Acceder

Ahora NO a la guerra o SI a la guerra...

68 respuestas
Ahora NO a la guerra o SI a la guerra...
Ahora NO a la guerra o SI a la guerra...
Página
4 / 9
#25

Re: Ahora NO a la guerra o SI a la guerra...

Y lo de la manifa....ummm muy solito me iba a encontrar sí, me parece a mí que los progres que entonces salieron, esta vez van a estar a otra cosa...(y algunos artistas un tanto ocupados con una buena fuente de langostinos....) No, pues va ser que esta vez no tendremos entretenimiento...

#26

Re: Ahora NO a la guerra o SI a la guerra...

yo creo que si hay bastante gente que está contra la guerra a Libia, empezando por este mismo foro de rankia, como algunos ya habéis demostrado, solo falta que el PP y otras organizaciones análogas, organicen las manifestaciones y movilizaciones.

#27

Re: Ahora NO a la guerra o SI a la guerra...

Me parece a mí que el PP en este caso ni está ni se le espera.Mucha "poca vergüenza" tendría que tener para convocar nada. Pero y por qué en este país la gente sólo sale cuando le convoca el político de turno...???? luego nos extraña que nos llamen borregos....

#28

Re: Ahora NO a la guerra o SI a la guerra...

claro claro que los corresponsales occidentales son creibles participan en el sistema, en el sistema del engaño para eso les pagan, no dicen mas que burradas, sigue asi creyendote todo lo que digan en la TV.

gadafi es un dictador claro pero occidente utiliza la represion para obtener el petroleo, si no hubiera petroleo no abtuarian asi de claro, y utilizan todos sus poderes para manipular la opinion publica y muchos les creen pero yo no creo en esos mentirosos tu si por lo visto.

espero que caigan muchos aviones franceses e ingleses he dicho!!

#29

Re: Ahora NO a la guerra o SI a la guerra...

Si el PP gobernara se liaria parda, todos los progres en la calle a sacarles los ojos a los de PP, pero como no gobiernan pues a callar.

#30

Re: Ahora NO a la guerra o SI a la guerra...

Esta guerra sera otra desgracia mas, como todas las guerras, en esta caerán muertos muchos inocentes que nada tienen que ver con Gadafi, lo mas vergonzoso de este país(España) es que lo que se autodenominan "intelectuales" miren para otra parte, y encima para despistar, se dediquen a manifestarse en contra de que se juzgue al juez Garzon, que casualidad, se les ha visto demasiado el plumero, veremos como salen de esta

#31

Re: Ahora NO a la guerra o SI a la guerra...

España tambien envia aviones F-18, esos tambien quieres que caigan???

Desgraciadamente en todas las guerras hay intereses economicos y de poder que se ocultan tras una causa justa de defensa de los civiles o de la opresion que el burka suponia para las mujeres, o de encontrar a bin laden, etc, etc...

pero el gran problema no es si hay motivos para entrar o no en una guerra,... si no como se sale de ella.

El efecto que puede tener lo vamos a vivir en nuestras carnes, en el mediterraneo estamos nosotros y ya ha dicho el loco de gadafi que atacara objetivos civiles.

Va a existir seguridad en los barcos de trasmediterranea?, los aviones, los atentados terroritas se pueden multiplicar,.... cuando se abre la caja de pandora sin saber como cerrarla, nada bueno nos va a traer este asunto.

Desgraciadamente cuando las crisis economicas son agudas se suelen organizar guerras para activar la industria para la reconstruccion de los desastres que vamos dejando.

#32

Re: Ahora NO a la guerra o SI a la guerra...

BUALEM SANSAL 20/03/2011 (Bualem Sansal es escritor argelino).
En la noche del 17 de marzo estábamos todos ante las pantallas de nuestros televisores, tan repletos de esperanza y tan asustados. Aguardábamos que a las once de la noche (hora local en Argel) el Consejo de Seguridad de la ONU votase la resolución 1973 propuesta por Francia e Inglaterra. Estábamos tensos e impacientes como si toda nuestra vida dependiese de ese voto. A lo largo de la tarde y al principio de la noche fuimos zarandeados por los analistas de diversas cadenas de televisión. Decían que China y Rusia vetarían la resolución, que se alcanzaría un acuerdo in extremis sobre su abstención en lugar de su adhesión. Decían muchas cosas que no incitaban al optimismo. Comprendíamos que los comentaristas eran prudentes para no pillarse los dedos si, al final, no prosperaba. Mientras tanto Gadafi continuaba su matanza y avanzaba a grandes zancadas.
Cuando nos llegó la noticia, cuando la resolución fue adoptada, nuestra alegría se desbordó. Gritamos, cantamos, bailamos como se celebra la victoria de un equipo de fútbol. Y después la comentamos hasta la madrugada. En momentos como ese volvíamos a confiar en esa "cosa" que con frecuencia nos decepcionó: la comunidad internacional y, más concretamente, Occidente. Tuvimos un arrebato de simpatía hacia esa Francia a la que habíamos odiado como nunca durante la revuelta tunecina; hacia Inglaterra hasta ahora acostumbrada a ser egoísta; hacia la América de Obama que nos parecía que perdía fuelle.
Experimentamos, en cambio, un odio sin límites hacia una Alemania que ya solo piensa en sí misma, que se ha vuelto sorda y ciega ante los argumentos de sus vecinos europeos; hacia Rusia y China, eternos auxiliadores de las dictaduras; hacia Brasil e India, dispuestos a sacrificarlo todo en el altar del sagrado crecimiento económico. Instamos a nuestros amigos árabes a no olvidarlo y que, cuando sean libres, les borren definitivamente de sus programas de reconstrucción.

Cinco países árabes -Marruecos, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Catar, Jordania e Irak- respaldaron ayer con su presencia en París la constitución de una coalición que, encabezada por Francia y Reino Unido, intenta, en el fondo, impedir la victoria de Muamar el Gadafi.

Un saludo