Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia México

Donde nos llevan?

44 respuestas
Donde nos llevan?
Donde nos llevan?
Página
4 / 6
#25

Re: Vamos a ver si reaccionamos antes de que nos dejen sin medios para defendernos.

Detesto a las víctimas que respetan a sus verdugos.

#26

Re: Vamos a ver si reaccionamos antes de que nos dejen sin medios para defendernos.

Amigo Alcalde, la Historia siempre se repite. Lamentablemente. Recuerda que el hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra.
En mi juventud, al menos así lo creo, las protestas tenian como objetivo prioritario esencialmente la consecución de derechos "sociales". Hoy, perdidos estos derechos a base de Decretos-Leyes de unos gobiernos inoperantes y corruptos, se lucha por algo mucho más necesario: la supervivencia.
Y ya sabes, cuando se trata de sobrevivir, uno es capaz de cualquier cosa.
Pero los dirigentes políticos o no se dan cuenta o no quieren darse cuenta de hata donde puede llegar un pueblo con hambre. Saludos

#27

Re: Donde nos llevan?

Amiga yukina, no te preocupes demasiado. Tu hijo ha sido afortunado en los tiempos que corren. Verás como el tiempo vuela a su favor. Esa profesión no es de las peores para el trabajo (pese a los avatares de nuestra Sanidad actual). Una de mis nueras es también enfermera en el Hospital de Poniente de El Ejido (Almería) y puedo asegurarte que, por ahora, le va muy bien. Mucho trabajo pero también muchas horas libres para atender a su familia y un buen sueldo.
Y no olvides que Dios ayuda, pero también nosotros tenemos que ayudarnos un poquito. Si tu hijo lucha, lo conseguirá. Un cordial saludo y, sobre todo, mucha suerte a tu churumbel enfermero.

#28

Re: Vamos a ver si reaccionamos antes de que nos dejen sin medios para defendernos.

Antoine, el "cojo Manteca" y los jóvenes del 87 tuvieron la "suerte" de luchar frente a una democracia (latente, eso sí, pero democracia al fin y al cabo). Mi tiempo era una dictadura que se desmoronaba pero se resistía a desaparecer. Nuestros palos no eran palos "democráticos". Y puedo asegurarte que las consecuencias para manifestantes y folloneros eran no solo palos sino también detenciones, prisiones y multas.
El simple hecho de tener en la libreria de tu casa "El capital", de K. Marx, era causa suficiente para que te llevaran a Carabanchel. ¿Te imaginas este Ankaser en el 73 sentado en un Telediario?.

#29

Re: Donde nos llevan?

Ankaser, por ahí no le llamaban Parte? al Telediario, digo.

Yo en el 73 tenía 11 años y recuerdo a mis padres diciendo "vamos a ver el Parte".

P.D. Gracias, se lo diré a mi churumbel de tu parte.

Un saludo cordial.

#30

Re: Donde nos llevan?

diria que a la ruina... pero si ya lo estamos!!

Con todos estos cambios, nos llevan a una sociedad con unos pocos ricos quienes se apoderan de las riquezas de la clase media, convirtiendo a estos en una clase social ya bien asentada, como es la pobre...

#31

Re: Donde nos llevan?

Nuestro "tejido productivo" potencia un nuevo sector.... Nos estamos especializando en producir pobres. El ritmo es de vértigo.

#32

Re: Donde nos llevan?

Camino a seguir.
Un cuento antiguo decía así: Dios quiso mostrar a un hombre cómo era el infierno. Lo acompaño a una sala donde un grupo de personas desnutridas y desesperanzadas se encontraban sentadas alrededor de una gran mesa circular. En el centro de dicha mesa se podía observar un humeante puchero repleto de apetitosa comida, teniendo, cada una de las resignadas personas que allí se encontraban, larguísimas cucharas que les permitían alcanzar el contenido del puchero.
El hombre guiado por Dios hasta aquella sala no podía comprender el hambre y sufrimiento de aquellas personas, hasta caer en la cuenta de que no era posible acercar a la boca cucharas de semejante longitud.
Posteriormente Dios ofreció a aquel caballero la posibilidad de visitar el cielo. Lo acompañó a una nueva sala muy similar a la anterior. Misma gran mesa, mismo puchero, mismas cucharas... aunque en esta ocasión las personas sentadas a la mesa estaban contentas y muy bien alimentadas.
-¿Cómo es posible? -preguntó el caballero.
-Entendieron que debían alimentarse unos a otros para sobrevivir. -respondió Dios.

Pienso que el cuento que acabo de citar podría llevarnos a solucionar el problema de una España deprimida y empobrecida, donde todo nuestro dinero va a parar a manos de enormes multinacionales extranjeras, que por sus indignas condiciones laborales, son capaces de reducir enormemente el precio de sus productos. Cada uno de nosotros, asustados por la merma en nuestro poder adquisitivo, caemos en la trampa de comprarlo todo en estas grandes empresas, buscando sus precios para llegar a fin de mes. Pero en realidad, esta actitud egoísta, a la que casi todos hemos llegado, supone la quiebra inevitable de toda la pequeña empresa de este país. Si todos hicieramos un sacrificio personal, comprando solamente productos nacionales, manufacturados en España y vendidos por pequeñas tiendas y comercios (no franquicias), gastaríamos más dinero mensualmente, pero conseguiríamos sacar a flote nuestra nación, al tiempo que la gente recuperaría la ilusión por emprender pequeños negocios, así como su dignidad.