Acceder

El Estado paga la mitad de la visita del Papa en 2011

10 respuestas
El Estado paga la mitad de la visita del Papa en 2011
El Estado paga la mitad de la visita del Papa en 2011
Página
1 / 2
#1

El Estado paga la mitad de la visita del Papa en 2011

El acto costará 50 millones de euros. Benedicto XVI no acudirá a Madrid como jefe de Estado. A cambio del apoyo, Rouco se compromete con De la Vega a reducir las críticas al Gobierno

Alrededor de la mitad de los costes serán sufragados por las instituciones estatales, mientras que el resto correrá por cuenta de grandes empresas colaboradoras. Entre las que ya han dado el sí se encuentran Telefónica, BancoSantander y El Corte Inglés.

El Estado paga la mitad de la visita del Papa en 2011

Sobran las palabras...
Encima de un gobierno ateo y socialista. HIPÓCRITAS!

#2

Re: El Estado paga la mitad de la visita del Papa en 2011

Lo que siempre me he preguntado es el porque el estado paga los gastos de viajes, papamovil, estncias, comidas y todos los gastos que conllevan, si el estado saca el dinero de los contribuyentes y caga vez hay mas contribuyentes de otras religiones o ateos, por la mismas regla de tres se deberia de pagar los gastos de otras religiones y a los ateos abonarselo en la declaracion (bueno esto no, si no habrian demasiados ateos)
Saludos

#3

Re: El Estado paga la mitad de la visita del Papa en 2011

Lo que diga Público o Mediapro sobre cualquier asunto relacionado con la Iglesia hay que tomarlo igual que cualquier noticia sobre el Real Madrid en el Mundo Deportivo o en el Sport.
Por otro lado, logística, seguridad y sanidad en un acto masivo son evidentemente competencia de las Administraciones, ya se trate de la celebración de una Champions, el Día del Orgullo Gay o una manifestación contra ETA. Que yo sepa nunca se le pasa la factura a nadie.
Saludos

#4

Re: El Estado paga la mitad de la visita del Papa en 2011

A mi lo que me parece increíble es que el acto este vaya a costar la friolera de 50millones de euros y encima la mitad la pague el estado con el dinero de muchos ateos y no creyentes en la religión cristiana.

Y más aún, en el periodo económico que nos está tocando sobrellevar. ¿Acaso no hay motivos más importantes en los que dedicar los recursos? ¿Acaso no hay más de 4 millones de parados?

En fin... y el pseudo-acuerdo de "si me pagas no te critico" es pa' mear y no echar gota.

S2

#5

Re: El Estado paga la mitad de la visita del Papa en 2011

Te recomiendo el último libro de Saramago. "Cain" .A sus 87 años se descojona

#6

Re: El Estado paga la mitad de la visita del Papa en 2011

Vaya, pues les va a salir por casi tres veces el sueldo del su majestad... Así da gusto que nos suban el IVA...

Por cierto,¿Donde decía que España era un estado laico? Parece que era en la constitución..

#7

Re: El Estado paga la mitad de la visita del Papa en 2011

Si se van a juntar decenas de miles de personas, habrá que poner policías, ATSs, cerrar calles, etcétera...que pagaremos todos, católicos o no. Exactamente igual que en otros eventos, los heterosexuales también pagamos el Día del Orgullo Gay, o los madridistas las celebraciones por las Champions del Barça.
Lo del pseudo-acuerdo suena a becario de Público echándole imaginación.
Y por último, Tintaenllamas:
"Por cierto,¿Donde decía que España era un estado laico? Parece que era en la constitución.."
Estás mal informado, la CE no dice en ningún sitio que España sea un Estado laico ni mucho menos, de hecho, dice una cosa diametralmente opuesta:
«Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones».
Un saludo

#8

Re: El Estado paga la mitad de la visita del Papa en 2011

Art, eres un pillin, que te has dejado la frase que encabeza el art 16.3 de la CE Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones

Si ninguna confesión tendrá caracter estatal, será que el Estado es laico
S2