Acceder

La Amargura del Autónomo

5 respuestas
La Amargura del Autónomo
La Amargura del Autónomo
#1

La Amargura del Autónomo

Llevo una temporada con un murmullo en el interior de mi cabeza, que resumiría como un mezcla de impotencia, rabia, amargura, apatía y tristeza, que al final me he decidido a sacar a la luz mediante estas palabras y liberar así el tormento que me invade.

Tengo 44 años, y he sido empresario y autónomo durante toda mi vida, he pasado la crisis del 92 y la verdad es que lo que esta ocurriendo hoy en día no tiene parangón.

Este murmullo interior al que antes me refería, suele salir a la luz en las conversaciones que a diario tengo con la gente con la que trato, y así en "petit comité"
Nos dedicamos a lamentarnos de la situación y la coyuntura actual. Terminada la conversación me subo al coche y sigo con la batalla diaria.

Como antes decía, tengo una empresa a la que por suerte no le falta el trabajo, pero por desgracia eso hoy en día para PYMES o autónomos, aunque este feo decirlo, eso no es ninguna lotería.

He llegado a la conclusión que tener trabajo es una supervivencia que te permite mas mal que bien llegar a fin de mes y cubrir mas mal que bien tus necesidades básicas para vivir con media dignidad.

Soy una persona alegre y optimista que lo he intentado trasmitir a todo lo que he llevado a cabo durante toda mi vida, pero ya no puedo mas.

Ese murmullo interior que no me deja dormir por las noches me hace pensar y preguntarme, que puede hacer un autónomo o pequeño empresario para que denunciar toda la masacre que esta sufriendo en sus carnes para sobrevivir.

Como podemos denunciar todas las injusticias que estamos sufriendo y que alguien que mande en este país, tenga en cuenta nuestras reivindicaciones porque por desgracia, no puedo perder ni un solo instante en mi día a día, en ir a manifestarme a ningun sitio, porque al contrario que los sindicalistas, si no trabajo, no cobro.

Se me remueve el estomago de ver, como todos los días pasan por las noticias, miles y miles de quejas, de toda índole, de todos los colectivos de funcionarios que sabiendo que tienen su sueldo asegurado se dedican a hacer ruido en todos los medios porque les han tocado un poco la cartera.

No voy a entrar en lo que pienso de los funcionarios de este país, porque necesitaría un libro y este no es el motivo de mis palabras.

El motivo de mis palabras, es la pregunta, ¿ De que manera, podríamos las PYMES y autónomos hacer que nuestra voz se oyera y alguien de una vez por todas en este país, nos hiciera un poco de caso?

Se me ocurre una idea, que seguramente muchos en mi colectivo me darían la razón pero no la llevarían a cabo. Y no la llevarían a cabo porque tienen miedo.
Miedo porque desde siempre, los que nos hemos jugado nuestro patrimonio intentando tener una profesión o negocio y lo hemos perdido todo y hemos vuelto a renacer y hemos mantenido a este país siendo su principal fuente de ingresos mediante impuestos de todo tipo, tenemos en nuestro interior ese sentimiento de cumplir con nuestras obligaciones pensando que ya llegaran tiempos mejores.

Pero ya no puedo mas, esa mezcla de impotencia, por no poder cambiar las cosas, rabia porque no me puedo defender de todas las putadas que nos suceden a diario, amargura de ver como te levantas con ese mínimo de optimismo que te hace pensar que hoy puede ser un buen día, y llegas derrotado porque no te ha salido nada bien, apatía porque después de día tras día con esta sensación, te relajas pensando que hagas lo que hagas esto es una mierda y no vale la pena seguir luchando y tristeza porque no se ve ninguna luz en el camino que te haga pensar que esto va a cambiar algún día.

Pero como siempre he sido bastante rebelde, y no soy de los que se conforman, ya digo, llevo unos días dándole vueltas a una idea, que seguramente se quedara en nada pero me apetecía sacarla a la luz.

Como decía antes, las PYMES y autónomos de este país, hemos aportado mas del 60 % de los ingresos de este país en los últimos 20 años, mediante impuestos como Seguridad social, IVA, IRPF, sociedades, etc.
Se imagina alguien si pudiéramos sacar un manifiesto al cual se adhirieran todo aquel que quisiera, con las reivindicaciones que prácticamente en un 90 % de nuestro colectivo estaríamos de acuerdo, con la amenaza de que si no nos escuchan, por ejemplo el maldito día 20 de cada trimestre, no pagásemos ni IVAS ni IRPFS?. En nuestro fuero interno, tenemos miedo porque si no pagamos vienen recargos, embargos y similares y yo mismo como unidad no tengo ninguna fuerza. Pero bien pensado, se imagina alguien lo que sucedería si por algún motivo, se pusieran de acuerdo 100.000 PYMES y autónomos que si pueden pagar y el fatídico día 20, dejar de ingresar una media de 1.000 € entre los 2 impuestos antes mencionados y las ya de por si casi vacías arcas del estado dejaran de ingresar solo en un día 100.000.000 € y sumarlos a los 20.000.000 que no ingresan los que no pueden pagar?

Pienso que seria una cuestión de estado y alguien se sentaría con nosotros a oír lo que tenemos que decir.
Porque estoy hasta las narices de que mis impuestos se dediquen a pagar a los funcionarios mas improductivos de Europa, a los parados que me están haciendo la competencia porque se pueden permitir pasar presupuestos mas baratos que los míos porque cobran del estado y tienen doble economía, a los políticos mangantes que han robado hasta la poca dignidad que nos quedaba y que campan a sus anchas con la sonrisa en la cara que les da el pensar de que ninguno va a entrar en la carcel ni va a devolver lo que ha robado, a esta España de las autonomías que duplica administraciones para mantener mas cargos publicos y a los banqueros que nos roban los ahorros, que han falsificado balances dando beneficios cuando no los habían con el único motivo de meterle mano a la caja.

Por todo ello estoy hasta las narices y aunque se que estas palabras no tendrán la mas mínima trascendencia, por lo menos ya las he organizado en una carta que quiero compartir con aquellos que tengan el mismo sentimiento que yo

EL AUTÓNOMO AMARGADO

#2

Re: La Amargura del Autónomo

Los parados no se pagan con tus impuestos. Los parados cobran por que antes han estado trabajando y han estado pagando una cuota de desempleo, una especie de seguro para cobrarlo en caso de estar en desempleo. Así que a ver si desterramos la falsa leyenda de que todos le pagamos a los parados que no es así, ellos han pagado por cobrar, se lo descontaba de su nómina, de forma que tiene ese derecho.

Respecto a lo que dices te doy la razón en todo, los autónomos son los maltratados por todos los gobiernos, y creo que es por falta de organización. Si quieres hacer daño en vez de no pagar el iva, pon de acuerdo a 100.000 autónomos para votar a un partido creado por vosotros y veras como se hacen popo encima, eso si que les duele. Asociarse y tener asociado mete presión al político y presentarse con representación de 10-20-50 mil personas abre puertas. Suerte y ánimo!

Método, disciplina y tiempo

#3

Re: La Amargura del Autónomo

Bueno, ese supongo que es el día a día de los que somos autónomos, aguantar, caer, levantarse y volver a empezar .... y ya vendrán tiempos mejores como dices.
No es bueno cargar contra otros colectivos, ellos estan unidos y hacen presión para defender sus intereses.
Lo de unirse, creo que hay una organización de autonomos, aunque la verdad es que no se ni a que se dedica.
Me da la impresión de que los autónomos funcionamos bastante por libre, cuando tenemos un problema no esperamos que alguien nos lo solucione, lo consideramos nuestro problema y no nos planteamos quien tiene la culpa (eso da igual, es nuestro problema)buscamos la solución y mientras llega nos aguantamos, no tenemos otro remedio, tal vez otros colectivos (y esto es solo una opinión sin animo de ofender a nadie)orientan mas su lucha a presionar para que alguien les solucione los problemas y por otra parte nadie considera que tenga algo que ver con la causa de los problemas.
Pero bueno, solo es una opinión. Saludos

#4

Re: La Amargura del Autónomo

Hola autónomo amargado,te habla un proyecto de autónoma amargada. En principio decirte que estoy de acuerdo contigo en casi todo, que me apuntaría a la objeción de conciencia en lo referente a las sangrías mensuales a las que se somete a los autónomos en este país. Es una auténtica vergüenza, que te digan que emprendas y que no te dejen hacerlo, a no ser que pidas un préstamo a alguno de nuestros maravillosos bancos, esa es mi única opción porque no dispongo de capital. Y despues, te vaya bien o te vaya mal, a seguirles pagando religiosamente para que hagan con tu dinero lo que les parezca.
En lo que no estoy de acuerdo es en cargar contra otros sectores como los funcionarios, los parados, etc Si se organizan y pelean por sus derechos, bien hecho está y nosotros deberíamos tomar ejemplo.
Ellos no son el enemigo, el enemigo son las clases dirigentes de este país, los colores son insignificantes, son el mismo perro con diferente collar, y todos nos van a robar y exprimir y lo van a seguir haciendo impunemente mientras se lo permitamos.
Cómo hacerle? De entrada, no puedo darme de alta y trabajaré en negro, porque no soy rica. No pienso endeudarme con un banco asqueroso, ni pienso dar mi dinero a ladrones como Aznar o Urdangarín, por poner un ejemplo. Si he de matarme a currar, encantada, pero será por mi sueldo (miserable), y si he de pagar unos impuestos, quiero ver lo que se hace con ellos, quiero ver prosperidad, inversiones, creación de empleo, jovenes contentos y esperanzados, políticas sociales reales, sanidad, educación pública....Qué es lo que veo a cambio de esto? A un abuelo cazando elefantes en Botswana, al cuñado robando, libre y coleando, chanchullos y mangoneo de "fundaciones" de partidos políticos por doquier, evasión de impuestos a mansalva...Mientras la gente de a pie, se está suicidando porque les han desahuciado, o porque te fríen a multazos a la que se te ocurre despistarte porque ya no saben de donde sangrar...
Si, amigo, yo también estoy amargadísima, esta solución mía no es ninguna solución y me crea más de un problema, el de no poder anunciar mi actividad por los canales más comunes y conseguir así más clientes, por ejemplo. No es solución porque no cotizo, no tengo derecho a la SS, no sé cuando llegará el día en que pueda jubilarme....Todo son incógnitas, pero que con mi dinero no se van a ir de safari ni mandarán a los niños a colegios suizos para que no se traumticen por lo mucho que sus papis han choriceado en España...No se van a reír en mi cara.
Me pregunto cuánto falta para que empiecen a rodar cabezas en este santo país, cuánta paciencia, dios mío, cuánta y en nombre de qué la tenemos los pobres españolitos?

#5

Repetido

Me salió repetido, lo siento.

#6

Re: La Amargura del Autónomo

Autónomo amargado, mi consejo es que si puedes, marches a otro lugar donde no haya cultura "mangui-mediterránea" o la del "pelotazo", donde no exista un caciquismo retrógrado y feudalista, maquillado con paripé democrático. Piensa que lo peor está por venir, y después de lo cotizado, las pensiones nos las chulearán sí o sí. Además, si tienes hijos, te llenará de satisfacción no haberlos traído al mundo para engordar cerdos, ni tener que arrastrarse por la m*erda.

Como intentes hacer valer tus derechos te buscarás la ruina. Te lo dice un exiliado forzoso de su región natal, que se arrepiente no haber salido más allá del mapa en su día, pero que todavía tiene esperanza de hacerlo.