Acceder

Mis Reformas Estructurales

12 respuestas
Mis Reformas Estructurales
Mis Reformas Estructurales
Página
1 / 2
#1

Mis Reformas Estructurales

Pues sí, ya que los señores del FMI, del BCE, el señor Sarkozy, la señora Merkel, el gobernador del Banco de España, el presidente Rajoy y los amiguitos de la CEOE insisten en que la salida de esta crisis pasa por adoptar medidas extremas para tiempos extremos como el que vivimos, o lo que es lo mismo, reformas estructurales, yo me aplico el cuento y voy a tomar las mías propias para mi economía doméstica.

Léase:

- Para empezar intentaré no deberle nada a mi banco o caja. Como tengo la hipoteca pagada este punto ya lo tengo solucionado.

- Se acabaron las comidas y cenas familiares en restaurantes que la cosa esta mu mala.

- Se acabó el hacer regalos caros como, por ejemplo, perfumes de 70 y 100€ de 100ml con vaporizador. Los del Mercadona tienen el mismo acabado, huelen bien y salen mucho más baratos.

- Los electrodomésticos los cambiare cuando sea estrictamente necesario, o sea, hasta que revienten. ¿Qué se jode la TV? pues compraremos una sencillita, sin muchas historias, además, eso del 3D a mí, ni me va ni me viene, soy un tío clásico y como todavía no se han inventado las gafas 3D para gente con miopía pues eso que me ahorro.

- El automóvil, tres cuartos de lo mismo, hasta que reviente, contando que tenemos dos vehículos en casa me plantearía seriamente el comprarme una bicicleta y de paso me ahorro el dinero del seguro, que en mi casa éramos cinco y nos apañábamos todos con un Ford Fiesta L. ¿Qué tenemos el parque automovilístico más viejo de Europa? y a mí que, mi coche de 12 años me lleva al mismo sitio que uno nuevo.

- En cuanto a la alimentación se refiere nos vamos a inclinar por consumir marcas blancas. Los etiquetados son más feos pero a mí siempre me han dicho que lo que importa es el interior.

- TV de pago, darse de baja inmediatamente. El que quiera ver el Barça – Madrid que se vaya al bar o, en su defecto, que escuche el Carrusel Deportivo en la típica radio a pilas como se ha hecho toda la vida.

- Llamadas por teléfono, las justas y necesarias que para oír tonterías ya tenemos los mass media.

- Y sobre todo la gran parte de los ahorros que he conseguido, como se suele decir, con el sudor de mi frente, guardarlos debajo del colchón o de una baldosa como hacía mi abuela.

No me negareis que estas reformas estructurales van a provocar una considerable reducción de los costes en mi economía domestica.

Ahora lo traslado todo al ámbito macroeconómico y mi pregunta es. ¿Realmente cree toda esta gentuza que así se va a reactivar la economía?

#2

Re: Mis Reformas Estructurales

Eso es lo que yo hago, y vivimos de puturru de fua pero....con nuestro sistema, cierra todios.

#3

Re: Mis Reformas Estructurales

Je,je...se van a enterar estos de lo que es "apretarse el cinturón"...

Respondiendo a tu pregunta final, en mi humilde opinión, lo que provoca (aparentemente) es el efecto contrario.
Ojalá me equivoque.

#4

y las mias

En casa tenemos un segundo coche con 24 años.

El fin de semana que salió la reforma laboral, estaba mirando uno nuevo, cosa que, por supuesto, ha quedado descartada.

Por tanto, a nuestro entrañable medio de transporte lo jubilará o bien una avería grave, o bien una norma anticontaminación que restrinja su uso.

Eso si, no tendrá sustituto, como esto no cambie, y mucho.Y dentro de como están las cosas, me considero un afortunado, no quiero ni pensar quien esté mal.

Os voy a poner un ejemplo, acabo de venir del Alcampo. He comprado leche Celta a 0,64 euros litro. Me gusta la President pero sólo la compro cuando está de oferta, ya que estaba a 0,85, y me parece cara, aunque la puedo comprar perfectamente, no lo hago. Pues bien, la que volaba literalmente de su sitio, era la marca Alcampo de marca blanca que creo que estaba a 0,54. Veo un empobrecimiento y un emblanquecimiento de la cesta de la compra del currante, a marchas aceleradas...

Un saludo.

#5

Re: y las mias

Es normal y presiento que eso va a a ir en aumento.
Ahora se aprovechan más las cosas, se prolonga su vida útil en contra de la "obsolescencia programada"...
Los productos de marca, lo van a pasar mal (marcas blancas, genéricos, software libre, etc...afortunadamente, en muchos de los sectores de consumo hay alternativas...)

#6

Re: y las mias

el que no tiene no gasta por que no tiene, y el que tiene, no gasta por miedo, y el que tiene mucho, se está llevando su dinero fuera.

En febrero inversores nacionales se llevaron al extranjero 13.000 millones
España sufre la peor fuga de capitales desde que se recrudeció la crisis

http://www.cincodias.com/articulo/mercados/espana-sufre-peor-fuga-capitales-recrudecio-crisis/20120430cdscdsmer_7/

Detesto a las víctimas que respetan a sus verdugos.

#7

Re: Mis Reformas Estructurales

Lo que pasa es que estas economías a las que la mayoría nos vemos forzados son una espiral que con la actual política económica del gobierno no tiene fin, porque al consumir menos baja la recaudación por los impuestos indirectos y entonces los suben, lo cual hace que consumamos aún menos, y así quién sabe hasta a qué profundidad del pozo podremos llegar.

O se toman medidas para reactivar la economía (es decir, justo lo opuesto que está haciendo el muñequito llamado Marianico Rajao cuya ventrílocua jefe es frau Merkel) o me temo que por mucho que ahorremos será imposible salir de esta, al menos no sin pasar por unos cuantos años "in albis".

#8

Re: Mis Reformas Estructurales

Pues mira tú por donde:
Voy en guagua siempre que puedo, y cuando no voy caminando, que es muy sano.
Me vengo al lado, al extremeño, que con dos vinos me pone 2 cachos de pan, con jamón, huevo, boquerones, anchoas, dos rodajas de chorizo de matanza, todo por cuatro euros.
Y el peluquero, descartado, ya me han dicho que cuando me corto el pelo, y yo contesto que primero tengo que ahorrar para el dentista.
He reorganizado los seguros dejando las coberturas imprescindibles.
Y discutir la pela que no está la cosa para regalar nada.