Acceder

Acciones Totalmente Liberadas ( pero...me cobran "gastos"! )

4 respuestas
Acciones Totalmente Liberadas ( pero...me cobran "gastos"! )
Acciones Totalmente Liberadas ( pero...me cobran "gastos"! )

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

#1

Acciones Totalmente Liberadas ( pero...me cobran "gastos"! )


 
Hola a todos: 
 
Soy bastante nueva en el mundo de la compra-venta de acciones, y estoy ayudando a mi padre, que ha vendido unas acciones muy antiguas. Y escribo para hacer la siguiente consulta a todos vosotros que sois una comunidad de conocedores y expertos. 
 
Se trata de “Acciones Totalmente Liberadas”,  las que te regalan en una “ampliación de capital”. 
 
Me refiero en concreto a  acciones de Iberdrola,  compradas en el BBVA. 
 
Tengo una gran duda, y que le puede afectar a más gente que utiliza también el BBVA para la compra de acciones. 
 
He puesto tres capturas de pantalla de los 3 recibos que da el BBVA a los accionistas  cada vez que  hay un “dividendo opción de Iberdrola”... 
 
 1. 

 2. 
 
 

3.
 
 
 
 En el  documento 1,  aparece:  “vender 36 derechos y suscribir 26 acciones”.  Es la segunda opción  marcada con un pequeño asterisco (que no se ve mucho). 
 
En el  documento 2,  se ve:  ”venta de valores”.  Es la venta de los 36 derechos de suscripción. Y como se puede ver en la columna derecha, se cobran “gastos” por esta venta de derechos. 
 
En el  documento 3,  aparece  -y aquí es donde está la pregunta-   “desembolso inicial por acción gratuita”.  Regalan  26 acciones  y  pone claramente “gratuita”, con lo cual entiendo que son “acciones totalmente liberadas”. Pero si nos fijamos en la columna de la derecha, el BBVA  cobra  6  Euros de “gastos” (a pesar de que son acciones gratuitas). 
 
Tengo varias dudas… por si alguien me puede echar un cable…  
 
-  ¿en  una “acción totalmente liberada”… pueden cobrarte “gastos”?...  ¿o eso la convierte en “acción parcialmente liberada”?  (con  la  “implicación fiscal que ello conlleva…). 
-  a la hora de  vender acciones…  ¿los 6 Euros de “gastos” cobrados… se pueden tener en cuenta  para  unirse a los “gastos”  de las “acciones originales” de las cuales proceden estas “acciones gratuitas”…? 
 
En nuestro caso, hemos ido recibiendo “acciones gratuitas” a lo largo de los años, y el BBVA  ha cobrado “gastos” cada vez. 
 
Si alguien puede arrojar un poco de luz se lo agradecería mucho, porque estoy mirando por internet  y no encuentro ninguna explicación al cobro de “6 euros” de “gastos” para “acciones totalmente liberadas”. 
 
Muchas gracias de antemano. Un cordial saludo. 


#2

Re: Acciones Totalmente Liberadas ( pero...me cobran "gastos"! )

Son cosas diferentes, la accion es totalmente liberada, los gastos son los gastos de gestión que te cobra el banco, igual que cuando recibes un dividendo. Es un problema comercial, busca otro broker más barato. 
Por supuesto, los gastos  incrementan el coste de adquisición global de las acciones que las generaron o aminoran los rendimientos mobiliarios, en función de la naturaleza del gasto, venta de derechos o adquisiciones de acciones liberadas. Salvo mejor opinión. 
#3

Re: Acciones Totalmente Liberadas ( pero...me cobran "gastos"! )

 
Hola Rucko: 
 
Muchas gracias por aclararme  que  de verdad  se trata de “acciones totalmente liberadas”,  porque estaba realmente bloqueada con la duda.  No había caído que el  BBVA cobra  tanto en  “gastos”  por las “acciones totalmente liberadas”… debería haberme dado cuenta antes y como bien dices,  haber usado otro broker… siempre se aprende algo nuevo cada día! 
 
Sobre mi segunda pregunta,  por lo que comentas,  ya que voy a vender las acciones, entiendo que  esos  6 Euros que me han cobrado  en concepto  de “gastos”  por las “acciones totalmente liberadas”  pues  se añadirían  (no se restarían)  a  los “gastos de adquisición”  de  las acciones originales  de las cuales proceden  estas “acciones totalmente liberadas”…. ¿es correcto?   Y  una cosa importante…  ¿por casualidad  sabes dónde puedo ver eso recogido  en alguna  ley o norma?  ( lo de que esos “gastos” de las “acciones totalmente liberadas” se pueden añadir a los gastos de  adquisición de las acciones originales de las que proceden).  ¿Alguien sabría de algún sitio donde se mencione esto? Por si Hacienda pide explicaciones… 
 
Muchas gracias de nuevo. Un saludo. 

#4

Re: Acciones Totalmente Liberadas ( pero...me cobran "gastos"! )

Art 35 LIRPF. 
#5

Re: Acciones Totalmente Liberadas ( pero...me cobran "gastos"! )

 
Gracias Rucko! 
 
Ya he mirado el Art. 35  de la  Ley LIRPF.    Me imagino  que  no hay  algún  otro  artículo  parecido,   pero que  se refiera  específicamente  a   “acciones totalmente liberadas”,  ¿verdad? 
 
Muchas gracias de nuevo. Un saludo.