizar stops en sus fondos de inversión, activando el traspaso a un fondo monetario. Ojo, insisto que en los suyos, no en los que pueda comercializar de otras gestoras.

"Al César lo que es del César". El amable forero que me ha puesto en conocimiento de ésto es Plopez, en el foro de Tribolsa, donde por cierto prácticamente nunca se trata de fondos (digamos que 5-6 mensajes entre varias decenas de miles).

Tal vez alguno de vosotros ya lo supiese, pero a mí me ha sorprendido agradablemente. Sería interesante saber si conoceis de alguna otra gestora o comercializadora que trabaje con stops.

Salu2

PD: espero que no moleste a Rankia la referencia a otro foro, por ser de un estilo muy diferente a éste.

#2

Re: Stop en fondos de inversión

Cual es la diferencia entre un Stop como indicas a una venta del fondo con compra de otro fondo monetario en este caso_?

Si es asi no veo la ventaja.

Gracias Juan Ma

#3

Re: Stop en fondos de inversión

Las órdenes suelen tardar en cursarse y los fondos no suelen tener opción de stop loss... ¿Qué ocurre? Pues que cursas la orden y tardan unos días en materializarse. (En unos días hemos perdido en torno a un 10%)

Me imagigo que el stop que él indica es que se fija que a un determinado valor de cierre automáticamente (y supongo que inmediatamente) todo se traspase al fondo monetario que haya indicado en el stop.

¿cierto?

#4

Re: Stop en fondos de inversión

Exacto Rafa, lo que encuentro interesante es el automatismo. Ya conocía que hay gestoras (no sé si todas) que ejecutan de inmediato el traspaso entre sus propios fondos.

Aquí, la utilidad que le veo radica en que fijas tu stop y te desentiendes del mercado si es preciso, no es necesario que revises al cierre el valor liquidativo, descargues de la web (no todas lo permiten) el formulario de traspaso, cumplimentes y remitas (no siempre se admite el e-mail si no se trabaja con firma electrónica o sistema de claves).

Que no digo que sea la panacea, pero que lo veo muy útil en productos de elevada volatilidad.

Salu2

#5

Re: Stop en fondos de inversión

Entiendo vuestras explicaciones. Gracias Juan Ma

#6

Re: Stop en fondos de inversión

Es una excelente noticia, Joaquim/Plopez. Lo siguiente que nos puede interesar a muchos es qué fondos de CajaMadrid encontráis recomendables hoy día.

#7

Re: Stop en fondos de inversión

Esa es otra historia. Yo no he contemplado nunca entre mis opciones de inversión los productos de esta gestora, por lo que no puedo opinar sobre los mismos. Falta saber si el atractivo que pueda suponer esta herramienta supone suficiente aliciente como para contratar sus productos ¿?

Entiendo que es un factor más a considerar. Buscaré información y si encuentro algo ya lo comentaré.

Salu2

#8

Re: Stop en fondos de inversión

Me parece muy interesante la posibilidad de los Stop Loss con traspaso automatico en fondos de inversion, pues como decis anteriormente, en una bajada tan rapida como la de ahora, te pilla el toro, pues no da tiempo a gestionar el traspaso, quedando unicamente como posibilidad el reembolso con las implicaciones fiscales que conlleva.
Lo deberian implantar todas las gestoras.

Guía Básica