Acceder

Ayuda para perceptores del IMV-Cantidades que no coinciden - Ingreso mínimo vital

40 respuestas
Ayuda para perceptores del IMV-Cantidades que no coinciden - Ingreso mínimo vital
Ayuda para perceptores del IMV-Cantidades que no coinciden - Ingreso mínimo vital
Página
1 / 3
#1

Ayuda para perceptores del IMV-Cantidades que no coinciden - Ingreso mínimo vital

Buenos días a tod@s!
Propongo este nuevo tema,para orientar un poco a todos aquellos que como a mí,os hayan "bailado" las cantidades que hayáis percibido realmente,con vuestros propios cálculos,tomando como base de los mismos,la cantidad mensual que os fijaron a percibir en la carta certificada con la aprobación o en el certificado integral de prestaciones.
En mi caso personal,las cantidades no me coincidían (afortunadamente por poca diferencia),pero hay gente que la diferencia es considerable.
En el teléfono gratuito 900 habilitado para el ingreso mínimo vital aparte de que es imposible que te cojan no creo que puedan aportar o aclarar este tipo de información.
Yo lo que hice es primeramente escribir en el buzón de consultas de la página de la seguridad social, exponiendo mí petición, tardaron en contestarme una semana, y me remitieron a otro apartado de la página web denominado"Presentación de otros escritos, solicitudes y comunicaciones"y ahí expuse mis dudas y solicité información detallada y desglosada del cobro total,puesto que no me salían las cuentas.
Este mail ya se envía a la delegación provincial de la seguridad social de donde viva cada persona(se van rellenando los datos que se piden en el propio formulario en la web).
Me contestaron rápidamente,y me enviaron en PDF un "modelo para peticiones y solicitudes",que imprimí, rellené y lo volví a enviar a la misma dirección de e-mail desde donde te escriben(delegación provincial del INSS).
Hoy me han llamado por teléfono,y han resuelto mis dudas y por cierto,muy amablemente en mi caso.
Os doy esta orientación para todos aquellos /aquellas que como a mí, las cantidades que habéis percibido no os cuadren con vuestros cálculos y lo que creéis que debería ser y podáis obtener información al respecto.
😊😊😊
#2

Re: Ayuda para perceptores del IMV-Cantidades que no coinciden - Ingreso mínimo vital

Hola!una duda qué tipo de descuentos te hacen porque yo todavía no eh cobrado pero para cuando cobre más o menos porque me han quitado dinero.no sé si entenderás mi pregunta....muchas gracias
#3

Re: Ayuda para perceptores del IMV-Cantidades que no coinciden - Ingreso mínimo vital

Hola!haber yo por lo que eh leído los que hemos cobrado los puntos de los niños eso tienes que descontarlos.pero hay más cosas que te puedan descontar? Lo digo más que nada para cuando cobre, yo poder hacer los cálculos y no tener la necesidad de llamar si no lo viera conveniente.porque yo de momento le restó 80 euros de julio y 170 de enero pero yo ya no sé si tengo que restar algo más.muchas gracias.
#4

Re: Ayuda para perceptores del IMV-Cantidades que no coinciden - Ingreso mínimo vital

Buenas noches!
A ver,la cuantía que te asignan para 2020,va en función de tus ingresos de 2019.
Es decir,si en 2019 has tenido ingresos computables(por trabajo,ciertas prestaciones etc..), ésos van a influir en la cantidad que te asignen del IMV mensual a percibir.
Por ejemplo:Doy por hecho que eres una sola persona, la cuantía anual del ingreso mínimo vital para una persona sola en el año 2020 eran 5538 € anuales.
Si tú por ejemplo en 2019 has tenido unos ingresos anuales ,vamos a ponerle, de 2000 €(ingresos que computen,repito),para calcular te lo que vas a percibir en 2020 del ingreso mínimo vital, se restaría la cantidad anual del mismo menos tus ingresos, eso se divide entre 12 y eso sería lo que tú vas a percibir del IMV de los meses de 2020.
Vamos a 2021.. si durante 2020 no has tenido ningún ingreso, cuando regularicen las cuantías a percibir del ingreso mínimo vital de 2021 teniendo en cuenta los ingresos de 2020,deberías percibir el 100% de lo que corresponde para una persona sola, es decir,para este año incluida ya la subida del 1,8% sobre el importe mensual de 2020, serían 469,93€.
Eso sí en 2020,no has tenido ingresos computables.
La gente normalmente tiende a equivocarse y cree,  por poner un ejemplo, que si es una persona sola le corresponden el 100% del importe mensual para una persona sola.
Y el importe mensual asignado a cada persona depende de los ingresos anteriores de esa persona.
Por eso lo he explicado antes.
Por lo tanto cuando regularicen, te pueden regularizar o al alta o a la baja, siempre teniendo en cuenta los ingresos del año anterior.
Espero haberme explicado y haberte ayudado 😊
#5

Re: Ayuda para perceptores del IMV-Cantidades que no coinciden - Ingreso mínimo vital

Hola,si te has explicado bien pero yo no soy una persona sola estoy con mi mujer y mi hija y los dos.cobrando la ayuda familiar ella al 100 por 100 y yo al 75 por ciento y en la carta me vinieron 350 euros que yo no me esperaba esa cantidad la verdad,y haciendo cálculos entre las dos ayudas.y la renta mínima cobraremos 1100.yo no sé si esa cantidad está bien.tu k opinas?
#6

Re: Ayuda para perceptores del IMV-Cantidades que no coinciden - Ingreso mínimo vital

A ver, puedes mirar las tablas de cuantías en la página de la seguridad social para dos personas y un adulto.
Ya te comenté que la cuantía del IMV que te asignan mensualmente depende de los ingresos no solamente de la persona solicitante sino también de los beneficiarios, entonces tendrás que mirar los ingresos que habéis tenido de momento en 2019, ver si son computables, hacer unos números y ver si os coinciden las cantidades con lo que os han asignado
#7

Re: Ayuda para perceptores del IMV-Cantidades que no coinciden - Ingreso mínimo vital


AA ver, puedes mirar las tablas de cuantías en la página de la seguridad social para dos personas y un adulto.
Ya te comenté que la cuantía del IMV que te asignan mensualmente depende de los ingresos no solamente de la persona solicitante sino también de los beneficiarios, entonces tendrás que mirar los ingresos que habéis tenido de momento en 2019, ver si son computables, hacer unos números y ver si os coinciden las cantidades con lo que os han asignado
Y creo que si se están cobrando más de una ayuda a la vez que puedan ser compatibles entre ellas se complementan entre si, es decir, no se cobra el 100% de cada una sino que en total se suman y no pueden pasar de la cantidad máxima.
#8

Re: Ayuda para perceptores del IMV-Cantidades que no coinciden - Ingreso mínimo vital

Hola,lo mire y me parece que eran 900 y algo me parece por eso que yo me esperaba menos cantidad en el IMV mi miedo es que me hagan devolver dinero de la ayuda o algo así esque no se muy bien si tengo que comunicar algo a la seguridad social o no o ya esperar ha hacer la declaración de la renta haber k pasa.porque por un lado estoy contento pero por otro con dudas de si me pueden reclamar algo esa es.mi angustia jejejeje.por lo leído por aki en el foro es donde me asaltan todas estas dudas y me imagino que cada uno somos un caso aparte....muchas gracias por tus contestaciones la verdad porque alguien que te saque de las dudas es importante.Espero no ser un pesado.....
#9

Re: Ayuda para perceptores del IMV-Cantidades que no coinciden - Ingreso mínimo vital

Noo, tranquilo,estamos para ayudar!
No comuniques nada,ya regularizarán ellos,y en caso que te tengan que ajustar,ya te dirán.
la cuantía anual para este año ya incluido el 1,8% de aumento para dos adultos y un menor es de 9022, 72€.
Eso :12 meses da 751,90€.
Eso para 2021,cuando apliquen la subida(que he leído por aquí a gente del foro que ya se lo han actualizado a la baja, no he leído ningún caso de que se lo hayan actualizado al alta).
En 2020,esa cantidad anual(9022,72€-1,8%)dividida entre 12.
Síí, esas prestaciones que cobráis computan como ingresos de cara a la percepción del IMV(que no lo sé), supongo que son las que os han mermado la cantidad que os correspondería si no hubierais tenido ningún tipo de ingresos.
Yo entiendo por lo que me has comentado,que ya os han ajustado la cantidad asignada del IMV(es mi opinión).
Ahora falta cuando hagamos la declaración de la renta de este año, que tendrán en cuenta los ingresos de 2020aa ver cómo te lo dejan.
Supongo que si en 2020 habéis tenido los mismos ingresos que me comentabas, quede parecido, si los ingresos de 2020 hubieran sido mayores, ajustarán a la baja.
En mi opinión yo pienso que devolver no creo que tengáis que devolver,en
 todo caso ajustarán cantidades de nuevo si es preciso hacerlo.
Todo esto es mi opinión/criterio claro.
Espero haberte ayudado 😊😊😊

#10

Re: Ayuda para perceptores del IMV-Cantidades que no coinciden - Ingreso mínimo vital

Hola,si la verdad es que si me has ayudado porque estaba angustiado porque no sabía si cuando cobrar no tocar el dinero por si acaso y tenía pensado tapar agujeros y digo sólo hace falta que gaste y luego me lo reclamen y no lo tenga....como tengo pensado hacer la declaración de la renta nada más cobre pues ya veremos haber que pasa. Otra duda que tengo esque en la carta me piden las altas del paro como que estamos inscritos y me dan 6 meses para.presentarlo lo que no sé si es presencial o vía correo electrónico? Muchas gracias por tus aportaciones.
#11

Re: Ayuda para perceptores del IMV-Cantidades que no coinciden - Ingreso mínimo vital

En primera instancia era requisito en el momento de estar solicitando el ingreso mínimo vital estar inscrito en el paro como demandante de empleo.
Unos meses más tarde está obligación dejó de serlo, y cambio a que si te concedieran la prestación tenías seis meses para acreditar que estás apuntado en el INEM como demandante de empleo.
Si ya estabais apuntados en el paro cuando solicitasteis la prestación creo que lo único que tenéis que hacer es seguir fichando cada tres meses, ese por ejemplo fue mi caso,yo ya estaba apuntada en el paro en el momento que solicite la prestación.
y también mi duda era (porque lo pone en la carta) cómo "acreditar" que estoy apuntada en el paro.
Por una chica del foro que se enteró dijo que las personas que ya estábamos apuntadas cuando solicitamos la prestación simplemente teníamos que seguir fichando cada tres meses.
Si vosotros no estabais apuntados en ese momento, tenéis 6 meses para hacerlo.
Lo que no sé en ese caso es como  se tiene que enviar esa acreditación a la seguridad social, si por ejemplo, aportando una captura de pantalla de la tarjeta,o no sé...
No te puedo decir mucho.
O quizá ellos contrastan datos con otras administraciones.. la verdad es que no lo sé..
En mi opinión yo me pondría en contacto vía telefónica o vía email con la seguridad social y les preguntaría a ver qué es lo que te dicen y qué pautas te dan al respecto.
#12

Re: Ayuda para perceptores del IMV-Cantidades que no coinciden - Ingreso mínimo vital

buenas tardes , no se cuantos escritos he puesto ya , jajaja no entiendo mucho de esto , pero quiero saber si me puedes ayudar. soy del 15 de junio , varias veces me pidieron documentación , ultima vez , me pidieron la declaración de la renta , tengo dos hijos uno de ellos es mono parental ... el caso es que ayer me  llego el mensaje , después de eso hoy vi el desglose , y para mi sorpresa son 810 euros . el caso es que en la declaración de la renta no me sale los 150 euros que me pasa mi ex para mi hija , solo me sale el subsidio que tuve durante seis meses 430 x 6 .... estado haciendo el calculo ósea , recoger todos mis ingresos de 2019 , sumar la pensión de la niña , el subsidio mío , y los puntos todo esto a la tabla de imv, me da que me tenían que haber pagado como 420 euros . pero no es así me a sido aceptada con 810euros ,,, que puede estar pasando ? alguien que me ayude ? una chica me dice  , que seguro me lo han echo mal , y después tendré que flipar con las devoluciones 
#13

Re: Ayuda para perceptores del IMV-Cantidades que no coinciden - Ingreso mínimo vital

Buenas tardes!
Entiendo que eres un adulto con dos menores a cargo.
Cuestión de mirar la tabla,coger esa cuantía anual de IMV, restar ingresos de 2019(computables),y dividir entre 12.
Desconozco si las pensiones compensatorias por separación (de alimentos),aparecen en la declaración de la renta..
Quizá también no computen como ingresos cara al IMV.
El otro subsidio que me comentas tampoco sé en concreto si computa o no.
Sé que ciertas prestaciones/ayudas computan como ingresos,pero en concreto cuáles no te puedo decir.
Mi consejo es que intentes hacer diferentes cálculos,probando de varias formas,a ver si así tú cantidad asignada de IMV para 2020 se acerca a tus cuentas.
Quizá estés considerando como ingresos en los cálculos que has hecho,cosas que no entran.
El IMV es una prestación nueva,no lleva ni un año de vida,y en este tiempo van modificando cosas en cuanto a requisitos, obligaciones etc..
También leí en noticias hace poco que se iba a aumentar el importe de ingresos y patrimonio,para que más personas se pudieran acoger a esta nueva prestación.
Cuando lo pongan en marcha ya eso es otra cosa.
yo con mis dudas en cuanto a mi primera cantidad recibida junto con los atrasos de 2020, en el apartado de la seguridad social que se llama"presentación de otros escritos solicitudes y comunicaciones",mandé un email me mandaron instrucciones y ayer recibí la llamada por parte de la seguridad social y aclararon mis dudas, por cierto muy amablemente y sin problema.
Por eso propuse ese nuevo tema en el foro, para que la gente que tenga dudas al respecto de diferencia entre cantidades percibidas y cantidades que se esperaban, tuvieran un sitio donde acudir que parece que sí que atienden al menos en mi caso.
Entiendo que lo mismo que se pueden plantear dudas como las mías también en ese apartado de la web de la seguridad social siguiendo las instrucciones que te dicen, también se podrán plantear otro tipo de preguntas o dudas y solicitar información al respecto.
Espero haberte ayudado 😊😊😊

 
#14

Re: Ayuda para perceptores del IMV-Cantidades que no coinciden - Ingreso mínimo vital

muchas gracias , disculpa por robarte el tiempo .... pero somos 4 en casa , ya hice los cálculos ,  por lo que veo solo me computaron los ingresos de los puntos del 2019 por hijo a cargo , mucha gente dice que la pensión de  alimentos ... también les computa , y mi paro del 2019 tampoco me lo computaron .lo único que me da miedo , es tener que pagar .... dicen que si eso sucede es con 20 por ciento .... en fin no se si cada persona seremos un mundo 
#15

Re: Ayuda para perceptores del IMV-Cantidades que no coinciden - Ingreso mínimo vital

Tranquila,para ayudar estamos😊
Pagar con recargo??
Quién ha dicho eso??
Yo creo que eran las cosas de tal manera pero es mi opinión para que nadie tenga que devolver nada en todo caso ajustarán cantidades a cada persona según corresponda, digo yo.
Sería una putada muy gorda que te den algo para que luego lo tengas que devolver.. y encima ya con recargo ni te cuento.. sería todo un engaño 😀😀.
No sé quién habrá dicho eso ni de dónde se lo ha sacado...
Yo te recomiendo hacer lo que yo he hecho con mis dudas, quizá así te puedas quedar más tranquila.
Se supone que tendrán que hacer las cosas bien,y calcular bien las cuantías para cada persona y su situación,aunque también pueden equivocarse claro.
🤗😊

Te puede interesar...
  1. La Sexta celebra su 18º aniversario estrenando nueva imagen... Pero ofreciendo más de lo mismo (mayo de 2024) -MARKETING
  2. DIA vende su negocio en Brasil y se queda presente solo en España y Argentina (julio 2024) - NOTICIAS MDE