#17461
Re: ¿Tienes dudas sobre Raisin y sus depósitos en el extranjero? Plantéalas aquí
Si es por la apertura de cuenta remunerada sólo toca esperar, aunque yo no llevo todavía una semana desde la solicitud.
CÓDIGO AMIGO
Banca Progetto, los bancos negocian con Oaktree sobre la ampliación de capital. El sí del fondo, último escollo del rescate.
El visto bueno del capital privado es decisivo para la junta. Los asesores trabajan en una doble operación de reducción del riesgo. Se espera que el cierre se produzca antes de finales de año.
Banca Progetto está trabajando en un acuerdo con su principal accionista, Oaktree. El paso supondría el rescate de 400 millones del banco challenger milanés, puesto bajo administración judicial por el Banco de Italia tras la investigación sobre presuntas financiaciones a empresas vinculadas a la 'ndrangheta.
Tras el anuncio del plan de intervención elaborado por los principales bancos italianos en las últimas semanas, los comisarios extraordinarios Lodovico Mazzolin y Livia Casale han intensificado la labor de coordinación con el Fondo Interbancario de Protección de Depósitos (Fitd, asistido por Kpmg) y con la Supervisión del Banco de Italia, comenzando a apretar uno a uno los tornillos del proyecto de saneamiento.
El papel de Oaktree en el rescate.
El punto más delicado sigue siendo el papel de Oaktree, que posee la mayoría del capital y en los últimos meses ya había colaborado con Jc Flowers para intentar recapitalizar y reestructurar la entidad. Sin el visto bueno del fondo en la junta prevista entre noviembre y principios de diciembre, la ampliación de capital corre el riesgo de no salir adelante, lo que pondría en peligro todo el plan de rescate.
Por este motivo, se han iniciado negociaciones con el fin de llegar a un acuerdo, que podría prever una dilución de la participación de Oaktree sin llegar a su eliminación, con el fin de preservar la participación del fondo en la operación.
Paralelamente, el trabajo en otros frentes del rescate continúa a buen ritmo. Los cinco bancos implicados en el plan —Intesa Sanpaolo, Unicredit, Banco Bpm, Mps y Bper— junto con el Fitd han iniciado una due diligence confirmatoria sobre los activos de Banca Progetto (con la asistencia de Lazard) con el objetivo de verificar la calidad de la cartera de créditos y definir con precisión las necesidades de capital de la entidad.
La cesión de créditos deteriorados.
En el ámbito operativo, se está poniendo en marcha una doble operación de reducción del riesgo: una cesión de créditos deteriorados (en la que estaría participando, entre otros, la filial del Tesoro, Amco) y una titulización de préstamos sanos, con el objetivo de aligerar el balance y consolidar la estructura patrimonial. Si bien el esquema ya está definido, los importes de las dos operaciones aún no se han fijado de manera definitiva.
El siguiente paso será la aprobación de la Supervisión, llamada a pronunciarse sobre el plan de rescate mediante una serie de autorizaciones necesarias, entre ellas las relativas a las modificaciones estatutarias y a la participación cualificada.
A pesar de la complejidad de la operación, fuentes cercanas al expediente aseguran que «los planetas se están alineando progresivamente», con el objetivo de concluir el rescate antes de finales de año o, a más tardar, en las primeras semanas de 2026. Para esa fecha, los actores implicados también habrán definido el nuevo plan industrial, que tiene como objetivo restablecer el equilibrio financiero de la entidad milanesa y trazar una nueva trayectoria de crecimiento futuro en los segmentos en los que opera.