Acceder

Lo que nos faltaba por ver !.

8 respuestas
Lo que nos faltaba por ver !.
Lo que nos faltaba por ver !.
Página
1 / 2
#1

Lo que nos faltaba por ver !.

NUEVO ESCANDALAZO DE LA FARMAFIA.

Las multinacionales farmaceúticas en manos de la podrida élite económica, no contentas con intentar cargarse toda la medicina natural, terapias herbolarios.....etc, a través de su calumniador y poderoso marketing, ahora arremeten contra los
genéricos tildándolos de falsificaciones, la pregunta del millón es:

Tendrán comprada a la OMS en esta ocasión como ocurrió con las vacuna H1N1?.

Nos pretenden quitar los medicamentos genéricos y nos quieren imponer los alimentos transgénicos,cual manada de borregos !!!.

La ONG valenciana Farmamundi advierte que el ACTA considera como falsificaciones los medicamentos genéricos

La organización avisa de que este acuerdo, creado en defensa de la propiedad intelectual en Internet, puede afectar al ámbito de la salud.
"Podría frenar el comercio legal de medicamentos genéricos de calidad al considerarlos falsificaciones", insisten desde Farmamundi sobre ACTA.
Recuerdan que las farmacéuticas tienen "frecuentes conflictos" con las empresas de genéricos.
¿Qué es ACTA?


EFE. 04.02.2012 - 14.11h

La organización Farmacéuticos Mundi advierte de que el Acuerdo Comercial Anti-Falsificación (ACTA), creado en defensa de la propiedad intelectual en internet, "pone en peligro" el tratamiento de millones de personas con medicamentos genéricos.
Twitter

Fuentes de esta ONG, con sede en Valencia, han asegurado que el ACTA, firmado el pasado mes de enero por veintidós estados miembros de la Unión Europea, entre ellos España, "podría frenar el comercio legal de medicamentos genéricos de calidad al considerarlos falsificaciones, en virtud de la defensa de la propiedad intelectual y no de la protección de salud pública".

El Acuerdo Comercial Anti-Falsificación (ACTA, en sus siglas en inglés) es la propuesta de un acuerdo comercial multilateral para el establecimiento de normas internacionales sobre la aplicación de los derechos de propiedad intelectual, especialmente en las economías emergentes.

El ACTA añade una "dificultad más" para que la salud llegue a ser "un derecho universal", según FarmamundiEl ACTA, según Farmacéuticos Mundi, "aumenta la confusión" entre los medicamentos falsificados y los genéricos, ya que considera que un producto es una falsificación "cuando viola la propiedad intelectual y hace un uso deliberado y fraudulento de una marca, con el fin de engañar a los consumidores".

La ONG recuerda que las multinacionales farmacéuticas tienen "frecuentes conflictos" con las empresas de genéricos, ya que en muchas ocasiones los genéricos tienen un nombre o presentación similar al medicamento de marca, porque con ello intentan transmitir al consumidor la bioequivalencia con ese producto.

Por ello, al ser considerados "falsificaciones", los medicamentos genéricos "corren el riesgo real de ser perseguidos y retenidos en las aduanas, acusados de atentar directamente contra la marca en virtud de duras normas de control de ACTA".

Farmacéuticos Mundi considera que existe una "voluntad evidente" de la industria farmacéutica por "intentar frenar el uso de genéricos bajo el pretexto de la falsificación de marca" y pide que se redefina "de forma clara" qué son medicamentos falsificados.

La ONG denuncia que el ACTA añade una "dificultad más" para conseguir que la salud "sea un derecho universal" y recuerda que un tercio de la población mundial (más de 2.000 millones de personas) "no puede acceder a los fármacos que necesita".

Además, señala que el ACTA prevé que bajo sospecha de infracción de marca las autoridades aduaneras "podrán retener bienes que estén en tránsito, incluso si no infringen ninguna propiedad intelectual en el lugar de producción o en los países de consumo".

Este es el caso, según la ONG, de genéricos de calidad legítimamente producidos en la India y que son distribuidos a países empobrecidos donde su comercio está igualmente permitido.

#2

Re: Lo que nos faltaba por ver !.

Eso significa que los pobres no podrán comprar medicinas.

Marzo negro para el mundo: Anonymous
http://tecnologia.univision.com/noticias/noticias/article/2012-01-24/marzo-negro-para-el-mundo
No era de esperar mucho a que el colectivo de hacktivistas mundiales anunciara nuevos ataques, y con el aumento en el número de sus seguidores, la ciberguerrra tendrá su batalla más larga, en Marzo se esperan más ataques de Anonymous hacia sitios de entretenimiento que apoyan SOPA, PIPA y ACTA.

#3

Re: Lo que nos faltaba por ver !.

Veo tan surrealista esta noticia que aún pienso que no debe de ser cierta.

De ser así, los 21 paises que han firmado el protocolo para erradicar los genéricos,entre ellos España, han actuado con todos los agravantes de premeditación, alevosia y la nocturnidad viene sustituida por el sigilo y la absoluta opacidad de la noticia.

De ser cierta, todos los firmantes ensuciarán sus manos en sangre de gente inocente, cuyo único delito es el haber nacido en las zonas menos favorecidas del planeta.

Esto puede suponer la muerte de millones de personas que no pueden acceder a los medicamentos tradicionales, mucho más caros.

Todo ello para que las multinacionales farmaceúticas se regodeen en su usura y avaricias sin límite viendo como suben sus acciones al tener todo el mercado despejado, sin la cortapisa que suponian los genéricos........CANALLAS !!!.

Igualmente de ser cierta la noticia pido la fulminante destitución de la ministra de Sanidad: ANA MATO.

#4

Re: Lo que nos faltaba por ver !.

Lo peor de todo, es que me lo creo,me lo creo. El poder de algunas multinacionales escapa a la imaginación de algunas películas.
Te aconsejo la lectura de un libro, EL JARDINERO FIEL de John Le Carré .
Te das cuenta del poder de algunas farmaceuticas.

#5

Re: Lo que nos faltaba por ver !.

Cuando crees que ya vienes de vuelta de todo y tú capacidad de asombro no tiene límites, siempre aparece algo o alguien que te desborda en tú buena fé.

Tengo que reconocer que la noticia me desbordó ampliamente, de confirmarse y en lo que a los medicamentos se refiere y es tal mi indignación en este asunto, que creo que voy a informarme para ver si me resultara factible,colaborar con Farmamundi en la medida de mis posibilidades.

Una de las cosas que mas me indigna es que sea nuestro país uno de los que haya firmado el tratado, con el silencio de los corderos, de los pobres corderos que quedarán degollados en el cuerno de África y en tantos otros sitios del planeta.

Me desborda tanta maldad, me resulta dificil llegar a asimilarla y de nuevo en esta feria tengo bien poco, pero esta noticia me resulta incomestible totalmente.Odio profundamente con toda mi alma a todos los que hayan, o bien tomado la iniciativa, o colaborado,o se hayan doblegado a los más repugnantes intereses económicos de sus beneficiarios finales.

#6

Re: Lo que nos faltaba por ver !.

Desconozco tu edad. Tu rebeldia, amor por la justicia social, indignacion por las situaciones de injusticia, me recuerda a mi espiritu asombrado e indignado de hace mas de veinte años.
En un momento dado, te haces mas frio,aceptas las injusticias porque ves que se repiten año tras año, y la vida sigue la rueda sigue,el engranaje sigue. No las aceptas porque te gusten, sino porque son tan constantes, te das cuentas de que no se hace nada ni se hará, que superan a algunos guiones cinematográficos. Tu conciencia se hace inmune, porque de otro modo no podrias vivir tranquilo.

Leete el libro que te he comentado, te recomiendo tambien Diamantes de Sangre. Había otro de Vazquez-Figueroa sobre la extracción en Zaire del Cobalto (indispensable para hacer los chips de moviles-ordenadores). Cuando te das cuenta de que las multinacionales pueden dirigir matanzas,organizar guerras, destrozar paises, entonces pasas a otro estado de visión de la realidad mundial, de la gestión de la geopolítica, de analizar las noticias y ver el doble rasero de manipulación,a no creerte nada,etc.

Yo hace dias me indigne por la visión de un documental sobre el desarrollo por parte de H&M de fabricas en India de talleres de mala muerte donde se desarrolla el proceso de tintado con tintes cancerigenos,que son mas baratos. En Europa no pueden desarrollar ese parte del proceso,porque en EU hay una legislación que prohiben esos tintes por cancerigenos ( el proceso de tintado) pero esa ley no esta desarrollada en India.
En el documental aparecio un niño de 8 años,bañandose literalmente junto a su padre en tinte cancerigeno . A su padre ya se le había caido el pelo,los dientes, y seguiría trabajando hasta que se muriera.Las imagenes se me han quedado grabadas en elcorazón.

Estuve indignado unos dias, pero con los dias se te pasa, tienes que seguir viviendo. Hay tantas atrocidades a nivel mundial,que si no te haces un poco inmune, no podrias vivir.

#7

Re: Lo que nos faltaba por ver !.

Efectivamente, o te haces un poco inmune al aluvión de noticias o acabarías suicidándote, pero también he de decir que cabrea y mucho.

Cuando lees una noticia como esta no deja de sorprender, casi puedo decir que no me lo puedo creer.

¿Pero los genéricos no son algo bueno para todos?,¿los genéricos no salvan miles de vidas?.

El mundo está podrido, pero como dice el compañero Blue Shark hay que hacerse un poco inmune y leer entre lineas para sacar una idea de lo que ocurre, y esta es mi conclusión sin duda alguna.

NUESTROS POLÍTICOS ESTÁN COMPRADOS, ESTAMOS GOBERNADOS POR LAS MULTINACIONALES Y POR LO TANTO NUESTRA DEMOCRACIA ES UNA TOTAL FARSA YA QUE NUESTROS GOBERNANTES NO GOBIERNAN.

#8

Re: Lo que nos faltaba por ver !.

Cuando se trata de dinero, muchas gente se olvida de las personas. Si no lo crees mira lo que los bancos hicieron con los españoles.

Te puede interesar...
  1. La Sexta celebra su 18º aniversario estrenando nueva imagen... Pero ofreciendo más de lo mismo (mayo de 2024) -MARKETING
  2. DIA vende su negocio en Brasil y se queda presente solo en España y Argentina (julio 2024) - NOTICIAS MDE