Acceder

Pack combinado en "La Caixa". ¿ Qué hacer ?

17 respuestas
Pack combinado en "La Caixa". ¿ Qué hacer ?
Pack combinado en "La Caixa". ¿ Qué hacer ?
Página
2 / 3
#9

Re: Pack combinado en "La Caixa". ¿ Qué hacer ?

Me he pasado por la web y todo lo que ofrecen es a menos del 4%. Suena raro que te ofrezcan dos cosas combinadas y que el resultado sea el 4,5%. No suena a depósito puro y duro, la verdad. Cuando te pases por la oficina ya nos cuentas.

Saludos

#10

Re: Pack combinado en "La Caixa". ¿ Qué hacer ?

No son de fiar.
No firmes nada, símplemente aléjate de esa Caja.

#11

Re: Pack combinado en "La Caixa". ¿ Qué hacer ?

Te dejo un enlace con las opiniones de bastantes foreros sobre La Caixa:

https://www.rankia.com/banca/51-caixa

#12

Re: Pack combinado en "La Caixa". ¿ Qué hacer ?

Hola nuevamente.
Hemos tenido la oportunidad de pasarnos por la oficina para que nos aclaren algunos términos, pero de folletos informativos nada de nada.
Se trata de un producto hecho a medida (¿ quizás por eso no hay folleto informativo ?) en donde existen dos imposiciones: una al 8% TAE a 12 meses con liquidación trimestral, y otra al 1.10 TAE a 15 meses (3 meses más) con liquidación también trimestral. La primera imposición (la del 8%) va destinada a un depósito plazo fijo. Y la segunda imposición va destinada a una cosa que se llama "Cédulas de La Caixa", y que tampoco me han sabido especificar lo que son en detalle. Mirando por internet he visto que quizás puedan ser "Cédulas Hipotecarias" que tampoco tengo claro lo que son ni el riesgo que conllevan.
No obstante, me han asegurado y reasesgurado que no hay nada de riesgo, que todo es superseguro, que cuando finalice el plazo yo tendré mi capital, y que es un producto que solamente ofrecen a un determinado segmento minoritario de clientes.

En fin, no sé que pensar.....

Gracias por vuestra ayuda.

#13

Re: Pack combinado en "La Caixa". ¿ Qué hacer ?

Unas breves reflexiones sobre lo que comentas:

Y la segunda imposición va destinada a una cosa que se llama "Cédulas de La Caixa", y que tampoco me han sabido especificar lo que son en detalle
Norma nº 1: Nunca inviertas en algo que no comprendas, y menos si quien intenta venderte el producto es incapaz de explicarte, con detalle, que es lo que te está vendiendo.
No obstante, me han asegurado y reasesgurado que no hay nada de riesgo, que todo es superseguro.
Norma nº 2: Nunca te fies de lo que te prometen de palabra. Y además ¿Como te pueden asegurar que no tiene riesgo si quien te lo está vendiendo no puede explicarte que es una cédula?
y que es un producto que solamente ofrecen a un determinado segmento minoritario de clientes.
Norma nº 3: Nunca te dejes halagar por un vendedor. Es un buena estrategia para hacerte sentir un cliente privilegiado a quien le están ofreciendo un producto "exclusivo". Cuidado: No te dejes llevar por los cantos de sirena del 8%. Un saludo
#14

Re: Pack combinado en "La Caixa". ¿ Qué hacer ?

Pocas explicaciones te quieren dar, me parece a mí.
El depósito al 8% a plazo fijo (si fuera un depósito puro y duro) parece buen producto; pero claro, lo compensan con otro producto a 15 meses a un interés de risa y que ni siquiera ellos mismos parece que saben explicarte muy bien qué es (no saben bien lo que es, pero sin saberlo, saben que es "mu seguro, mu seguro").
Sin entretenerme en hacer cuentas, cualquier depósito al 4% de los que quedan en el mercado, te ofrece una transparencia, una seguridad y un TAE que no vas a lograr por lo que veo en La Caixa.
Si no son capaces de darte una folleto informativo claro o entregarte unas condiciones por escrito y firmadas por la sucursal, yo no me plantearía si es buen o mal producto..., sencillamente porque no me dan la información y la seguridad que preciso para invertir el sudor de mi frente,
Mi consejo: ¡¡¡¡¡¡huuuuuuuyeeeeeeee!!!!!!!!!.

#15

Re: Pack combinado en "La Caixa". ¿ Qué hacer ?

Buenas tardes:

Además ésto ya no tiene nada que ver con lo que nos dijiste en el 1º post , el interés de las cédulas es irrisorio y a 15 meses , tb tienes que saber las cédulas hipotecarias cómo tales no están cubiertas por el fondo de garantías.

En suma , un desastre cómo cualquier producto de la Caixa

Saludos cordiales

#16

Re: Pack combinado en "La Caixa". ¿ Qué hacer ?

Hola,

Pues no me parece bien.

- Producto hecho a medida. Vamos a ver, pregúntate: ¿soy tan importante y tengo tanto dinero y tanto les interesa tenerme como cliente como para que me ofrezcan algo hecho a medida? Si estamos hablando de cantidades inferiores a un par de millones de euros, la respuesta a estas preguntas debería ser no.

- No hay folleto informativo. A ver, esta gente saca folletos hasta de depósitos al 1%, ¿no te suena raro que esto no lo publiciten, que no se pueda ver en la página web y que no te den nada por escrito? A mí rarísimo.

- Existen dos imposiciones, una al 8% en un plazo fijo. Raro, todo el mundo ofrece de un 3 a un 4-4,5%, aquí dan el doble.

- Otra al 1,1% TAE a 15 meses. Negocio redondo, ¿por qué no hacen un depósito al 4% y se dejan de tonterías y cosas extrañas?

- Quien te vende las cédulas de La Caixa no tiene claro lo que son. Hombre, no sé, pero yo no compro cosas a gente que no sabe qué es lo que está vendiendo. Probablemente sea una norma estúpida, pero no me veo diciéndole al quiosquero que quiero un periódico y él contestándome que no sabe lo que es. Y te aseguro que mi frutero sabe perfectamente lo que son las peras, y mi carnicero lo que es un filete de ternera.

- Tampoco tengo claro lo que son ni el riesgo que conllevan. Vamos, desde mi punto de vista no hay más que hablar. Tú no sabes tampoco lo que estás comprando.

- Me han asegurado que no hay nada de riesgo. Bien, pero es que no saben lo que son. Es decir, que te dicen que algo que no saben lo que es es seguro.

Las cédulas de lo que sea tienen una rentabilidad x, en este caso probablemente sean unas cédulas que La Caixa sacó referenciadas al Euribor y se venden EN EL MERCADO SECUNDARIO. Esto significa que la liquidez es inexistente hasta que llega el vencimiento.

Te lo voy a explicar de la forma más sencilla posible. Cuando tú contratas un depósito puro y duro, el dinero es tuyo, se queda en una cuenta del banco a tu nombre, y el día que tú quieres recuperar ese dinero, tienen la obligación legal de devolvértelo. Dependiendo de las condiciones que hayas contratado te dan más o menos intereses hasta la fecha en que lo canceles. Esto depende mucho del depósito y tampoco quiero liarme más. En resumen, capital garantizado al 100% en cualquier fecha, intereses a fecha de finalización del depósito garantizados al 100%, si quieres recuperar el dinero antes de la fecha de finalización (fecha de vencimiento) del depósito, puedes cobrar menos intereses. Si, por el motivo que sea, hay que recuperar antes ese dinero, vas al banco y tienes el dinero en tu cuenta en menos de cinco minutos. Si, por desgracia, te atropella un autobús y tus herederos quieren recuperar ese dinero, en el momento en el que, legalmente, puedan disponer de tus bienes, recuperan el dinero en cinco minutos.

Las cédulas son otra cosa. Se llaman renta fija. Es un dinero que tú le das a La Caixa para que preste, compre pisos, en fin, trabaje. Es decir, tú prestas el dinero a La Caixa. Y ellos te dan un interés, en este caso un 1,1%. Pero tú no puedes recuperar el dinero cuando quieras. Tú has prestado ese dinero, esto es como si a ti te conceden un préstamo a cinco años y al día siguiente te piden que lo devuelvas, no te parecería justo, ¿verdad? Pues esto es igual. ¿Seguridad? Pues esto tiene la seguridad que tenga La Caixa. Si quiebra lo más probable es que no te lo devuelvan. Si, en el caso anterior, necesitas el dinero, por el motivo que sea, no te lo van a devolver, tienes que encontrar a alguien que te compre las cédulas en una cosa que se llama mercado secundario, que funciona fatal, y donde pueden que te las compren pero nadie te dice que sea al 100% del valor, es decir, que tú pones 1000 euros y a lo mejor yo te las compro, pero a 800 euros. Y esto es lo que hay. Si, por desgracia, el autobús se cruza en tu camino, tampoco se puede disponer de este dinero hasta vencimiento. ¿Es una buena inversión? A mí no me lo parece, pierdes liquidez y seguridad y ganas un 0,5% de rentabilidad con respecto a un depósito puro y duro. ¿Es mala toda la renta fija? No, hay preferentes que cotizan al 60% en el mercado secundario y pagan un 8% del valor nominal, es decir, una rentabilidad de casi un 15-20%, esto puede estar bien, asumes un riesgo y una falta de liquidez, pero puede compensarte. Pero esto te ofrece un 1,1%, liquidez inexistente y seguridad baja.

Me atrevo a decir que te están ofreciendo un depósito al 8% para "compensarte" por esto, porque tienen cédulas que nadie quiere y necesitan compradores.

Probablemente ahora ya entiendas por qué no hay folleto, es un producto hecho a medida, nadie te sabe explicar muy bien lo que es, es todo tan seguro y, curiosamente, sólo lo ofrecen a un pequeño segmento de clientes.

Perdón por el rollo.

Espero haberte ayudado.

Me voy a preparar la cena.

Feliz 2011!

Guía Básica