Acceder

Venta acciones subsidio 52 años

36 respuestas
Venta acciones subsidio 52 años
Venta acciones subsidio 52 años

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
3 / 3
#31

Re: Venta acciones subsidio 52 años

No, de los dos y lo utilizado para la compra de acciones aunque estén a mi nombre, lo mismo.
#32

Re: Venta acciones subsidio 52 años

Pues en ese caso la mitad de la ganancia patrimonial es imputable a ti. 
#33

Re: Venta acciones subsidio 52 años

Vale, gracias. Y entiendo que lo mismo con la ganancia obtenida en la venta de acciones que compramos con gananciales, la mitad será imputable a él y a mí sólo el 50%…
#34

Re: Venta acciones subsidio 52 años

Los rendimientos, dividendos, intereses…, son gananciales si o si. 
La ganancia patrimonial, diferencia entre la venta y la compra, se imputan a su propietario(s). Ser único titular no es suficiente para ser propietario al 100%,  si los fondos utilizados son de los dos la propiedad es de los dos, da igual quién sea el titular. 
#35

Re: Venta acciones subsidio 52 años

Muchas gracias! 
#36

Re: Venta acciones subsidio 52 años

Buenos dias, estoy cobrando el subsido + 52 años y he vendido unas acciones que compre en el 2012, con una ganancia de +- 7000€ lo necesitaba para comprar un coche, pero al final no, y de momento lo voy a dejar a plazo fijo, me podeis indicar que tengo que hacer?, debo comunicarlo al sepe o no, Gracias.
#37

Re: Venta acciones subsidio 52 años

Tratàndose de un pago único que dividido entre doce, no supera el límite mensual de rentas, no está obligada a notificar a SEPE está ganancia. Pero nada impide que lo haga para su tranquilidad. Y si contrata un depósito debe calcular la renta mensual que le reporte el mismo en función de los meses contratados (ya que se trata de una renta periódica). Por supuesto se entiende que no hay que imputar nada más por otros conceptos o que habiéndolos no superan el umbral de rentas de cada mes.
#38

Re: Venta acciones subsidio 52 años

Gracias por tu respuesta, pero luego cuando se hace la declaracion anual de rentas si tendre que ponerlo entiendo no?
#39

Re: Venta acciones subsidio 52 años

Ya sabe que en la DAR hay dos opciones: Sin variación de rentas o Con variación de rentas. Dado que UD ha tenido un ingreso por la cantidad referida que no supone estar incurso en un supuesto de suspensión del subsidio, la opción sería " Sin Variación de Rentas", si   no han variado sus rentas desde la solicitud del subsidio o la última declaración o lo han hecho por un importe inferior al 75 % del Salario Mínimo Interprofesional (SMI)  vigente, excluidas dos pagas extraordinarias
Por tanto, si solamente ha tenido como ingresos esa cantidad de la venta de acciones, Opción A (Sin variación de rentas) al realizar la Declaración Anual de las mismas(no tiene que poner nada, solamente firmar el impreso con nombre, apellidos y DNI).




 

#40

Re: Venta acciones subsidio 52 años

Gracias.