Acceder

Pack combinado en "La Caixa". ¿ Qué hacer ?

17 respuestas
Pack combinado en "La Caixa". ¿ Qué hacer ?
Pack combinado en "La Caixa". ¿ Qué hacer ?
Página
1 / 3
#1

Pack combinado en "La Caixa". ¿ Qué hacer ?

Hola,
soy nuevo en este foro, y en este mundo en general.
Os comento, estoy planteándome contratar un depósito en "La Caixa" a 12 meses que consiste en un pack combinado de dos "sub-depósitos" (disculpad la nomenclatura, no sé como llamarlo, soy un perfecto neófito), cada uno de ellos por la misma cantidad. Uno de ellos al 8% TAE y el otro al 1.10%. La liquidación sería trimestral.

He leído en diferentes lugares que "La Caixa" ofrece rentabilidades muy bajas, por lo que temo que detrás de esto haya letra pequeña que en el momento de la firma pase desapercibida. Aunque para ser francos, en el fondo ignoro si se trata o no de una oferta atrayente.

Me gustaría preguntaros por tanto las claves a tener en cuenta en el momento de la firma, porque mucho me temo que me pondrán delante un documento con un montón de folios que obviamente no me voy a poder leer en el momento.

Un saludo a todos.

#2

Re: Pack combinado en "La Caixa". ¿ Qué hacer ?

Buenos días:

Si es así cómo lo describes , es un interés entre los dos depósitos del 4,5%, que está muy bien, aunque debieras leer bien la letra pequeña porque la Caixa nunca dá nada encima de la media.

Saludos

#3

Re: Pack combinado en "La Caixa". ¿ Qué hacer ?

La verdad es que resulta un poco extraño que te ofrezcan dos ¿depósitos? tan dispares en rentabilidad para un mismo plazo.
Si tienen "nombre y apellidos" esos depósitos, déjalos en tu respuesta para poder destriparlo; antes de contratar pídeles todo el folleto de condiciones (si es un producto con condiciones que prefieran no decirte, no tendrán problemas) y que además te las expliquen ellos directamente; si no te las dan o se hacen los remolones..., ¡huuuyeeeee!. Si tienes tiempo y ganas, una vez que tengas información del producto, intenta acudir a otra sucursal para que te expliquen las condiciones otra vez, como si no supieras nada (así puedes contrastar y completar la información). Pregunta penalizaciones por cancelación anticipada, si al finalizar el plazo puedes disponer del dinero con absoluta libertad y no te obligan a volver a contratar más productos; comisiones de mantenimiento-apunte-depósito... de las cuentas asociadas, necesidad de contratar tarjetas-seguros... para la cuenta y sus comisiones.
Pregunta comisiones por disposición de efectivo en ventanilla-cajero, por transferencias...
Habitualmente la Caixa cobra por casi todo, así que pregunta.
Si después de informarte en la entidad, de recabar información en el foro y por otros medios, no tienes claras las condiciones del producto que te ofrecen, o tienes dudas NO LO CONTRATES (luego vienen las sorpresas).
Si eres nuevo en el mundo financiero (como yo y otros muchos al empezar en este foro), te recomiendo que leas y participes con tus dudas en Rankia (tus dudas posiblemente sean también las nuestras); este mundo es la jungla y a la mínima nos la cuelan.
Ánimo y bienvenido, Rampa.

#4

Re: Pack combinado en "La Caixa". ¿ Qué hacer ?

no me huele nada bien eso que te han ofrecido, sabiendo que po internet la caixa ofrece el 3,75% para dinero nuevo, y en oficina fisica el 3,20% tambien para dinero nuevo...

#5

Re: Pack combinado en "La Caixa". ¿ Qué hacer ?

Gracias por vuestras aportaciones.
Veréis....
no tengo muy claro que sea un producto estándard, que se pueda contratar en cualquier oficina. Creo más bien que es algo que me han ofrecido puntualmente, por lo que no creo que tenga "nombre y apellidos", aunque admito que quizás pueda estar equivocado.
El temor que tengo es que seguramente haya condiciones previas que desconozco, y que en el momento de la firma pasen desapercibidas.
¿ Sabéis si tengo derecho a que me proporcionen un folleto de condiciones ?

#6

Re: Pack combinado en "La Caixa". ¿ Qué hacer ?

Lo que comentas huele a depósito estructurado:

Una parte, que sirve de anzuelo, va a una imposición a plazo fijo, pura y dura, a un 8% durante un periodo de tiempo (normalmente es a 6 meses, ¿seguro que te han dicho que es a 12 meses?), y la otra parte va a una cesta de acciones, o algo parecido, donde el valor puede subir (casi nunca) o bajar (casi siempre), pero que te garantizan un interés mínimo, muy bajo generalmente, y que estás obligado a mantener durante mucho más tiempo que el depósito a plazo fijo.

Como te han dicho los compañeros: si es de La Caixa no puede ser tan bueno como lo pintan, seguro que hay "gato encerrado".

Evidentemente tienes derecho, y ellos obligación, a que te faciliten por escrito las condiciones detalladas de la oferta que te han hecho antes de contratarla. Si no te las quieren dar, o te dan largas, estaría claro del todo: te están intentando vender un mal producto.

Un saludo

#7

Re: Pack combinado en "La Caixa". ¿ Qué hacer ?

Por supuesto tienes derecho a saber lo que contratas. Tienes derecho al folleto, a pensártelo, a consultarlo con alguien. Básicamente, a mí me parece que lo que te están ofreciendo no es algo muy normal, y dudo mucho que sea un depósito simple, puro y duro. Ante este tipo de cosas, yo, personalmente, aconsejo leerse muy bien las condiciones y destriparlo antes de contratarlo. Si nos pones las condiciones en el foro, me presto voluntaria a hacer todos los cálculos y darte una opinión objetiva y sencilla yo misma. La verdad es que si es un depósito al 4,5% a mí misma me interesaría, porque acaba de vencerme uno y pensaba contratar uno al 4%, pero si se puede arañar ese 0,5% pues por mí estupendo. Así que, ya ves, encantados de que lo cuelgues aquí, así podemos darte una opinión (yo y otros) y, en caso de que esté bien, nos aprovechamos todos de esa información.

Saludos y buena entrada de año.

#8

Re: Pack combinado en "La Caixa". ¿ Qué hacer ?

El problema que tengo es que las condiciones en detalle no las conozco. Solo sé lo que he expuesto en el primer post. Me han asegurado que todo está garantizado, que no hay nada de renta variable, incluso me han hecho un excel con los intereses que cobraré trimestralmente. Finalizado el plazo de 12 meses el capital pasaría a una cuenta a la vista.
Nunca antes había contratado un depósito a plazo, de modo que tampoco se me ocurrió en su momento pedir un folleto con las condiciones, aunque ignoro si me lo hubiesen proporcionado. Voy a volver a pasarme por la oficina a ver que me dicen al respecto.

Guía Básica