Acceder

Ahora NO a la guerra o SI a la guerra...

68 respuestas
Ahora NO a la guerra o SI a la guerra...
Ahora NO a la guerra o SI a la guerra...
Página
7 / 9
#49

Re: Ahora NO a la guerra o SI a la guerra...

A ver cada uno tiene su eleccion los que vayan en mi opinion con la coaliacion de "expoliadores de petroleo y antiguos colanizadores del africa" o segun otros "embajadores de los derechos humanos y la libertad" (puff me meo y to con la frase) pues genial, pero yo no estoy a favor de esta guerra por no compartir sus objetivos que para mi son claramente economicos y siendo coherente con mi eleccion debo celebrar y celebro cada fracaso o perdida de guerra de la coalicion expoliadora del petroleo.

Simplemente se debe respetar las elecciones de cada uno yo no critico a los foristas que apoyan esta intervencion asi que al reves tampoco se debe hacer.

Lo apoteosico seria el hundimiento del BARCO CHARLES DE GAULLE buff me iva a estar riendo una larga temporada eso si sino hubiera daños colaterales ya que es un buque atomico :(

saludos

#50

Re: Ahora NO a la guerra o SI a la guerra...

si la verdad es que suena un poco mal, pero yo equiparo el islam actual, con el fascismo más rancio.

a mi las movilizaciones que estoy viendo en el mundo árabe, no me suenan a una movilización social intelectual y cultural contra los sátrapas ladrones que les gobiernan, me recuerdan más a las movilizaciones de los periodos de entreguerras europeas donde turbas nazis, fascistas o comunistas también desfilaban para derrocar gobiernos corruptos....para después instalar el suyo.

las revoluciones se hacen con libros, no con metralletas ni hiyabs, una de las manifestaciones populares del Yemen por ejemplo, consistían en una turba sucia, belicosa y peligrosa armada con kalasnikov y banderas seguidas de moras vestidas y tapadas integramente de negro con el corán en la mano gritando sin parar alá akbar!!....me recuerda al Berlín de los años 30.

El islam se ha radicalizado en su discurso en los últimos 40 años, en una vertiente inculta e integrista, que me recuerda al fenómeno social del carlismo y los requetés en Navarra, jovenes incultos, ultracatólicos, sin oficio ni beneficio que se sentían realizados por formar parte de una milicia.

El Líbano, país que conozco, era un país moderno, próspero y cómodo hasta los años 80, los libaneses eran en su gran mayoría "pasotas" con la religión, las mujeres vestían todas en vaqueros y sin velo, era practicamente imposible distinguir a un Libanés o Libanesa de una europea ( los libaneses son de tez blanca) y era en cierto modo un país mucho más próspero que España, y con un nivel de vida similar al de Israel....hasta que cayó bajo dominación Siria, y bajo la dominación de los Chiís, la rama más analfabeta del islam, que excepto rezar gritando, pocos méritos han aportado a la historia.

ahora ellos dominan el país y así les va, la gente que valía la pena se ha ido, y ahora el Líbano, es un país de 6 millones de habitantes, y 10 millones más repartidos por el mundo.

y lo mismo para Irán, una sociedad occidental, que se considera persa, más que árabe, dominada por una turba de analfabetos que son los chiies.

#51

Re: Ahora NO a la guerra o SI a la guerra...

Vamos a ver David, no creo que haya gente a favor de las guerras, aunque visto lo visto las hay, si a unas guerras y no a otras.
Lo único que está claro que hay gobiernos que van a la guerra por intereses económicos eso está mas claro que el agua.
Si fueran a defender a la población de un tirano llámese Gadafi, o Sadam, las cosas aunque no se esté en favor de las guerras, algunos hasta estariamos de acuerdo aunque no estemos a favor de las guerras, pero se vé que hay paises mas pobres que las ratas y que tienen a sus dictadores de turno, pero como no tienen petrodólares, nadie mueve un dedo y que sigan machacando a la población.
Ahí hay tema para discutir, pero lo que me viene grande es leerte que deseas que aniquilen a todo quisqui de las fuerzas aliadas, recordando los estropicios que armaron en tiempos anteriores, y por eso te digo manda huevos la cosa, porque con esas manifestaciones de que deseas que caigan todo lo que lleve el nombre de tropas de las NU...no sé ni entiendo el porqué de tus deseos.
La libertad de querer una cosa u otra es la libertad de cada uno, pero si tienes esos motivos tú sabrás el porqué, a no ser que estés a favor de los dictadores que masacran a su pueblo, o estés lleno de odio hacia esos a los que deseas que los aniquilen...
Yo no te critico, solo que no entiendo los motivos por los que haces esos comentarios, pero nada tú a lo tuyo...S2

#52

Re: Ahora NO a la guerra o SI a la guerra...

#53

Re: Ahora NO a la guerra o SI a la guerra...

Amigo Antonio2003, las opiniones sobre guerra sí o guerra no son muy variadas. Somos tan estúpidos que a veces hablamos de la guerra como si se tratara de un tema baladí.La única verdad es ésta: "España ha declarado la guerra a Libia", independientemente de que nos integremos o no en una coalición internacional.
¿Somos los españoles conscientes de esta gravísima situación?. Yo entiendo que no. Siempre se ha dicho que "la guerra es la guerra", es decir, en la guerra vale casi todo. Y España no está exenta de ser atacada de múltiples formas por un ejército enemigo. Y ésta es una posibilidad puesto que estamos en guerra. Desde la guerra de 1936 nadie conoce otra guerra, pues hasta ahora nos habiamos limitado a "actos humanitarios en paises en conflicto".
¿Qué pasaria si mañana fuera atacada o bombardeada cualquier capital del Levante o Sur español?. Muchos pensarian que se trata de un acto terrorista, a los que sí estamos acostumbrados. Pero sería un acto de guerra. Y eso significa que podría volver a repetrse y forzosamente nuestro Estado se vería obligado a adoptar otra actuitud aún más beligerante.
Nadie puede predecir cómo y cuándo acaba una guerra. Tenemos que ser conscientes de que España hoy está en guerra con otro pais.
No he oido todavia al Gobierno ni al Rey decir que se ha declarado la guerra a Libia. Pero creo que ya deberían haberlo hecho. Saludos cordiales.
Me voy corriendo a mi búnker.....por si acaso.

#54

Re: Ahora NO a la guerra o SI a la guerra...

Perdona la pregunta, pero no acabo de entender porqué dices que España está en guerra.

No hay ninguna declaración de guerra contra ningún país. De hecho, y de derecho, ésta declaración formal, previa autorización de la Cortes, la realiza el Rey (Art. 63.3 de la Constitución), y que yo sepa no se ha producido.

Otra cosa, y en esto estoy de acuerdo contigo, es que enviar tropas a países inmersos en guerras civiles puede, o podría, acarrear algún atentado en territorio español.

La situación provocada por el envio de tropas a Libia, sin entrar en la valoración de si es correcto o no, es similar a la del envio de tropas a Afganistán o Líbano.

Un saludo

#55

Re: Ahora NO a la guerra o SI a la guerra...

Me parece que la mayoria no somos conscientes de que estamos en guerra, porque los bombardeos están en otro sitio, y nosotros tan panchos, porque aquí vivimos tranquilitos, pero ya veremos el rsultado final, y si ese individuo puede y comienza a lanzar pepinos para aquí, a ver si muchos se dán cuenta que en una guerra vale todo, y no por estar algo lejos, nos podemos librar de ella.

Al único por ahora que he escuchado que estamos en guerra es al huevón del Rajoy, pero el Zparo, parece que para él esto es normal, y de guerra ni pio...pues nada, esperemos no tengamos o se tengan que arrepentir tomar las cosas como si se hubiera ido a Libia de excursión dominguera...

#56

Re: Ahora NO a la guerra o SI a la guerra...

Efectivamente, lo has expresado muy bien, no estamos en estado de guerra "constitucional". Tan solo aclararte que la guerra se entiende declarada por actos de hostilidad de un pais hacia otro, independientemente de que haya sido declarada "formalmente".
Los tratados militares al respecto ya te dicen en muchas ocasiones que la guerra es habitual no "declararla", y también que la mayoria de las veces se inicia "por sorpresa", al igual que cuando se termina, tampoco se declara formalmente sino que se expresa diciendo que "se han dado fin a las hostiliades".
Sea como sea, la realidad es que si Libia "se siente" agredida por España, está en el derecho de iniciar hostilidades hacia ella.
Y geográficamente puedes estar seguro que estamos al alcance de sus misiles. Esto es tan solo una opinión pues no soy ningún experto en la materia. Saludos