Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia México

Autonomías sí, autonomía no

135 respuestas
Autonomías sí, autonomía no
Autonomías sí, autonomía no
Página
3 / 17
#17

Re: Autonomías sí, autonomía no

De acuerdo, pero parece que se discrimina dentro del Estado a quien no conozca una de esas lenguas cooficiales para acceder a un puesto en dichas comunidades.
¿Tendremos que pedirles a los de fuera de Andalucia que sepan algo de la historia andaluza u otra cosa para acceder al SAS?
Supongo que todos los habitantes de las comunidades con dos lenguas sabran o deberían saber el castellano por tanto se les podía atender en dicha lengua, siendo la cooficial optativa o complementaria solamente.

#18

Re: Autonomías sí, autonomía no

No creo que sea discriminación. Por ejemplo:

-En Andalucia, con en otras comunidades supongo , dentro el temario de las opsiciones hay algo de historia andaluza.

-En determindadas opsiciones del estado hay prueba de inglés, mas otro idioma a elegir.

-Sería discriminatorio si para ser auxliar administrativo en Cataluña se exigiese medir más de 1,80 metros porque es una cualidad que no guarda relación con la actividad a desempeñar.

-Efectivamente los habitantes de la comunidades con lengua propia tienen la obligación de conocer el castellano y no pueden exigir que se les atienda en su lengua co-oficial fuera de su comunidad. Y si no recuerdo mal, si en un procedimineto administrativo concurren varias personas y una de ellas pide se transcurra en castellano, tiene más valor esta petición (creo recordar que esto es así).

Encualquier caso, en temas culturales pienso que hay que ser lo más respetuoso posible, porque lo mismo que a alguien le parece raro que una persona quiera hablar 24 horas en catalán, a mi me puede parecer raro que la gente se vaya al Rocío a saltar la verja.

SAludos

#19

Re: Autonomías sí, autonomía no

Embajadas: Desde luego que no, pero si pedir un par de despachitos en la española para agregados culturales y desde luego agregados comerciales que se ocupen de establecer RELACIONES PRODUCTIVAS con el tejido empresarial y comercial de la CC.AA.

Menudo edificio vamos a necesitar... sin contar las ciudades autónomas, 17 autonomías x 2 despachitos: 34 despachitos para agregados culturales y comerciales.

#20

Re: Autonomías sí, autonomía no

Tampoco es esto, no es necesario que estén allí los 365 dias del año, solo que se permita utilizar las instalaciones para campañas y entrevistas concretas, al menos esto es productivo, de hecho en Catalunya existe un organismo creo que es el COPCA que se dedica a esto, y los resultados son buenos, yo diría que muy buenos, y al menos esto es productivo, que una pseudo embajada en un estado de la UE "capitaneado" por un hermano de un político de renombre, como que muy productivo no lo veo, sinceramente.

#21

Re: Autonomías sí, autonomía no

O sea, que los despachitos podrían ser "compartidos" por las diferentes autonomías.
Mmmm ya veo "peleas y disputas" para ocuparlos. No sé yo si será muy operativo.
¿Igual si los reservamos solo para las llamadas "autonomías de primera"?
¡Ay, en qué jardín nos estamos metiendo!

#22

Re: Autonomías sí, autonomía no

A bote pronto...

- TV Autonómica: No, no y no, sólo sirven para el autobombo de los gobernantes. Estoy convencido de que si no hubiesen TV autonómicas, habría más alternancia en los gobiernos autonómicos.
- Parlamentos Autonómicos: Aparte de mucho más pequeños, los aceptaría como gestores de sus competencias no como legisladores de las mismas, es decir, puedo entender que se pueda llegar a gestionar mejor ciertos aspectos desde una CCAA dado que pueden tener mayor cercanía con los problemas que tienen los ciudadanos de sus CCAA, pero lo dejaría como gestores, nunca como legisladores en temas de sanidad, educación, etc...
- Duplicidad en los Ayuntamientos: En los ayuntamientos o donde fuera, las duplicidades habría que eliminarlas siempre...
- Embajadas: ¿Merecen algún comentario?
- Corrupción Local: Que tal si ninguna empresa pudiera optar a más de un 20% del presupuesto de inversión y compras de una determinada administración pública, sí o sí... Que tal si no se permitiera generar planes urbanísticos para dar cabida a más de un ¿20%? de la población actual... Aquí en CS hay poblaciones de 5.000 habitantes con planes urbanísticos para meter a 120.000 personas (aunque sean de playa y venga algo de turismo), y en unos casos son del PP y en otros del PSOE...
- Exceso de funcionarios: Redistribución de puestos primero, y luego veríamos sí sobran, si se les puede asignar nuevas funciones en vez de contratar a más...
- Guerra de lenguas: En las CCAA que tengan lengua oficial, equipararla al nivel de castellano, ni por arriba ni por abajo, y a nivel educativo, 1/3 de las asignaturas en castellano, 1/3 lengua de la CCAA y 1/3 en inglés... nada de líneas en castellano, líneas en lengua tal o cual...

S2

#23

Re: Autonomías sí, autonomía no

Yo creo que se podría utilizar un poco el sentido común y los compromisos.
Por ejemplo, que cualquiera pudiera acceder a cualquier plaza en cualquier autonomía y luego, una vez obtenida, que se le dieran unos meses para aprender la lengua. Gallego y catalán son lenguas romances y obtener un nivel aceptable no debería costarle a alguien motivado por saber que son un requisito para una plaza de funcionario que ha obtenido. El euskera es más complicado pero, siendo sinceros, es también mucho menos utilizado en la vida real, sobre todo comparado con el catalán.
Saludos

#24

Re: Autonomías sí, autonomía no

Te aseguro que la mayoria de los catalanes no nos creemos una autonomía superior, tal vez podamos esgrimir que no es la primera vez que la tenemos, nada más, ahora que de este desprenda que somos mejores va un trecho, entre otras cosas porque es absolutamente falso ¿De que yo tengo más derechos que un señor de Murcia? como mucho podré alegar que tengo más experiencia histórica.