¿Merece la pena traer mis libras?
Sigo investigando al maximo sobre fondos y diversificacion. Trabajo como enfermero en inglaterra y casi el 90% son turnos nocturnos. Tengo gran parte de mi tiempo de trabajo libre para seguir estudiando sobre este tema, pero me quedo sin temario. He estudiado amundi y renta 4. Pero igual de perdido.
Abro esta linea porque me asalta la nueva duda, bueno en realidad son varias
- Merece la pena convertir mis libras a euros e invertir en fondos de gestoras espanolas? puesto que invertir en uk se me hace altamente dificil (es facil de entrar en un fondo, pero me fio poco y los desconozco) basicamente ademas no tengo a nadie cercano que me pueda dar un poco de guia o darme algo de informacion. Pienso que en el cambio voy a perder dinero, puesto que la libra aun se situa muy baja con respecto al euro ( 1.13 - 1.15) de los antiguos 1.45 que estuvo cuando llegue a este pais en 2016.
- He visto que gran parte de ustedes en vuestra carteras teneis fondos de Vanguard y renta 4. Aqui en UK tambien esta la gestora Vanguard, sabes si se trata de la misma entidad ? Puede que parezca una pregunta muy noob, pero los bancos son los mismos (santander) pero si les dices que eres cliente en espana dicen que ellos no tienen nada que ver con las entidades en espana. Por cierto para los fondos de Vanguard los escogeis usando Renta 4, pero no entiendo porque, cuando miro aqui en las paginas inglesas entro directamente a traves de su pagina https://www.vanguardinvestor.co.uk/what-we-offer/index-active-products
- Dentro de ese link podeis ver que ofrecen Vanguard en la pagina de UK. Tengo varias dudas al respecto.
-- Miremos al global :Cuando habla de OCF, ese 0.60 % ?es el cobro que ellos me hacen mensual? es sobre los beneficios o sobre el capital invertido en ese fondo?
-- Que mas voy a tener que pagar por cada vez que abra un fondo con ellos? o cada vez que haga una retirada de mi capital y cierra un fondo?
- Seria posible que alguien me diera enlace para entender perfectamente fondos de renta fija , variable e indexados? Todos me llaman, pero yo no los pillo.
Habia pensado en invertir en uno global, uno de europa, uno de USA y quizas el unico que tienen de Japon. Obviamente los tengo que estudiar detenidamente
Entiendo que son muchas dudas y algunas dispares.
Gracias de antemano a los colaboreis