Acceder

Ola soi Noelia tengo una pregunta porfavor si podéis alludarme - Ingreso mínimo vital

13 respuestas
Ola soi Noelia tengo una pregunta porfavor si podéis alludarme - Ingreso mínimo vital
Ola soi Noelia tengo una pregunta porfavor si podéis alludarme - Ingreso mínimo vital
#1

Ola soi Noelia tengo una pregunta porfavor si podéis alludarme - Ingreso mínimo vital

Ola buenas soi  Noelia tengo una pregunta si podéis decirme algo Estoi cobrando  el imv desde que se  salió se me aprobó de ofico  niñas menores  mi parido I yo  Cuabdo  se.me.aprobo en agosto  di a luz in 4 hijo lo escribí en la. Seguridad social en el registro civil todo I en la seguridad social fui para añadirlo al imv I desde septiembre llevo sin cobrar nada pedí cita fui I me dijeron que ese espediente lla no está I qué. We esta acienso otro nuevo que está en trámites es es asín ?
#2

Re: Ola soi Noelia tengo una pregunta porfavor si podéis alludarme - Ingreso mínimo vital

La pregunta sería para quien este versado en el asunto en este foro: ¿Siempre que se hace un cambio en las condiciones de el IMV o se hace una reclamación teniendo el IMV vigente, te suspenden el IMV?

Vuelvo a comentarte;  creo que te han dicho lo cierto, que al cambiar tus condiciones, han de tramitar de nuevo la concesión de el IMV, con el tiempo de espera y falta de prestación que eso supone. Uno más de los ejemplos de el caos y el absurdo de esta cobertura social???
#3

Re: Ola soi Noelia tengo una pregunta porfavor si podéis alludarme - Ingreso mínimo vital

Esto es un auténtico absurdo, y no es normal, lo normal es que te lo sigan pagando y percibiendo lo que recibias y cuando lo solucionen que te suban ( sin efecto retroactivo, seguramente), pero no te pueden dejar sin cobrarlo, yo insistiría en hablar con un superior, vamos que de alli no me marcho, sin que me lo devuelvan, es una injusticia mires por donde lo mires, habla también con los asuntos sociales. Esto es un absurdo, esto nunca paso por ejemplo con la prestación de hijo menor a cargo. Yo pediría cita y cuando estes con el funcionario que te toque, exigiría hablar con un superior, y de alli no me muevo, a no ser que me saque la policia, esto haría yo.
Mucho animo, valla palo

#4

Re: Ola soi Noelia tengo una pregunta porfavor si podéis alludarme - Ingreso mínimo vital

Me perdonas Miguel, no creo que se deba de hacer un expediente nuevo, eso es ilogico, tanto siendo positivo el aumento o aunque fuera negativo, no es un expediente nuevo, es añadir informacion a un expediente, esto no se da en ninguna administración. Por ejemplo yo tengo parado el de deducción por familia numerosa de hacienda, si mañana empiezo a trabajar me reincorporan el ingreso.
A mi me da que esto es una metedura de pata, por lo cual intentaria hablar con un superior.
#5

Re: Ola soi Noelia tengo una pregunta porfavor si podéis alludarme - Ingreso mínimo vital

Con esto no quiero decir que estes de acuerdo, ni mucho menos. 
#6

Re: Ola soi Noelia tengo una pregunta porfavor si podéis alludarme - Ingreso mínimo vital

A mi tampoco me parece lógico por eso en otra sala le he comentado:

"Yo solo puede aconsejarte que vuelva a pedir cita y que lo que te han comentado te lo notifiquen por escrito. Y te lo vuelvan a cerciorar una segunda vez: suministrándote el apartado de la ley en concreto que especifica esa forma de operar por parte de la SS".

"También puedes revisar el estado de tu prestación en el aparatado certificado integral de prestaciones, al menos tendrás algo por escrito, de tu situación actual respecto al IMV".

Pero se han oido cosas parecidas por este foro, con lo caótico de el IMV, yo ya me creo cualquier cosa... 

Toda será que algún expert@ del foro clarifique las dudas.
#7

Re: Ola soi Noelia tengo una pregunta porfavor si podéis alludarme - Ingreso mínimo vital

Se ha comentado en el foro; en casos en los que ha sido tramitado de oficio, pero tampoco eso me parece lógico.. sigue siendo como dices tú, añadir información.

Pero con el IMV es posible cualquier absurdo, todos lo estamos viendo.
#8

Re: Ola soi Noelia tengo una pregunta porfavor si podéis alludarme - Ingreso mínimo vital

Si expertos hay muchos, yo solo me muevo por logica y experiencias nada más,porque poco se a mayores, pero en el foro hay bastantes cosas absurdas, con todo respeto hacia quien se pueda sentir ofendido. Yo entiendo y estamos observando, que en nuevas tramitaciones esto es un caos absoluto, pero deben respetar los expedientes ya realizados, y mira lo que digo, aunque se anule por cualquier causa, como por ejemplo no entregar una documentación. Pero con esto lo unico que consiguen ellos es liarse a sí mismos y doblar su trabajo, por lo cual considero que es un error.
Por lo demas vi y lei tu primera respuesta que es totalmente correcta dentro del desconocimiento que tenemos.
Un saludo
#9

Re: Ola soi Noelia tengo una pregunta porfavor si podéis alludarme - Ingreso mínimo vital

El problema es que a veces, administrativamente hablando, es mas fácil y rápido dar de baja un expediente y abrir otro con las nuevas circunstancias, ya que cuando se elabora un sistema informático para estos menesteres no se tienen en cuanta cosas como "añadir información", "agregar", etc, es más fiable, administrativamente hablando, cerrar un expediente y crear uno nuevo. Para decirte cuando se actualiza una cuantía, se cierra el expediente y se abre uno nuevo, de ahí que a algunas personas le desaparezca temporalmente del Certificado de Prestaciones. En la única Administración que no pasa eso es en Hacienda, pero en Hacienda no tienes Nº de expediente, a no ser que sea una sanción y ésta para poder subsanarla hay que cerrar el expediente también, en Hacienda hay NIF con su correspondiente base de trámite, pero incluso así sigue habiendo ciertos trámites en Hacienda que requieren cierre de expediente y apertura nueva. Me extendería demasiado para explicar correcta y técnicamente el porqué de esto, pero la realidad es que es así. En el tema que tu comentas como ejemplo de deducción por familia numerosa es igual que el del Sepe cuando se cobra una prestación y hay un alta laboral, se suspende la prestación y al terminar el contrato laboral vuelve a activarse la prestación, pero hay que tener en cuenta que las prestaciones,  hasta la llegada del Ingreso Mínimo Vital,  de la S.S no contemplaban la complejidad del IMV (pensiones, bajas laborales, pensión en favor de familiares, etc ), no son prestaciones actualizables sino que solo se aplica la subida anual y el sistema no contemplaba las mismas posibilidades que el de Hacienda o el Sepe, con lo cual administrativamente es mas fácil y rápido cerrar expediente y abrir otro.
#10

Re: Ola soi Noelia tengo una pregunta porfavor si podéis alludarme - Ingreso mínimo vital

Entiendo lo que quieres dicer y tiene su logica. Pero aqui la gravedad y lo que no es entendible es que esta señora este sin cobrar, manten el expediente ( si es como dices) y cuando se realize el nuevo, borra el otro o como tenga que ser el trámite, pero no la dejes sin cobrar y mas a sabiendas que es en positivo. Entiendo que es complejo para la seguridad social , pero no pagarle es un <delito >. Con respecto a hacienda en mi caso si tengo un número de expediente y siempre fue el mismo hasta donde llego, abriendo la sede electrónica expedientes etc.
#11

Re: Ola soi Noelia tengo una pregunta porfavor si podéis alludarme - Ingreso mínimo vital

En el caso de la S.S , el sistema no permite tener dos expedientes abiertos para una misma prestación a una misma persona, ese es otro de los problemas. Lo que tienes en Hacienda en realidad no es número de expediente, administrativamente hablando es un procedimiento asociado a tu NIF, en el cual se pueden introducir cambios, suspender temporalmente, incoar sanciones, etc, es un  procedimiento técnicamente hablando. En cualquier sistema de la administración, e incluso de la administración privada, no podrás abrir dos expediente para el mismo caso a la misma persona se produce un error de redundancia, es mas simple cerrar uno y abrir otro. Cuando se produzca la actualización de cuantías se iniciara un procedimiento masivo de cierre y aperturas de nuevos expedientes, desgraciadamente es así, y la tecnificación administrativa tiene estos inconvenientes. Respecto a que este sin percibir prestación, también es una aberración administrativa, pero no es delito, ya que le abonaran lo que le corresponda con sus correspondientes atrasos. Tristemente es lo que hay. Solo pretendo arrojar un poco de luz del porqué se producen estas esperpénticas situaciones en las que solo sale perjudicado el perceptor
#12

Re: Ola soi Noelia tengo una pregunta porfavor si podéis alludarme - Ingreso mínimo vital

Hola, una pregunta ¿entonces se entiende que en el caso de una reclamación, también pasará lo mismo? te suspenden la prestación hasta terminar de resolver el caso. 
En mi caso en concreto que es es reclamar una cuantía a mayores, dado que una renta autonómica fue tomada como ingresos, que me puede esperar: que tomen el caso, (que es comprobar un documento de dos páginas), y que me suspendan dos, tres... meses el IMV hasta resolver algo tan sencillo???
#13

Re: Ola soi Noelia tengo una pregunta porfavor si podéis alludarme - Ingreso mínimo vital

NO, en caso de Reclamación Previa, no se suspende la prestación, ya que hasta que no este resuelta no es necesario abrir expediente nuevo, una vez resuelta si se cierra el expediente antiguo y se abre uno nuevo con la nueva cuantía. En el caso de las reclamaciones van sobre la marcha, una vez estimada se abre expediente nuevo, cuando te llegue la resolución de la reclamación, si es estimada, ya llevará un numero de expediente nuevo y ya estará grabada en el sistema y no supone retraso alguno en los cobros, si es desestimada tampoco, ya que queda activo el expediente objeto de la reclamación.
#14

Re: Ola soi Noelia tengo una pregunta porfavor si podéis alludarme - Ingreso mínimo vital

Pues qué alivio!!!! gracias.