Acceder

Por qué me encanta esta crisis

12 respuestas
Por qué me encanta esta crisis
Por qué me encanta esta crisis
Página
1 / 2
#1

Por qué me encanta esta crisis

Esta crisis va a traer mucho más bueno que malo a nuestro país. No les quepa ni la menor duda. Tengo la más que firme convicción. Casi como el puedo prometer y prometo de Adolfo Suárez durante los primeros años de democracia. El argumentario que les propongo es, seguramente, discutible, matizable; hasta censurable. O no. Pero en cualquier caso, pretende simplemente establecer un punto de partida, una primera toma de conciencia de la tarea tan apasionante que tenemos por delante: recuperar el valor de la sociedad como motor de cambio… a mejor, cosa que no siempre ocurre.

Por qué me encanta esta crisis

¿Acertados argumentos sociológicos o mero sensacionalismo?

S2

#2

Re: Por qué me encanta esta crisis

Lo que espero y espera todo el mundo es que todo eso sea cierto y que salgamos mejor parados de lo que estamos ahora mismo. Para mi es demasiado optimista pero siempre no está de más dar ese optimismo al asunto. Ojala salgamos lo antes posible de la crisis!!
Saludos

#3

Re: Por qué me encanta esta crisis

Crisis ha habido a montones y nunca cambiaron nada. Los malos tiempos se olvidarán en cuanto no lo recuerden a diario en las noticias

#4

Re: Por qué me encanta esta crisis

Un historiador, Tocqueville, ya dijo que la historia es una galería de cuadros donde hay pocos originales y muchas copias... La crisis actual es algo más que financiera y ecónomica, debajo de ella hay egoísmo,avaricia,ignorancia y mucha mediocridad, y además todo ello "GLOBALIZADO", es decir que lo malo abunda.
Para más INRI ,en este país, ciertas actitudes personales son tenidas por buenas y dignas de imitar, ahí están por poner ejemplos conocidos, el pocero,Fernando Martín, Enrique Bañuelos y tantos otros que se constituyeron en "emprendedores", en el modelo a seguir o como hacerse millonario con el ladrillito...
Y aquí estamos, esta Españita de ladrillo, prejubilados,parados, sin materias primas y con unos políticos INCOMPETENTES sean del partido que sean, porque están ahí para "mangonear" y no hay nadie que valga la pena, porque quien es competente, no se dedica a la política.Mal anda España y peor que estará, esa es la realidad... la cruda realidad.

#5

Re: Por qué me encanta esta crisis

Pensé que el artículo iba más encaminado a decir que, tras las crisis, se recuperaría el precio justo (o casi) de bienes e inversiones de primera necesidad como la vivienda, el transporte público o los automóviles.

#6

Re: Por qué me encanta esta crisis

Tienes toda la razon del mundo, en particular con respecto a los politicos. Primero apadrinan, protegen y legalizan componendas y pelotazos para que unos cuantos se forren. Y cuando vienen mal dadas usan el dinero publico para seguir ayudandolos!

Conversacion entre cirujanos:
"Los políticos, son los mejores pacientes para operar. No tienen corazón, no tienen estómago, no tienen cojones y además, puedes intercambiarles el cerebro con el culo y nadie se da de cuenta."

#7

Re: Por qué me encanta esta crisis

En esta crisis no es que las cosas vayan a volver al precio justoo sin oque están yendo a él de cabeza... el consumismo desmedido, la especulación inmobiliaria que ha hecho una mella terrible en nuestro país, etc etc... las cosas irán a su precio justo pero primero pasando por uno mucho más bajo del supuesto precio justo.

#8

Re: Por qué me encanta esta crisis

Puede ser acertado o puede ser mero sensacionalismo, según se mire, como decia mi paisano Campoamor, pero desde luego dudo mucho, que los que se han quedado en el camino o los que nos quedemos, tengan en cuenta este tipo de argumento, más bien te correrian a palos, porque lo grave es que despues NADIE se acuerda de Ellos, esto ya lo apuntó Jovellanos en 1800 y pico, y entre otras cosas por eso lo enviaron al castillo de Belviche, pero como siempre el tiempo pone a cada uno en su sitio y ahora tampoco será una excepción.
Saludos

Te puede interesar...
  1. La Sexta celebra su 18º aniversario estrenando nueva imagen... Pero ofreciendo más de lo mismo (mayo de 2024) -MARKETING
  2. DIA vende su negocio en Brasil y se queda presente solo en España y Argentina (julio 2024) - NOTICIAS MDE