Acceder

Irlanda ¿lo veremos aquí?

26 respuestas
Irlanda ¿lo veremos aquí?
Irlanda ¿lo veremos aquí?
Página
2 / 4
#9

Re: Irlanda ¿lo veremos aquí?

Hombre, que gane el PP o el PSOE no debería importarnos un pepino, por que el PSOE ya vemos como lo esta haciendo, el PP no lo sabemos, pero viendo como lo hicieron anteriormente, creo que dan mas confianza para sacarnos de esta crisis

#10

Re: Irlanda ¿lo veremos aquí?

La gestión del PP en la era Aznar tampoco me parece un ejemplo a seguir. La gran burbuja inmobiliaria se gestó en aquel periodo, la bajada de los tipos se convirtió en una pesada carga para los ciudadanos (hipotecados hasta las cejas), la precariedad laboral alcanzó récords mundiales y, por ende, la productividad cayó por debajo de mínimos. Por tanto me parece que el famoso "modelo productivo" que ahora el PSOE dice querer cambiar (no sabemos cómo)se consolidó gracias al PP.

#11

Re: Irlanda ¿lo veremos aquí?

Lo que dices puede ser cierto,no voy a discutirlo, pero igualmente cierto es que este gobierno lleva unos cuantos años en el poder y todavía echa las culpas de su ineficacia no sólo al gobierno anterior sino a los reyes católicos si es preciso (por lo de los moriscos)

http://www.periodistadigital.com/politica/partidos-politicos/2009/11/24/moriscos-psoe-andalucia-compensacion.shtml

Menos hablar y más trabajar y si no son capaces que dimitan.

Saludos

Está prohibido anunciar códigos de Planes Amigo fuera del Foro correspondiente

#12

Re: Irlanda ¿lo veremos aquí?

Eso es echar balones fuera, llevan mas de 5 años gobernando y no han sido capaces de hacer absolutamente nada positivo y si nos agarramos a lo que hicieron los anteriores gobiernos acabaremos echando las culpas a los reyes Católicos

#13

Re: Irlanda ¿lo veremos aquí?

Si la culpa fue de ellos por echar a los moriscos y a los judios,que se les daban muy bien las finanzas

#14

Re: Irlanda ¿lo veremos aquí?

Aznar ha tenido y tiene ciertos defectos difíciles de digerir.

Pero decir que la gestión económica de Aznar deja bastante que desear me parece excesivo. Al menos había una gestión económica y se sabía a qué se jugaba.

Recordemos donde estaba el déficit público y el desempleo cuando llegó y donde lo dejó.

La bajada de tipos de interés a porcentajes irrisorios no es obra de Aznar. Esa hay que apuntársela a los tarugos del BCE. Su mensaje fue claro: si no te empufas eres gilipollas.

Aznar tiene su parte de culpa en la burbuja inmobiliaria por no sólo mantener las deducciones por adquisición de vivienda que otros inventaron antes de su llegada , sino por incrementarlas; del mismo modo que sí aportó su granito de arena a la precariedad laboral, pero no olvidemos quien fue el que abrió el melon.

Y no deja de ser curioso que quien hace un par de años afirmaba que eramos los campeones de la economía del mundo mundial y que los que no lo veían así eran antipatriontas, después de apuntarse el tanto de lo que hicieron otros y subierse a su carro, ahora venga con el cuento de que si todo está muy mal es por culpa de los que le precedieron.

El modelo de crecimiento basado en la deuda no es obra exclusiva de ningún gobierno, han sido muchos los que han contribuido generosamente a ello.

#15

Re: Irlanda ¿lo veremos aquí?

Cito: "El modelo de crecimiento basado en la deuda no es obra exclusiva de ningún gobierno, han sido muchos los que han contribuido generosamente a ello".

Veréis, lo que yo quería decir en el fondo era esto. Aznar no es más culpable que los otros, pero tampoco menos, en mi opinión. Desde que tengo memoria hay siempre alguien que se encarga de decirnos que las crisis económicas son cíclicas... y parece que el mensaje ha acabado calando, porque entre todos nos afanamos en repetir los errores para que la crisis no falte nunca a su cita.

#16

Re: Irlanda ¿lo veremos aquí?

Muy buena pregunta y "metiendo el dedo en la llaga" (¿cuántos de nosotros -sin ser funcionarios- aceptaríamos una rebaja del 5-15% como en Irlanda se ha hecho con los funcionarios?)

Respuesta: Ninguno. Pero ojo; ni aquí, ni en Irlanda, ni en ningun sitio. Si la aceptan allí o la llegamos a aceptar aquí es porque no hay más co.ones (una imposición sin vuelta atrás, vaya)

De todos modos, es una utopía que en un estado capitalista se pueda bajar el sueldo "por decreto" a los trabajadores de la empresa privada. Y yo añadiría que, en España, es utópica su aplicación a los funcionarios -al contrario que en Irlanda, por lo que parece-

En mi opinión, el mantener Ministerios "sin sentido" (leáse de la Igualdad) y el estado de las autonomías es un lujo que no nos podemos permitir y sin el que se evitaría la (remota) posibilidad de tocar/bajar el sueldo de los funcionarios (eliminaría unos cuantos, eso sí ;)

Salutacions!