Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Argentina

Nueva medida del gobierno, ¿el fin del pequeño comercio?

7 respuestas
Nueva medida del gobierno, ¿el fin del pequeño comercio?
Nueva medida del gobierno, ¿el fin del pequeño comercio?
#1

Nueva medida del gobierno, ¿el fin del pequeño comercio?

Hola!

Quizás no sea el más indicado para lanzar el tema, dados mis nulos conocimientos sobre economía. Según la prensa de esta mañana el Gobierno se plantea favorecer de algún modo el que los comercios abran más horas y más días festivos:

http://www.expansion.com/2011/03/10/economia/1299717772.html

¿Supone esto una traba para el pequeño y mediano comercio?.

Yo creo que en este país de pandereta se trata mal a este sector, no paran de proliferar grandes superficies, no tengo datos, pero mucho me temo que tenemos una proporción más alta que el resto de Europa. Creo que un comercio cercano y bien organizado ofrece muy buen servicio a los ciudadanos además de ser una excelente y sólida base para una economía más competitiva. Nos gusta mirarnos en el espejo de Europa, bien, pues allí este tipo de establecimientos están más protegidos y gozan de mayor prestigio.

No sólo se nos dice que no ahorremos sino ahora se pretende que gastemos más en grandes superficies donde abundan empleos precarios, que sin tener mucha idea sobre el tema, creo que no ayudan nada a ese ansiado consumismo.

#2

Re: Nueva medida del gobierno, ¿el fin del pequeño comercio?

Buenos dias:
Nustro problema ( el de los españoles ) es que ni creemos en nosotros mismos ni somos patriotas ( ojo ser patriota no es ser ni de derechas ni de izquierdas ) es sentirse español y estar orgulloso de ello.
salvando esto yo por ejemplo compro en Mercadona o Comsum porque son españoles. y la compra grande en hipercor. carrefour solo lo utilizo para el descuento de la gasolina, recibo el cheque de 40 a 50 € trimestrales, voy compro por esa cantidad y siempre procurando que sean productos de aqui, porque cuando te descuidas te dan naranjas de marruecos, y como que no,
¡ para el morenin mohamed ! y la compra del dia a dia, procuramos hacerla en el comercio del barrio huyendo del comercio de los extranjeros.
no se si os parece correcto pero es lo que hago y mi opinion

saludos,

#3

Re: Nueva medida del gobierno, ¿el fin del pequeño comercio?

Yo no veo problema en que los comercios abran y cierren a la hora que les venga en gana.
¿que sentido tiene que una zapatería infantil esté abierta un martes a las 11 de la mañana?

En el caso de los pequeños comercios digo yo que esta medida no les debería afectar. Que abran o cierren a las horas y días que estimen oportunos y punto.

El problema es que lo que en principio debería ser un yacimiento de nuevos empleos se convierte en un infierno de horarios y dias de trabajo para los que ya trabajan, porque NO se va a contratar a nadie mas. Aquí las inspecciones de trabajo tralarí tralará.

#4

Re: Nueva medida del gobierno, ¿el fin del pequeño comercio?

Que se compre más o menos en los comercios y mercados de toda la vida , que son los que realmente generan empleo y riqueza en los barrios, depende principalmente del consumidor.

Saludos

#5

Re: Nueva medida del gobierno, ¿el fin del pequeño comercio?

Yo te animo a que la fruta, verdura, carne y pescado los compres en un mercado de toda la vida. Lo agradecerá:

1. Tu bolsillo

2. Tu paladar.

3. Tu salud.

4. Se creará y fijará más empleo en la zona donde vives.

5. Contribuirá a aumentar la riqueza del lugar.

6. Es mucho más ameno y divertido.

7. Te relacionas con un numero de personas mucho mayor.

8. Se aprenden muchas cosas sobre los productos que consumes.

...

En fin, ¡todo son ventajas!

:-)))

Saludos

#6

Re: Nueva medida del gobierno, ¿el fin del pequeño comercio?

En otros paises tambien se juega con el horario , cerrando los lunes o dos tardes a la semana como en Holanda..

Si trabajas de Lunes a Sabado te viene bien hacer la compra un Domingo. Con esto no quiero defender directamente la libertad de horarios , sino reflexionar sobre la evolucion de los mercados , donde al final , la palabra la tiene el consumidor.

Igual que el cine y la musica deben adaptarse a internet , y Agfa , kodak o fujifilm se tuvieron que adaptar a que desapareciera el carrete o Olympus , olivetti , etc.. a que las maquinas de escribir desaparacieran , el empresario (venda lechugas o libros , peliculas o palomitas) se tiene que adaptar al mercado , buscando una oportunidad y no impidiendo que este evolucione , porque es imposible y las trabas solo ralentizan y aumentan los costes.

Como dice Fran , la mentalidad es muy importante. Muchos nos quejamos de que en China y otros paises se juega con docle baraja , sueldos precarios , no hay sanidad , no hay derechos , la moneda se controla , en muchos paises hay convenios bilaterales que benefician enormemente a esos colectivos inmigrantes frente a los demás... pero luego vamos al chino a comprar porque es "superbarato" y lo entrecomillo porque ocurre una cosa siniestra y es que si compramos un producto "barato" y se rompe a los dos dias lo damos por válido porque era del "chino" pero si lo compramos en la ferreteria de Manolo nos plantamos allí hasta que nos devuelva el dinero.

Hay que comprar con conciencia y para eso lo ideal es saber en que condiciones se elabora un producto y si la tienda de la esquina da un buen servicio pues comprar allí pero al final lo que ocurre es que esa tienda es más cara , el coche que te gusta es Japones , los libros salen más baratos en Amazon y ... total , una merdé.

Ya en varios post he leido lo del "compro en Mercadona" y la pregunta seria ¿porque es Español o porque es barato ? Los lacteos son franceses , por ejemplo . Quizas seria importante que todos los productos viniesen marcados con una bandera del pais de origen . Pero el pequeño comercio tiene dificil competir con las grandes superficies a no ser que esten especializados. Mis suegros tenian una tienda de comestibles (Ultramarinos)en una calle centrica y un buen dia Mercadona desembarcó en el local de al lado , 800m2 frente a 20m2 . Se noto en que el carton de leche lo vendia mercadona pero luego la gente salia del mercadona y compraba el embutido , huevos y otras cosillas allí , de forma que la facturación de jamones , por ejemplo , representaba el 80% de las ventas.

Adaptarse o ....

Saludos.

#7

Re: Nueva medida del gobierno, ¿el fin del pequeño comercio?

personalmnete si creo que la libertad de horarios es buena para el comercio, incluido el pequeño, la gente se cree que si no hay limite horario tienes que estar abierto todo el dia y todos los dias, pero en realidad lo que te favorece es adaptar tus horarios al de tus potenciales clientes,sin que te veas limitado por leyes represivas.

yo estoy de acuerdo y creo que es positivo para todos, empezando por los consumidores.

un saludo.