Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia USA

Comerciales Grupo Planeta, ¿me dan opiniones?

57 respuestas
Comerciales Grupo Planeta, ¿me dan opiniones?
Comerciales Grupo Planeta, ¿me dan opiniones?
Página
6 / 6
#76

Re: Comerciales Grupo Planeta, ¿me dan opiniones?

 He tenido una hermosa experiencia trabajando aquí. Desde el principio, la formación ha sido de primer nivel, con muy buenos profesionales. El equipo me ha brindado un apoyo constante, y todas las herramientas que he necesitado lo que ha hecho que el trabajo sea más ágil. 

Quiero destacar el ambiente laboral que es magnífico, con un espíritu de compañerismo y colaboración entre todos que nunca había tenido en ningún otro empleo. Estoy realmente satisfecho y muy contento con mi elección. 
#77

Re: Comerciales Grupo Planeta, ¿me dan opiniones?

Definitivamente, te lo recomiendo. Aunque ser comercial no es tarea fácil, la empresa ofrece una experiencia de aprendizaje verdaderamente increíble. Te brinda la oportunidad de crecer en tu rol, asumir responsabilidades de liderazgo y acceder a diversas oportunidades de ascenso si te esfuerzas por ello.

Las comisiones son generosas y te permiten vivir cómodamente de este trabajo. Además, el ambiente laboral es excepcional, tal como mencionan otros comentarios. Te encontrarás con un grupo de personas extraordinarias que te apoyarán en cada paso del camino.

Además, la flexibilidad es impresionante. Con tantas delegaciones disponibles, como mi caso al trasladarme de Barcelona a Valencia, puedo asegurar que el proceso de cambio fue fluido y la integración en la nueva oficina fue inmediata y acogedora.
#78

Re: Comerciales Grupo Planeta, ¿me dan opiniones?

 Este mes logré alcanzar una promoción y beneficio especial gracias al excelente desempeño en ventas y visitas que he tenido. Además, me enfoqué en la inducción de nuevos comerciales, contribuyendo al logro de mis metas individuales y personales. 

Este período ha sido una experiencia de aprendizaje invaluable para mí a nivel personal y profesional, y el reconocimiento de la empresa es una motivación constante que me inspira a ir por más. 
#79

Re: Comerciales Grupo Planeta, ¿me dan opiniones?

Este mes logré alcanzar una promoción y beneficio especial gracias al excelente desempeño en ventas y visitas que he tenido. Además, me enfoqué en la inducción de nuevos comerciales, contribuyendo al logro de mis metas individuales y personales.

Este período ha sido una experiencia de aprendizaje invaluable para mí a nivel personal y profesional, y el reconocimiento de la empresa es una motivación constante que me inspira a ir por más. 
#80

Re: Comerciales Grupo Planeta, ¿me dan opiniones?

Oportunidades y Recursos para Empresas y Emprendedores 
La ciudad de Barcelona ofrece una amplia gama de oportunidades y recursos financieros para empresas y emprendedores que buscan establecerse y crecer en este dinámico entorno. 
 
Tipos de Financiación Disponibles :
1. Financiación Bancaria: Los bancos tradicionales siguen siendo una fuente crucial de financiación para muchos negocios. En Barcelona, entidades como CaixaBank, Banco Sabadell y BBVA ofrecen diversas opciones de préstamos y líneas de crédito para empresas. En 2023, los préstamos a pymes en Cataluña aumentaron un 5% en comparación con el año anterior, alcanzando los 30.000 millones de euros, según datos del Banco de España. 
 
2. Capital de Riesgo y Private Equity: Instituciones como Nauta Capital, Inveready y Kibo Ventures son algunos de los jugadores clave en el ecosistema local. En 2022, las inversiones de capital de riesgo en startups catalanas superaron los 900 millones de euros, lo que representa un incremento del 15% respecto a 2021, según la Asociación Española de Capital, Crecimiento e Inversión (ASCRI). 
 
3. Subvenciones y Ayudas Públicas: El gobierno español ofrece múltiples programas de ayudas y subvenciones para fomentar la innovación y el desarrollo empresarial. ICEX, CDTI y ACCIÓ son algunas de las agencias que gestionan estos fondos. En 2023, ACCIÓ destinó más de 100 millones de euros en subvenciones para proyectos de I+D y digitalización en Cataluña. 
 
4. Crowdfunding y Crowdlending: Sitios web como Crowdcube, Kickstarter y LoanBook permiten a los emprendedores obtener capital directamente de los inversores individuales. En 2022, las campañas de crowdfunding en España recaudaron más de 200 millones de euros, con Barcelona liderando como la ciudad con mayor número de proyectos financiados. 
 
5. Business Angels: inversores privados que aportan capital a startups a cambio de una participación accionarial. En Barcelona, existen redes de business angels como la Red de Business Angels de Esade BAN y la Barcelona Angel Network, que conectan a emprendedores con inversores dispuestos a apoyar sus proyectos. En 2022, los business angels invirtieron aproximadamente 50 millones de euros en startups catalanas, según datos de la Asociación Española de Business Angels (AEBAN). 
 
Aprovechar estos recursos y estrategias adecuadas puede marcar la diferencia para emprendedores y empresas que buscan crecer y prosperar en esta dinámica ciudad. Con un ecosistema robusto y un fuerte apoyo institucional, Barcelona se posiciona como un destino ideal para la innovación y el desarrollo empresarial. Presenta una combinación única de oportunidades financieras y apoyo institucional, convirtiéndola en un lugar privilegiado para emprendedores y empresas de todos los tamaños. 
#82

Re: Comerciales Grupo Planeta, ¿me dan opiniones?

 La Economía de España: Estadísticas y Datos Concretos

España, la cuarta economía más grande de la zona euro, ha experimentado diversas fluctuaciones económicas en las últimas décadas. Desde la crisis financiera de 2008 hasta la recuperación post-COVID-19, la economía española ha mostrado resiliencia y capacidad de adaptación. A continuación, se presenta un análisis detallado de la economía española con estadísticas y datos concretos.

El Producto Interior Bruto (PIB) de España en 2023 fue de aproximadamente 1.49 billones de euros.
Crecimiento del PIB: En 2023, la economía española creció un 2.4%, impulsada principalmente por el turismo y el sector servicios.

Con respecto al mercado laboral, según Eurostat, la tasa de desempleo en España en abril de 2024 fue del 12.5%, una de las más altas de la zona euro, aunque ha mejorado en comparación con años anteriores. Mientras que la tasa de desempleo juvenil (menores de 25 años) en 2024 se situó en el 26.7%, lo que sigue siendo un desafío significativo para la economía española.

El turismo en España es muy importante ya que es uno de los destinos turísticos más populares del mundo. En 2023, España recibió más de 80 millones de turistas internacionales, generando ingresos de alrededor de 92,000 millones de euros.

La industria en 2023, ha reflejado un índice de producción industrial con un aumento de un 3.1%, reflejando una recuperación gradual post-pandemia.

La inflación interanual en España, en abril de 2024, fue del 3.3%, influenciada por el aumento de los precios de la energía y los alimentos.

El Déficit Público, en 2023, se redujo al 4.8% del PIB, en línea con los objetivos de la UE para reducir el gasto público. Mientras que la deuda pública se situó en el 113.2% del PIB en 2023, un desafío significativo para la sostenibilidad fiscal a largo plazo.

Finalmente y con respecto a la Inversión en I+D, en 2023, representó el 1.4% del PIB, con un enfoque en tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y las energías renovables.

La economía de España muestra una mezcla de fortalezas y desafíos. Mientras que el país se beneficia de un sector turístico robusto y una industria diversificada, enfrenta retos significativos como el desempleo juvenil y la alta deuda pública. Las políticas económicas y fiscales seguirán siendo cruciales para asegurar un crecimiento sostenible y equilibrado en los próximos años.