Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia USA

¿Amortizar deuda o entrar en la guerra depósitos?

40 respuestas
¿Amortizar deuda o entrar en la guerra depósitos?
¿Amortizar deuda o entrar en la guerra depósitos?
Página
2 / 6
#9

Re: ¿Amortizar deuda o entrar en la guerra depósitos?

Creo que tienes un pequeño error de concepto, al menos lo parece por tus palabras. Si abres un deposito para 3 meses al 4%, luego otro a 3 meses al 3%, luego otro para 3 meses al 4% y luego otro a tres meses al 2%, el TAE NO ES: 4+3+4+2= 13% Anual, el interés para este ejemplo sería en un año del 13%/4= 3,25 anual.

Excepto en las hipotecas que curiosamente el interes está muy por debajo de los depositos, el resto de préstamos es lógico que estén por encima de, al menos el 6% al año. De lo contrario imaginate el chollo: Mañana pides in crédito al 2% a un año de 6.000.000 de euros. al día siguiente formalizas un deposito con ese dinero al 4% a un año, y al cabo del año, has logrado 120.000 euros limpios, si eso fuera así, ya me contarás quién iba a trabajar!, es una exposición muy simplista..., un saludo

Método, disciplina y tiempo

#10

Re: ¿Amortizar deuda o entrar en la guerra depósitos?

"Excepto en las hipotecas que curiosamente el interes está muy por debajo de los depositos, el resto de préstamos es lógico que estén por encima de, al menos el 6% al año."
¿Incluso si la Agencia Tributaria te deduce el 15% de los primeros 9.015€ por vivienda habitual?

#11

Re: ¿Amortizar deuda o entrar en la guerra depósitos?

Si, si, llevas razón..., ya te digo que mi exposición es muy simplista, habría que tocar todos esos temas, de hecho hay un hilo abierto en hipotecas donde se discute si, es mejor comprar una vivienda a tocateca o con hipoteca, y como siempre no hay respuesta facil.

Método, disciplina y tiempo

#12

Re: ¿Amortizar deuda o entrar en la guerra depósitos?

¿Pequeño error de concepto? Eso sí que es un eufemismo, jeje. Yo la llamría una metedura de para sin paliativos. Esto pasa porque en la escuela se desprecia a las matemáticas por inservibles. Luego pasa lo que pasa, jeje.
Saludetes

#13

Re: ¿Amortizar deuda o entrar en la guerra depósitos?

Pues sí, por que lo que te dice es precisamente que excepto las hipotecas, los demás son superiores al 6%, y la deducción esa es solo para los prestamos hipotecarios, por lo tanto sigue siendo mas coro los prestamos personales, que es lo que preguntaban al inicio

#14

Re: ¿Amortizar deuda o entrar en la guerra depósitos?

No seáis tan duros, hombre, que todo el mundo es novato alguna vez ;-)

Yo creo que no se ha dado cuenta que el interés TAE significa que es a un año. Es decir, que con un depósito a 1 año al 4% TAE tendrá el 4% al finalizar ese año, pero uno a 3 meses al 4% TAE tendrá el (4*3/12)% al finalizar esos 3 meses, es decir, un 1% en este caso, la parte proporcional.

#15

Re: ¿Amortizar deuda o entrar en la guerra depósitos?

Je, Je. El día que en Wall Street descubran la magia de tus operaciones financieras, se caen de espaldas. Se darán cuenta de que llevan un montón de años haciendo el primo.

Aunque la explicación sea un tanto ramplona prueba a dividir el 4% entre 365 días y multiplica por el número de días que va a durar tu depósito. Ese será más o menos el tipo de interés que te vas a llevar a la saca. Pero no te olvides de la retención. Ya sabes, la saca siempre merma.

#16

Re: ¿Amortizar deuda o entrar en la guerra depósitos?

Para eso esta la gente en este foro, para ayudar a los que no saben. Seguro que Okaoka sabe hacer cosas que nosotros no sabemos hacer y que en ese aspecto se podria reir de nosotros. Un poquillo de moderación, todos nacimos sin saber

Guía Básica