#1
Regularización sin tener en cuenta los meses de alta - Autónomos
Estimados amigos del foro de Rankia,
A ver si alguien me puede orientar con la situación kafkiana que he vivido por la regularización de cuotas...
A ver si alguien me puede orientar con la situación kafkiana que he vivido por la regularización de cuotas...
En el año 2023 estuve de alta de autónomo durante solo cinco meses (de febrero a junio) porque mi plaza en la universidad requería demostrar una cotización a la Seguridad Social fuera del ámbito académico. Durante ese periodo aproveché para meter alguna factura por colaboraciones periodísticas que no llegaría a 500 euros. Tras darme de baja, al cabo de los meses tuve que emitir una factura con una base imponible de 2.400 euros por un proyecto de investigación (la universidad no me dejaba cobrarlo de otra forma), de modo que para expedirla únicamente me di de alta momentáneamente en Hacienda.
Ahora he descubierto que tengo un pequeño embargo de casi 170 euros en mi cuenta recargo incluido (no tenía ni idea de este sistema de notificaciones en la carpeta ciudadana sin más avisos), y me planteo un recurso de alzada. Por fin he conseguido entender que, al tomar los datos de Hacienda, me habían incluido esa última factura al coger los rendimientos netos del año natural. ¿Tengo alguna opción de defenderme? ¿Puedo alegar que ya había cesado mi actividad y que en ningún caso durante ese año se cumplía siquiera el requisito de realizarla por cuenta propia de forma habitual (no digamos ya el del salario mínimo como referencia)?
Muchas gracias por vuestra atención.
Muchas gracias por vuestra atención.