Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Argentina

Escrache

89 respuestas
Escrache
Escrache
Página
12 / 12
#89

Re: Escrache

Ya sabes mis motivos para no seguir haciéndome mala sangre. Hay que denunciar, para eso estamos. El callar se va a acabar...

Un saludo cordial

Si un amigo es de verdad, su amistad perdura en el tiempo y con la distancia.

#90

Re: Escrache

P. ¿Un escrache es violencia?

R. El escrache es el legítimo derecho que asiste a la ciudadanía a plantear el descontento ante representantes públicos que prometen una cosa y hacen la contraria. Si entendemos como escrache ir a decirle a unas personas en público lo que parte de la ciudadanía piensa de ellos es una forma de autodefensa.

P. ¿Ir a sus casas, incluso?

R. Hacerles ver a los gobernantes que su actuación tiene un costo me parece legítimo. Si no se levanta la mano a nadie, no se tira una piedra ni se amenaza, no es violencia. La violencia es desahuciar a las familias.

P. Si esta ley se aprobase en los términos planteados, ¿se puede prever un cambio de estrategia?

R. No lo sabemos todavía. Pero por experiencias como la represión al SAT, creo que la represión no acaba con la indignación, al contrario. Pero no podemos olvidar que en España hay un problema estructural en los movimientos sociales y en la acción política que es el miedo. El miedo existe desde la Guerra Civil, la dictadura y el principio de la democracia. Esta ley es una nueva vuelta de tuerca en ese sentido. Pero las asociaciones sociales no creo que se retrotraigan. Posiblemente inventen nuevas estrategias y nos sorprendan, porque estos nuevos colectivos tienen una gran capacidad de inventiva. En ellos hay gente joven muy lista y, por cierto, de procedencia popular y formada en la universidad pública que democratizó el acceso a la enseñanza superior. Y a más de un gobernante eso no debe hacerle ninguna gracia.

José María Manjavacas es profesor de Antropología Social de la Universidad de Córdoba

Detesto a las víctimas que respetan a sus verdugos.