Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Argentina

La participación de empleados de banca en el foro

114 respuestas
La participación de empleados de banca en el foro
La participación de empleados de banca en el foro
Página
12 / 15
#89

Re: La participación de empleados de banca en el foro

¿Tu contrastas la información de tu con otro asesor? ¿pides una segunda opinión como en el médico?
Hazlo.

Seguro que pides varios presupuestos para una reforma en tu casa: ¿pides explicaciones técnicas? ¿sólo te fijas en el precio? ¿te fias de alguno o contrastas?

Supongo que en ese caso sí que asumes la responsabilidad de la elección y te puedes estar jugando, no sé, 12-18.000,-€

Saludos

#90

Re: La participación de empleados de banca en el foro

Bouselle, no quiero explayarme mucho en mi problema “engaño/intercambio” ya que no es, principalmente, el tema de este hilo, pero sí te puntualizaré algunas pequeñas cosas, enfocadas desde el punto de vista de la actuación de, vosotros, los asesores y/o empleados de banca.
Mira, este tipo de productos, de los que yo (como afectado) califico como “autentica estafa de la banca del siglo XXI”, no nos podemos hacer una idea de cómo se han comercializado, el auténtico “engaño” que se ha producido (excepciones habrá, como todo en la vida).
Sin entrar en profundidad, tú dices, que “si se ha firmado en la oficina es porque el cliente lo ha pedido expresamente”. Por supuesto que es así, en parte, dónde sino se iba a firmar (en la oficina del banco) ahora bien, tú crees que el cliente, se levanta un día y dice “tengo que hacer algo con mi hipoteca, que este Euribor no hace más que subir”. Evidentemente NO, es el banco quien te “bombardea” literalmente (en mi caso) con llamadas y propaganda, para que adquieras este producto y, finalmente, es el cliente (voluntariamente, claro está) quien se dirige a la oficina y tras una conversación con el empleado de banca (comercial) y tras el correspondiente “ASESORAMIENTO” y esta es la palabra y cuestión clave en todo este “engendro”, finalmente tú, como cliente (voluntariamente, claro está) y sin que nadie te ponga una pistola en la sien ¡faltaría más! FIRMAS un contrato, del que se podría hablar largo y tendido (por cierto, Organismos como el Banco de España, CNMV, Defensor del Pueblo y, lo más importante, los JUZGADOS, ya lo han están haciendo). Te podría contar, como a otros afectados, les han “colocado” este llamado “seguro”, por ejemplo, en el momento de firmar el crédito/préstamo y como condición “sinecuanon” tienes que firmar este otro contrato de Intercambio, clip, etc. A esto último, sabes tú como le llamo yo “un auténtico atraco a mano armada”.
Aquí no se trata de “ver un diferencial bajo, o un tipo alto para pasivo” y luego “oir pero no escuchar”, NO, no seamos tan simples y si quieres o tienes interés, por lo que te estoy diciendo, date una vuelta por WWW.NOCLIP.ES y verás la autentica realidad, la autentica GRAVEDAD de este tema.
Te diré, por lo tanto que a mí y a la gran mayoría “no nos ha tocado por eso que tú dices” en mi caso, no hubo tal ceguera, o como tú mal/dices “sordera” ante unos intereses altos o beneficio que me iba a repercutir este producto. NO, Lo que hubo fue un ENGAÑO por parte de una comercial de banca, que me informó de todo aquello que, según ella, yo “debía saber” y a mis preguntas sobre algunas dudas que se me planteaban de la lectura del contrato, volvía a informarme en la forma y con los datos que, según ella, “necesitaba saber”. Te puedo asegurar, que esta comercial es una “buena empleada del banco”, siguió al pié de la letra todas las instrucciones de su entidad, por eso tan culpable es EL BANCO (no nos olvidemos) COMO ELLA ( la que califico de “cooperadora necesaria”) y ésta, tenía una cosa muy clara: SI ME INFORMABA DEBIDAMENTE DEL CONTENIDO DEL CONTATO CON TODOS SUS PROS Y SUS CONTRAS Y LO QUE ES MAS IMPORTANTE, CON TODOS LOS RIESGOS QUE ASUMIA, NUNCA ¡lee bien lo que te digo! NUNCA HABRIA FIRMADO ESE CONTRATO.
Finalmente, te diré, para que te hagas una “mínima idea” de todo lo que esto nos puede repercutir, tanto a particulares como pymes, que para muchos está suponiendo una auténtica “ruina” y esto, en lo material, familias que ya les costaba llegar a fín de mes pagando su hipoteca y que han tenido que dejar de pagar las cuotas del Intercambio/clip, que, en algunos casos son mayores que la propia cuota del préstamo y que pequeñas empresas se ven obligadas “chantajeadas” diría yo, a tener que seguir pagando este “engaño” si quieren seguir disponiendo de las líneas de crédito para seguir funcionando. Del tema anímico o psicológico, ya ni te cuento, yo te puedo decir que llevo desde enero del 2009 reclamando, que ya he llegado hasta el Banco de España ¡que me ha dado la razón! y que mi banco BANKINTER con un halo de PREPOTENCIA SUPINA me dice: Admitiendo como admitimos la resolución del BdE, no nos allanamos y no procederemos a la cancelación del contrato a coste cero como Vd. nos solicita.
Bueno, perdón por la chapa, dije que no me iba a extender, pero es que todo esto me “enciende mucho”

#91

Re: La participación de empleados de banca en el foro

He visitado la página que pones y he visto el reportaje de Informe Semanal "Atrapados por la letra pequeña". ¡A-co-jo-nan-te!

Espero que ganéis todos los juicios y que el banco os pague con creces todo lo que os han quitado con malas artes y engaños.

#92

Re: La participación de empleados de banca en el foro

Te cuento por qué queremos saber.

Afinsa, Forum, estafas piramidales: todas se basan en ofrecer mas de lo que el mercado ofrece a cambio de unas supuestas garantías (bienes físicos, sellos, la sonrisa del vendedor).

Cuando venía alguien a preguntarme ¿a cuanto pagais el pasivo?
Al, por ejemplo, el 3,25 a 1 año
Vaya mierda (sic), Forum me paga el dinero al 5%
Mírate, que nadie vende duros a 4 pesetas.
Ya, eso me lo dices para que no me vaya. Me quieres engañar y que no saque rentabilidad a mis ahorros.
Hombre, no lo metas todo. Diversifica que...
QUe no. Decidido. Mañana vengo a por todo lo que tengo y lo quiero en efectivo para que no me cobreis comisión.

Esta conversación es cuasi literal y no me ocurrió una sola vez.

Luego, vienen los lloros, el "nadie me asesoró", me han engañado, etc.

Que no digo que sea tu caso y ya he expresado en otros hilos mi total rechazo a los swaps y similares que me parecen una de las cagadas del siglo y que a cambio de una visión cortoplacista para obtener resultados rápidos, han salpicado de mierda y desconfianza a todos los bancarios del país.

Sinceramente espero que tu caso tenga solución satisfactoria; bueno el tuyo y el del resto de afectados.
En confianza, os cuento que yo tenía la hipoteca con Bankinter (me subrogué a la de la promotora, no trabajo ahí) y a mi nadie me ofreció nada en este sentido.
No sé si a alguno de mis vecinos les ha pasado aunque algunos se subrogaron a otras entidades.

Saludos

Saludos

#93

Re: La participación de empleados de banca en el foro

Sin ser representativo de nada, ni estadísticamente vale para nada, …. renovación de una póliza de una pequeña participada nuestra de la que solo tenemos el 40% y no llevamos las negociaciones bancarias salvo en temas muy concretos, me suelen consultar pero no estoy yo negociando, bien la póliza de 50.000 € se firma, y a los pocos días llama el director al administrador para que se pase por la oficina, va y le dicen que la renovación estaba condicionada a un swap que tiene que firmar, y que firme aquí, el administrador me llama y le digo “ni se te ocurra” si no lo quieres seguir llevando tu, dile que me llame, el administrador (Juan Antonio se llama) me dice … Xavier …. Todo para ti, y aparte de los honorarios que facturareis (lo reconozco gratis no trabajamos, y no me averguenzo de ello) tienes la comida pagada donde quieras, que no sentiré en absoluto que me quitas protagonismo, éste te lo regalo …… bien el tipo llamando cada dos días, cuando vienes por aquí …. mira director de oficina, no creo que venga antes de 30 días (hay mas de 150 Km. desde mi despacho) … es que me corre prisa y tienes que venir para ya, pues si te corre prisa vente tu, mi puerta esta siempre abierta ……. Es que no solemos hacer desplazamientos ….. oye es vuestro problema, en fin …. Al final fui ….. y me dice con toda la “pachorra” esta operación no se hubiese firmado de ninguna manera si no hay swap, el banco/caja no firma nada a pymes sin swap, ¿Cuándo lo negociaste con Juan Antonio? No ….. es que di por supuesto que aceptaría, antes de que entrarais vosotros con Juan Antonio teníamos una relación distinta ….. ya, le digo, como su negocio es pequeño y él se dedica a trabajar y tragaba con todo, y ahora que se ha ampliado capital y la empresa tiene mejores ratios, estas sorprendido ¿Qué te esperabas? Les habéis colocado todas las campañas habidas y por haber …..que hay cuberterías una para el Juan Antonio, que en el descuento se le retiene el 5% de las remesas en una cuenta de ahorro al 0,00%, el Juan Antonio traga, que se descuenta al 8% más 0,40% de comisión con independencia del plazo, nada el Juan Antonio traga, que se nos ocurre que los empleados deben recibir ofertas a incluir en la nómina, nada el Juan Antonio lo hace ….. y ahora resulta que el Juan Antonio no descuenta nada, ha tenido la osadía de abrir cuenta en un par de bancos que el Xavier le ha recomendado (No es que el Xavier sea mejor que el Juan Antonio, pero tiene facultad para negociar los precios del grupo de manera globalizada) ….. oh … oh … que putada el Juan Antonio se nos ha vuelto exigente ¿Qué se habrá creído? Y mira que le hemos renovado la póliza a un buen precio (esto es bastante cierto) …. En fin ¿Cómo acaba el tema? Pues el directorcito éste pidiendo por favor que se firme que si no se hace le cae la dios, y al final puede intentar que le autoricen cambiar el swap por dos seguros de vida de 100.000 € cada para el Juan Antonio y su esposa o a lo mejor puede que le autoricen un solo seguro …… claro está tampoco los firmaremos ……. Jaime y sin representativo de nada ni sea la forma general de actuar, esto es llevado al extremo, pero ¿Cuántas presiones de este tipo ocurren cada día en el sector financiero?

#94

Re: La participación de empleados de banca en el foro

Jexs 71, no tengo ningún problema en dar contestación a tus preguntas…

¿por qué firmaste? Supongo que viste una oportunidad para pagar menos o ganar mas ¿no es cierto?. Cuéntanos como fué el proceso de venta del swap y cómo te convencieron para firmar. Afinsa, Forum, estafas piramidales: todas se basan en ofrecer mas de lo que el mercado ofrece a cambio de unas supuestas garantías (bienes físicos, sellos, la sonrisa del vendedor)…

Un Swap, o en concreto un INTERCAMBIO DE CUOTA FIJA como es el mío no se realiza para pagar menos o ganar más. Yo no soy un especulador, todo lo contrario, soy un “segurola” de tomo y lomo, una persona que a la hora de invertir lo hace en depósitos a plazo fijo, que el plan de pensiones lo tiene a renta fija y con una hipoteca (como todos los mortales) que lo tenía contratado al Euribor mas el diferencial del 0,50 y que cuando el banco me metió el miedo en el cuerpo (¿por qué lo haría?) “bombardeándome” con información relativa a la subida de tipos, y me informó en la forma que lo hizo, yo te diré porqué lo hice y cuáles eran mis pretensiones.
No es cierto que yo quisiera pagar menos o ganar más, NO. De hecho te diré que al acordar el pago de una CUOTA FIJA, está equivalía, en mi caso a un 5,15% y como me decía la comercial… ¿puedes pagar está cantidad? pues eso es lo que importa, eso te dará tranquilidad, es como si pagaras la hipoteca a un tipo fijo, que suben los intereses, tu tranquilo, tú pagarás siempre lo mismo, bla, bla, bla….
Lo que no explicó fue todo lo que se supone que podía sonar a NEGATIVO. Que realmente no se trataba de cambiar a un tipo fijo, de qué tipo de producto estábamos hablando, cuál era la operativa, si entraban en juego terceros, qué ocurriría si los tipos bajaban, en qué situación quedaría yo…. (Vamos, tú ya me entiendes Jexs, 71, como tú mismo harías…. vamos a poner unos ejemplos prácticos y en el peor escenario posible, si el Euribor bajara a X nos tendría que pagar Vd. una cuota adicional al préstamo de X)……. Y cuando tocamos el tema de la cancelación del producto, aquí te puedo asegurar que hubo de todo, falta de información y mentiras, MENTIRAS con mayúsculas, porque al plantear esta cuestión, la comercial sonriente y muy amable marcaba con su dedo, una y otra vez y sin decir nada más, el apartado del contrato que decía: COMISION DE CANCELACION: 0,00.
Algunas personas comentan que solo hemos protestado cuando nos ha tocado pagar y que cuando era el banco quien tenía que pagar, hemos callado, FALSO, ese no es mi caso, pero si lo hubiera sido, como a otros afectados, no cambiaría nada, porque NOS ASISTE LA RAZON.
Te puedo decir que, de los cuatro años que tengo contratado este mal llamado SEGURO, yo llevo casi tres años y SIEMPRE me ha tocado pagar y cuando después de un año y medio pagando, quise cancelar el SWAP y me dirigí a la entidad a hacerlo, me encontré que la misma comercial que me lo contrató, ahora sí, me informaba de todo aquello que no me informó en el momento de la contratación y sobre la CANCELACION me dio el susto de mi vida. Si quieres cancelarlo tienes que pagar XXXX euracos y yo, ingenuo de mí, que llevaba mi contrato, le señalé como mi dedo aquello de COMISION DE CANCELACION: 0,00 y ella, también poniendo cara de ingenua, pero haciéndoselo, me dijo, no, es que verás, para la cancelación de este producto es necesarios acudir a un mercado, que bla, bla, bla.
Jexs 71, quieres saber que esta comercial, con el contrato delante y a mi requerimiento de que me señalara el apartado concreto donde decía que el cliente tenía que hacer frente a unos gastos con motivo de la cancelación, marcó un apartado que PARA NADA tenía que ver con lo que estamos hablando. Quieres saber que, de ahí pasé al Director y me ocurrió exactamente lo mismo, señaló otro apartado que para nada tenía que ver con la cancelación, y te digo esto para que veas de qué tipo de contratos estamos hablando y porque fué el Servicio de Atención al Cliente quien, posteriormente, me indicara el apartado correcto (después de releerlo mucho) donde, de alguna manera, se entendía que podía haber unos gastos que podían repercutir en la cuenta del cliente “en función de las condiciones existentes en el Mercado de tipos de Interés en el momento que se produzca la mencionada resolución”.
No voy a seguir más, porque todo esto es un auténtico disparate, ATROPELLO diría yo, que en mi caso y muchísimos más, se va a tener que dilucidar, lamentablemente, en los TRIBUNALES.
Bueno, vuelvo a pedir perdón por la chapa, ya no vuelvo hablar más de mi SWAP (que para eso ya hay otros hilos y foros) y retomamos el hilo principal que es el de la participación en este foro de los empleados de banca, que a mí y a pesar de mi experiencia negativa, me parece que resulta MUY NECESARIA, CONSTRUCTIVA Y ENRIQUECEDORA.

#95

Re: La participación de empleados de banca en el foro

Reitero que ójala ganes el juicio y los peles, Marki.

Es una verguenza que se haya vendido este y otros productos con engaños, alevosía y nocturnidad.

Si comentaba el tema de ganar durante unos meses y quejarse al empezar a palmar es por que lo he visto, no por que piense que todo el mundo es un trilero que solo se acuerda de Santa Bárbara cuando oye tronar.

Igualmente vergonzoso es el caso comentado por Xavier "W. Petersen" para una empresa. Así, simplemente, no se trabaja.

Saludos, suerte con la reclamación y lamento de veras no poder ayudarte con este tema. Mi entidad, creo que con excelente criterio, no se ha planteado este tipo de prácticas (ahora se está debatiendo si poner suelo en las operaciones mercantiles, no en las de particulares, para que veas como está el tema).

#96

Re: La participación de empleados de banca en el foro

La semana pasada Jaime, renovación de una póliza nuestra (de la matriz) no muy importante para una pyme situada en la P casi M, …… 250.000 €, mira Xavier ningún problema se renueva, pero ya sabes el precio ….. hay que aumentar el diferencial, vale … lo entiendo, no me gusta pero uno debe saber en “que mundo vive” y ahora vivimos en un mundo que los diferenciales de euribor mas 0,90 o 1,40 en pólizas va a ser que no, la cosa está en dos puntos en el mejor de los casos ….. La gerente de empresas me indica que estamos de acuerdo no sin antes un amplio tira y afloja y que incluso nos mantienen la comisión de apertura, bueno en este caso es de renovación tácita en el antiguo 0,50% pero que tienen mucha presión en seguros y debemos contratar un seguro, le indico que los riesgos industriales son muy delicados para ceder la gestión a una comisionista de banca-seguros (pásate por el foro de seguros y veras como las gastan), bueno … bueno pues uno de vida para ti a para alguno de tus consejeros delegados ¿???

En esta ocasión la puedo perfectamente mandar al cuerno y cancelar la póliza si es preciso, sin embargo como todo el mundo se ponga en este plan te aseguro que no tengo forma de mandarlos a todos al cuerno sin riesgo de ir a concurso de acreedores, porque con financiación cero te aseguro que por más solvencia que tengas, no llegas ……

Esto para mi no es la forma ética de hacer negocios, mas allá que hacer un seguro de vida para mi o para los consejeros delegados a efectos económicos no tiene mayor trascendencia, la empresa no irá ni mejor ni peor por tener un pago de 300 € al año de la prima del jodido seguro “obligatorio”.

Y todo esto en empresas mas o menos buenas o con balances de los que todavía (no sé hasta cuando) no tienen problemas de financiación, pero ¿y las que tienen las cuentas un poquito más justas? Y no hablo de las que están condenadas o en algunos casos siendo viables las han condenado (1) al no facilitarles financiación.

(1) Y desde luego entiendo que la banca es un negocio y se presta a quien se estima devolverá los préstamos o créditos, y así debe ser, mi queja son las formas de conseguir mayores cuotas de vinculación, o “compras forzadas”, y en ningún caso pretendo ni hago responsables a las entidades de que una empresa se vaya al cuerno por falta de financiación, me jode, lo lamento, no debería ser así, pero la economía es así yo tampoco vendo a quien tengo dudas de que no puede completar el proceso, pedido, entrega, factura, un plazo de de pago y el cobro final, si creo que la última parte hay duda de su cumplimiento no le vendo, aún a riesgo de equivocarme.

Y por cierto, volviendo al hilo del inicio, YO REITERO QUE SI ES BUENO QUE LOS BANCARIOS SIGAN POR AQUI, DAN MUCHA CALIDAD AL FORO, ES ABSOLUTAMENTE FALSO QUE TODOS LOS BANCARIOS SEAN MALAS PERSONAS, HABRÁ SIN LUGAR A DUDAS EL MISMO PORCENTUAL POR METRO CUADRADO QUE EN CUALQUIER OTRO "GREMIO", y me refiero a buenos profesionales, personas mediocres, y de trepas o fauna diversa.

Guía Básica