Acceder

Residente. Venta propiedad en el extranjero

4 respuestas
Residente. Venta propiedad en el extranjero
Residente. Venta propiedad en el extranjero
#1

Residente. Venta propiedad en el extranjero

Buenos días, os pido por favor asesoramiento sobre la siguiente cuestión.

Tengo doble nacionalidad argentina-italiana y resido en España desde hace 8 años donde trabajo y realizo mi declaración de la renta. En Argentina tengo una propiedad que quisiera vender (es de mi propiedad desde el año 2002 y no ha sido declarada en España ya que su valor no supera los 50.000€). Su precio de venta será de aproximadamente 60.000 Dólares. El comprador haría la trasferencia del dinero a mi cuenta en España, es una cuenta en dólares. ¿Debo declarar esta venta y/o hacer algún tramite en especial en Hacienda? ¿Me retendrán algún importe por esta venta? ¿Debo presentar alguna documentación sobre la venta? Muchas gracias por vuestro asesoramiento. Un saludo

#2

Re: Residente. Venta propiedad en el extranjero

En primer lugar decir que la Presidenta de Argentina tumbó hace poco el Convenio con España, con lo que seguramente la cosa se complique un poco a la hora de un detalle.

En España te va a tocar pagar en el IRPF como venías haciendo hasta ahora y has de declarar una ganancia patrimonial por el beneficio de la venta (Simplificando: El precio por el que lo vendiste menos el precio por el que le compraste, todo en euros). El problema viene del lado de que, a lo mejor, en Argentina te toca pagar allí su "IRPF" o su "Impuesto sobre las Rentas de No Residentes" y lo que pagues allí a lo mejor aquí no lo van a considerar (este es el detalle al que me refería); para esto es mejor que preguntes en Hacienda si te podrías deducir de lo pagado en Argentina por la venta del piso por Doble Imposición Internacional.

Respecto a que te retengan algo, en principio no se te debería retener nada que yo sepa, con la salvedad de lo que te hagan pagar en Argentina.

Respecto a la documentación a presentar, en principio tu declara el beneficio de la venta y luego, si Hacienda te lo pide, ya presentas el documento de la venta, el de la compra y todo lo que se requiera.

Un saludo.

#4

Re: Residente. Venta propiedad en el extranjero

Del convenio

"Rentas inmobiliarias
1. Las rentas que un residente de un Estado Contratante obtenga de bienes inmuebles (incluidas las rentas de explotaciones agropecuarias o forestales) situados en el otro Estado Contratante pueden someterse a imposición en este otro Estado."

Esto quiere decir que beneficios de alquileres de inmuebles argentinos recibidos por un residente en España se cobrarían 2 veces (por ambas Haciendas) y no se podria deducir nada? Creo que el caso es el mismo con beneficios de venta de inmuebles (situados en Argentina, propiedad del residente en España).

Agradezco cualquier información, saludos.

Edito: Creo que más abajo donde pone cómo evitar la doble imposición, ambos países se hacen cargo de permitir la deducción.

Sin embargo, me sigue quedando la duda del famoso 35% que suele cobrar el gobierno argentino en ciertos casos y que me han dicho que los no residentes pagan en caso de ganancias por venta, etc. Esto sí que creo que NO se puede deducir. Si alguien sabe algo al respecto...

#5

Re: Residente. Venta propiedad en el extranjero

Si muy clara, seguirá en la actualidad igual?