Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia México

Por qué votaré a Romney

37 respuestas
Por qué votaré a Romney
Por qué votaré a Romney
Página
3 / 5
#17

Re: Por qué votaré a Romney

No se si será el caso, pero he visto títulos comprados con dinero. El dinero y la inteligencia no tienen porqué ir correlacionados, los premios Nobel no suelen ser multimillonarios, sin embargo Bush Jr. está forrado. Son muchos los factores que influyen en hacer dinero, y la inteligencia no es el mas importante de ellos.

Te acepto lo de la tergiversación, al fin y al cavo, los politicos tienen que estar tanto tiempo hablando que al final siempre sueltan alguna tonteria, que sacada de contexto suena incluso a mas tonteria de lo que realmente fue.

#18

Re: Por qué votaré a Romney

EL FRACASO DE LA MENTALIDAD PRIVADA EMPRESARIAL EN
EL SECTOR PÚBLICO

En realidad, la propia experiencia del “hombre exitoso de negocios”, el Sr. Mitt Romney, añade más evidencia al error de la tesis de que la experiencia empresarial privada sea un valor añadido de gran importancia y relevancia para la gestión pública, Durante su mandato como gobernador del Estado de Massachussets, tal Estado fue de los estados de EEUU con menor creación de empleo, acumulando a la vez la mayor deuda pública por habitante. Mitt Romney hizo grandes recortes del gasto público que ralentizó su crecimiento económico sin resolver el déficit público ni la deuda pública de su Estado.
------------
Hoy en día, en los gobiernos, tanto español como catalán, existen “hombres de negocios” responsables de muchos Ministerios (Defensa, cuyo Ministro procede de la industria armamentista), y Consejerías (Sanidad en Cataluña, cuyo Conseller era Presidente de la Patronal Hospitalaria privada) en sectores en los cuales habían trabajado, proyectando sus valores y su experiencia en la gestión de lo público, con resultados previsibles en la de los intereses privados A COSTA de los públicos.

Profesor de Políticas Públicas en The Johns Hopkins University (Baltimore, EEUU) donde ha impartido docencia durante 35 años

Un saludo

#19

Re: Por qué votaré a Romney

bueno, despues de estos dimes y diretes de si uno esto y si el otro lo de mas alla,volvamos al tema que de verdad interesa.

Si gana Obama, seguira con la actual politica de expansion monetaria orquestada desde el gobierno por Obama y Bernanke, con subidas de impuestos, aumento de deuda y aumento de los servicios publicos?? que consecuencias se derivan del aumento del peso de estado sobre la vida de los ciudadanos americanos??? cambiara romney esta politica??

como nos afectara?? no olvidemos que a USA la siguen mirando desde Europa

#20

Re: Por qué votaré a Romney

en grecia, en portugal, en irlanda, en españa, ... orquestado por la troika y sus acólitos: subidas de impuestos, aumento de la deuda, Disminución de Los Servicios Públicos = Espiral de la Ruina.

Si Obama modifica al menos una de las variables es posible que el resultado sea distinto al conseguido por Merkel, máxime si además financia, a todos los estados de su unión, por igual. (en USA no hay ninguna prima)

Detesto a las víctimas que respetan a sus verdugos.

#21

Re: Por qué votaré a Romney

Pero en serio crees que váis a poder controlar vuestro estratosférico déficit bajando los impuestos y recortando los "irrisorios" gastos del Medicare... porque con el Medicare no bastará, ni en pintura, para mejorar vuestra balanza de pagos.
Yo te digo lo que pasará: o aumentáis los impuestos o recortáis a diestro y siniestro, como hace todo el mundo. Vuestra economía va llegando poco a poco a un enorme cuello de botella... de difícil resolución. La capacidad de consumo del pueblo norteamericano (el 70% de vuestro PIB) ha caído en picado; y caerá más si se suben los impuestos o si se recorta el gasto. Os toca ajustaros como todo el mundo y purgar los excesos del pasado:
1) Subiendo los impuestos. Porque tenéis centenares, miles de municipios (y Estados enteros), en quiebra. Alguién tiene que pagar las facturas...
2) Recortando el gasto. Sobre todo en defensa, que es lo que va a pasar... Primero le tocó a la NASA (hasta el punto de que, ahora, es incapaz de enviar un hombre al espacio), pero luego vendrá defensa, el Medicare o lo que sea. Y esto retraerá vuestro consumo todavía más, pero os ayudará a pagar las cuentas para que el país no caiga en default interno.
3) Siempre podéis pedirle a la FED que imprima "sine die"... pero está política inflacionaria también se carga el consumo. Porque vuestra inflación ya va por el 5% real, y subiendo.
Claro que la FED también podría optar por devaluar el dólar un 30% y, con ello, matar moscas a cañonazos; porque el QE3 no va a generar empleo (cuyas estadísticas, por cierto, no se cree ni el gato: QE3 para bajar el paro que está en el 7'8%? Es una broma, no?).
S2

#22

Re: Por qué votaré a Romney

Totalmente de acuerdo. La mayor parte de la gente piensa que es lo mismo la empresa privada que en la empresa publica o en la administración, y que lo que vale en una vale en la otra, pero en la empresa privada importan los beneficios sin importar el efecto que tenga en la sociedad, algo que no vale en la empresa publica ni en la administración, pues en estas ultimas no se pretende la rentabilidad económica, sino la social. Y es que teniendo objetivos tan divergentes es imposible que valga lo mismo para una que para otra.

#23

Re: Por qué votaré a Romney

Desde luego que no vale lo mismo, pero no es menos cierto que la empresa privada o hace bien su trabajo o no cobra por parte de sus clientes por los servicios prestados. (si quitamos los intervencionismos politicos-estatales consistentes en socializar perdidas o asignar obras a dedo)

Por otra parte los servicios de la empresa publica la gente se ve obligada a financiarlos les interesen o no sus servicios les parezcan de calidad o no (como una empresa privada que recibe obras a dedo). Ademas de no tener ningun incentivo a mejorar la calidad de sus servicios ya que el dinero les caera todos los meses.

#24

Re: Por qué votaré a Romney

Desde luego que no vale lo mismo pero no es menos cierto que la empresa privada o hace bien su trabajo o no cobra por parte de sus clientes por los servicios prestados. (si quitamos los intervencionismos politicos-estatales consistentes en socializar perdidas o asignar obras a dedo)
Pues depende, parece que partes de la idea de clientes estables, que no tiene porque ser así. Por ejemplo, muchos talleres de reparaciones reciben un cliente de uvas a peras, dado que tenga buena o mala atención el cliente no repetirá, les da lo mismo dar bueno que mal servicio, siempre que no termine en Consumo, así que siempre existe una tensión empresa-cliente por dar lo minimo cobrando lo máximo.
Por otra parte los servicios de la empresa publica la gente se ve obligada a financiarlos les interesen o no sus servicios les parezcan de calidad o no (como una empresa privada que recibe obras a dedo). Ademas de no tener ningun incentivo a mejorar la calidad de sus servicios ya que el dinero les caera todos los meses.
Pues te sorprenderia que muchas entidades publicas españolas, pese a tener al cliente cautivo y a no tener ningún incentivo para mejorar, como bien dices, resultan ser de las mejores del mundo. ¿que incentivo les mueve a ello? Ejemplo paradigmatico es la sanidad española, o el sistema nacional de transplantes, pero ni mucho menos son los únicos. Y es que la gente suele pecar de simplista, de que si no hay beneficio economico detras, o miedo, no quedan otras motivaciones. Esas son motivaciones primarias en exceso, ¿has oido de la piramide de Maslow? seguro que sí, aunque solo sea del anuncio que hacian en la TV hace unos años, ¿sabes de que va? la mayoría de los empresarios españoles no tienen ni idea de que es, y no saben lo importante que es. Pero es que en realidad, la mayor parte de los empresarios no pasan de las motivaciones primarias de miedo y recompensa, de palo y zanahoria.