Acceder

Ingresos de trabajo e imv - Ingreso mínimo vital

20 respuestas
Ingresos de trabajo e imv - Ingreso mínimo vital
Ingresos de trabajo e imv - Ingreso mínimo vital
Página
2 / 2
#16

Re: Ingresos de trabajo e imv - Ingreso mínimo vital

Actualmente, solo se tiene derecho a prestación por desempleo (el paro) si has trabajo un año o más, por lo que en el caso de su hija (que entiendo no tiene responsabilidades familiares) no creo que tenga derecho a dicha prestación a no ser que tenga acumulados periodos de trabajo anteriores.

El cómo se vaya a quedar su IMV con base en su unidad de convivencia con el sistema de INCENTIVOS aplicado es una lotería que no conocen ni siquiera los funcionarios de la Seguridad Social (en el foro hay algunas personas que afirman haber preguntado exprofeso el asunto a la S.S. y los funcionarios de turno no les han sabido dar explicaciones), por lo que es muy arriesgado "acertar" el caso particular de cada uno, dada la complejidad de la ley tal y como se redactó y los criterios y baremos a considerar.

De momento, el sistema de INCENTIVOS "yo creo" que se aplica solo a los beneficiarios (TITULARES) del IMV y no a miembros de su unidad familiar, por lo que cualquier supuesto sería en el caso de que usted trabajase (o al menos eso interpreto yo), lo cual no es el caso, ya que según comenta, es su hija quien trabaja desde febrero 2023. 

Por tanto, yo personalmente y con riesgo de equivocarme, me aventuro a intuir que en su caso llegado el momento de que ustedes hagan su declaración de la renta allá por 2024 (donde se indican los ingresos actuales que usted cita) y la Seguridad Social a finales de 2024 recoja dicha información y proceda a actualizarles el IMV de su unidad familiar basándose en todos los ingresos declarados, se le descontarán de su importe ANUAL de IMV todos los ingresos obtenidos como ha sido habitual estos años atrás (los 480€ mensuales de su subsidio 52 años y los más de mil euros mensuales de su hija obtenidos por su trabajo por los meses que haya trabajado) en el peor de los casos... y en el mejor, pues a esa cifra de IMV resultante, caso de considerar el sistema de INCENTIVOS, pues se le añadiría algún que otro eurillo.

#17

Re: Ingresos de trabajo e imv - Ingreso mínimo vital

Muchísimas gracias, pero disculpe una cosa que no he entendido, el imv lo cobramos los tres, ( yo soy el titular), usted dice que no influye que una persona de la unidad familiar esté trabajando, y otra cosa al haber mi hija trabajado seis meses le corresponde subsidio no? En este caso que es lo que se descuenta con el incentivo al empleo?, Muchas gracias por su amabilidad, saludos
#18

Re: Ingresos de trabajo e imv - Ingreso mínimo vital

El IMV se concede a una sola persona (BENEFICIARIO), la cual está integrada en una unidad familiar (en este caso la formada por usted, su mujer y su hija). En principio el sistema de INCENTIVOS al IMV solo se aplica a los BENEFICIARIOS (y así lo indica bien claro la nota de prensa del Gobierno cuando se aprobó allá por septiembre de 2022 https://www.inclusion.gob.es/web/guest/w/el-gobierno-aprueba-el-incentivo-al-empleo-para-beneficiarios-del-ingreso-minimo-vital-que-mejoren-su-situacion-laboral como puede ver en el titular) ... en la práctica, significa que la suma del resto de ingresos de la unidad familiar seguirán descontándose del IMV en importe anual asignado a su unidad familiar (como ha venido ocurriendo hasta ahora) y los beneficios del sistema de INCENTIVOS solo se aplicarán sobre los ingresos del trabajo obtenidos por el BENEFICIARIO del IMV de la unidad familiar.

El PARO (o prestación contributiva por desempleo para ser exactos) solo se concede cuando se ha trabajado un año o más... cuando se ha trabajado menos de ese periodo (como presumo será el caso de su hija) en todo caso se podrá aspirar a algún subsidio por desempleo (que no es lo mismo que el PARO aunque se le parezca) https://www.sepe.es/HomeSepe/Personas/distributiva-prestaciones/quiero-cobrar-el-paro/he-trabajado-menos-un-ano.html y la diferencia fundamental entre el PARO y este subsidio, es que el importe del PARO se basa en las nóminas percibidas y el subsidio es un 80% del IPREM a piñón, en concreto este año 480€ mensuales (en el ejemplo de su hija que cobra 1100 euros mensuales ahora mismo, el importe del PARO sería bastante mayor de esos 480€ del subsidio, por eso le digo que no es lo mismo)
#19

Re: Ingresos de trabajo e imv - Ingreso mínimo vital

Muchísimas gracias por su respuesta, hay que darle muchas vueltas a esto porque no está muy claro que incentiva, yo tengo entendido que si todos los ingresos familiares, subsidio, trabajo e imv si no supera 17.000€, se bajaría un 20 o 30% el imv que se cobra hasta ahora, no lo sé, gracias de nuevo saludos
#20

Re: Ingresos de trabajo e imv - Ingreso mínimo vital

En el texto legal sí que se recoge que se sumen las rentas de todos los miembros de la unidad familiar, no solo del beneficiario (es un avance) https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2022-15764

Luego el cómo lo quieran aplicar ya es harina de otro costal, porque si ahora mismo preguntas a los funcionarios de turno es que no tienen ni idea de como se va a aplicar...
#21

Re: Ingresos de trabajo e imv - Ingreso mínimo vital

Muchísimas gracias y disculpe mi insistencia, pero vaya cacao, saludos