Acceder

Limite interés depósitos

15 respuestas
Limite interés depósitos
1 suscriptores
Limite interés depósitos
Página
1 / 3
#1

Limite interés depósitos

Supongamos que a partir del 20 de Noviembre hubiese un cambio de gobierno y con ello un posible cambio/derogación de la llamada "Ley Salgago", aunque ello supoga ir contra una petición del BdE.

En ese caso ¿cúal podría ser el límite de los depósitos que ofreciesen las entidades españolas?

Lo que yo observo actualmente es:
- El límite de las entidades que operan en España al margen de dicha normativa, es en torno al 4,5%
- Las entidades afectadas por dicha normativa (entidaes españolas básicamente)están tratando de captar, tanto en depósitos como en otros instrumentos financieros (el Santander ya me ha llamado tres veces para ofrecerme sus bonos) al mayor plazo posible (mímimo un año y a ser posible 15 o 18 meses).

En definitiva ¿cual podría ser el límite de los depositos digamos para 2012 y si conviene ahora contratar a largo plazo o sería conveniente esperar?

#2

Re: Limite interés depósitos

si el nuevo gobierno es del PP deberia derogar inmediatamente el decreto antiahorradores porque es un partido que siempre ha defendido el ahorro y este decreto desincentiva el ahorro, penaliza los depositos por encima del 3,1%, que yo lo considero dinero gratis, si no hubiera depositos al 4% yo sacaria el dinero de españa, pero otra cosa es que lo haga si llega a gobernar.

cual seria el limite superior?, yo pienso que en el entorno del 6%, 2 puntos por debajo de lo que les costaria financiarse en los mercados mayoristas, un 8%, interés que no parecen dispuestos a pagar y por eso prefieren captar dinero de particulares a traves de la red comercial, otra cosa es que se les cerrase por completo toda via de financiacion, cosa muy improbable porque el BCE todavia sigue con su nefasta politica de barra libre para todos, en ese caso se podria llegar mas arriba puntualmente.

pero todo esto es en teoria, depende de los inversores, si tragan lo que les den y no se mueven buscando las mejores ofertas se quedara en los entornos actuales del 4%, es decir, depende de que funcione el mercado, como ya digo hay margen para llegar al 6% pero depende de que los depositantes sepan defender sus intereses, por ejemplo acudiendo a las megaemisiones de pagares por debajo del 4% estan haciendo un flaco favor a que ofezcan mas interes, nadie deberia aceptar menos de un 4%, yo lo considero el limite inferior, menos es dinero gratis, y como decian antes, "a robar a sierra morena".

#3

Re: Limite interés depósitos

Estoy de acuerdo contigo que estas emisiones de deuda que están por debajo del 4% son una tomadura de pelo. Pero a esas entidades 'grandes' les es muy fácil colocarlas en su extensa red de oficinas... a mucha gente ya les parece bien el obtener un 3,60% porque les han dicho en la sucursal que es como un depósito a plazo fijo.
Por todo lo anterior y con el futuro de los tipos del BcE a la baja, pienso sinceramente que incluso nos costará ver el 5%.

S2

#4

Re: Limite interés depósitos

En mi caso, el argumento de venta que han utilizado en la emisión del Santander es que el SAN tiene un rating igual que el del reino de España. En el caso de Bankinter (ofrecen rentabilidad similar) es que ellos tienen una estructura de vencimientos muy estudiada, sin grandes necesidades de liquidez a corto plazo... en definitiva, que tienen argumentos para todos los gustos excepto para el gusto del ahorrador.

Por otro lado me parece interesante lo del un límite algo inferior a la financiación mayorista que ha señalado El nolano. En ese caso saldría un interés de depósitos en torno al 5%.
También habría que tener en cuenta el margen de intermediación de los bancos: el interés que están cobrando por la financiación a particulares, que creo que está actualmente en torno al euribor más 2 puntos (en las pocas hipotecas que se dan) y el interés cobrado a pymes (supongo estará en torno al 8%). Creo que también podría salir una cifra en este caso en torno al 4,5 o 5% teniendo en cuenta ese margen de intermediación.

Mi conclusión es que, en una situación normal, sin normativa que limite el ahorro ni grandes tensiones en los mercados mayoristas, parece que es mejor esperar unos meses para comprometer un ahorro a medio plazo (12-18 meses).

#5

Re: Limite interés depósitos

Hoy el SAN ha anunciado que pretende subir un 5% anual su saldo de depósitos, hasta 2013. Así que el tema parece que va para largo, porque si SAN presiona, los demás tienen que defenderse...

#6

Re: Limite interés depósitos

Perdona, ¿de donde has sacado esa noticia?
Hay algo que a mi no me cuadra!

#7

Re: Limite interés depósitos

Expansión de hoy, página 17.
¿Qué es lo que no te cuadra?

#8

Re: Limite interés depósitos

He tenido un error, eso me pasa por leer rápido... Había confundido "saldo de depósitos" por "interés en los depósitos"

Disculpas y saludos

Guía Básica