Acceder

Eurobank/ING DIRECT

5 respuestas
Eurobank/ING DIRECT
Eurobank/ING DIRECT
#1

Eurobank/ING DIRECT

Hola, mi consulta es: puede pasar lo mismo que en Eurobank, con ING DIRECt, yo quería ingresar unos dinerillos, pero con todo esto ahora me da un poco de miedo, trabajan de la misma manera??
Agradeceria una respuesta.
Gracias

Re: EUROBANK=ING DIRECT? 05/08/2003 10:41

No soy ningún experto, pero en mi opinión no puede pasar lo mismo. Por un lado ING no registra pérdidas que yo sepa (Eurobank sí); por otro lado ING pertenece a un grupo empresarial gigantesco a nivel europeo, no recuerdo si es National Netherlandel, que por tamaño da un par de vueltas a la mayoría de Bancos físicos de España(eurobank no): esto es importante, porque, aunque les diera por cerrar, la empresa que hay detrás iba a responder por los fondos, ya que si un gran banco cierra una de sus "filiales" dejando clientes sin dinero, el resto de sus negocios se irían al garete por la desconfianza generada. Piensa que por ejemplo, cuando se intervino a Banesto por el agujero creado, y se preveía que la gente iba a perder su dinero, ahí salieron el resto de los bancos para hacer frente a las deudas para que sus propios negocios no se resintieran (y eso que no eran del mismo grupo empresarial, aunque finalmente lo compró el Santander, creo). A parte, lo que ha pasado con Eurobank no es realmente tan grave, ya que según todos (el propio banco, la Generalitat y el Banco de España y sus interventores) hay liquidez y la retirada de fondos se realiza correctamente: es decir, en ningún momento se ha hablado de que alguien pueda llegar a perder un sólo euro de lo invertido en sus cuentas y fondos a plazo. Eso sí, el miedo que nos ha entrado a todos (yo incluido) ha hecho que los servicios y oficinas se saturen, pero eso no quiere decir que no te vayan a dar lo que es tuyo (por ejemplo, por teléfono yo no he logrado ser atendido por mi asesor, pero por internet hoy ya he dado la orden). Por último, cuando dices "un dinerillo" no sé a cuánto te refieres, pero todos los bancos que operan en España legalmente (el ING y eurobank entre otros) tienen garantizado una cantidad fija de 20.000 euros por cliente (ojo, no por cuenta), es decir, si el banco cierra y, por lo que fuera, no pudiera hacer frente a sus deudas con los clientes, estos recuperarán siempre y en todo caso esa cantidad de 20.000 euros por el fondo de garantía interbancaria o como se llame (si tienes metido más de esa cantidad, podras perder como mucho lo que exceda, pero nunca todo): así que si aun así no te quedas tranquilo, invierte 20.000 y no todo, con la certeza de que pase lo que pase no los vas a perder. En mi caso, tengo metido (aun no se ha ejecutado la transferencia) en Eurobank una cantidad que supera esos 20.000 y he dormido tranquilo, y en el ING también tengo metido dinero y no tengo intención de sacarlo pese al susto que me ha dado Eurobank.

- Ya he recibido el dinero de Eurobank en mi cuenta (es decir, la transferencia se ha ejecutado correctamente de un día para otro)
- El Grupo al que pertenece ING no es, ni de lejos el National Netherlanden, sino el ING GROUP de Holanda, pero lo que dije de su tamaño y fiabilidad es correcto.
- Respecto a los 20.000 euros garantizados, como dije, son por cliente, lo cual nos da la posibilidad de abrir una unica cuenta con dos titulares (marido y mujer, por ejemplo) cada uno de los cuales tendrá garantizado esa cantidad, haciendo un total de 40.000
- El dinero que he sacado de Eurobank lo voy a meter al ING (sé que no va a pasarle nada)

#2

Re: precisiones.

* El grupo ING es el explota el negocio de ING Direct y asu ves es tambien dueñode National Nederlanden.

* Operan en españa a traves de una sucursal de un establcimiento extranjero, holandes para mas señas. Creo haber oido que en estos casos el no lo cubriria el FGD del banco de España si no que habria que estar a la legislacion holandesa, pero no estoy seguro. ¿Alguien sabe algo?

* ING, la matriz holandesa, obtuvo muy malos resultados el año pasado. El tamaño no lo es todo. Ademas se trat de un conglomerado donde pesa mucho mas la actividad aseguradora que la bancaria. Dicho lo cual, y en un mundo como el actual, eso me da mucho miedo.....

* Cuando los Bancos pujaron por Banesto era por que habia detras la psobilidad de convertirse en lideres de banca nacional , una red fantastica, una increible base de clientes de todo tipo(particulares, pymes,...).....¿Que red tienen ING o EurobanK?, ¿la clientela de ING o Eurobank seria fiel a un nuevo comprador?....Me temo que a los currelas de Eurobank les espera el paro....

Yo no dormiria tan tranquilo....nunca se sabe....

#3

Re: precisiones.

- ING Direct españa se niega hacer publica su cuenta de resultados, por que sera?

#4

Re: precisiones.

Sus cuentas están englobadas en las de su matriz, parece ser que como los otros Direct. Es una manera de no dar pistas a la competencia, pero da mala imagen ya que puede dar pié a especulaciones que nadie sabe si son o no fundadas. Pare evitar las dudas y habladuría, transparencia.

Salu2.

#5

Re: precisiones.

Hola:

Si deseais conseguir las cuentas anuales de cualquier entidad, están disponibles en el Registro Mercantil de la ciudad donde esté la sede social dela empresa.

Las cuentas anuales (Balance, Pérdidas y Ganancias y Memoria) son documentos públicos y pueden adquirirse en este organismo público, la entidad no tiene la obligación de aportarlas.

Saludos

#6

Re: precisiones.

Angeles, es imposible a ccere a las cuentas anuales de la sociedad por que es una sucursal de una empresa holandesa. Empresa holandesa que ademas realiza otras actividades en otros lugares del mundo.

El registro Mercantil no tiene esa informacion.

Considero que dada la trascendencia de la actividad financiera, lo minimo es hacer publicas tus cuentas. El negocio de la Banca se basa en la confianza

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -