Acceder

¿Cómo puedo llevar un seguimiento de mi inversión?

25 respuestas
¿Cómo puedo llevar un seguimiento de mi inversión?
¿Cómo puedo llevar un seguimiento de mi inversión?
Página
2 / 4
#9

Re: ¿Cómo puedo llevar un seguimiento de mi inversión?

Gracias por el consejo Bizkaitarra pero me he visto por primera vez en mi vida con un capital que nunca había tenido que gestionar;de un lado procedente de una OPA y, a raiz de eso, afloraron algunos dineros de la familia en cuentas corrientes sin rentabilizar y pues...qué quieres que te diga... me dijeron que la gente del propio banco estaba entrando mucho en ese producto y.... pues bueno. Ahora el 40% que ya venció lo tengo al 3% a un año (que me costó, no creas). En fin, gracias por tu consejo, es demoledor pero muy eficaz.Que los Reyes te traigan buenas rentas!Un saludo

#10

Re: ¿Cómo puedo llevar un seguimiento de mi inversión?

Les digo lo mismo a mis padres: si en el banco te ofrecen algo que no entiendes como funciona NO lo contrates. Pero ya sabeis como son los comerciales de la banca y alguna vez han contratado un garantizado de esos que no hay quien lo entienda.
Como dicen por ahi algun forero, si el banco te ofrece algo muy bueno, seguro que es buenisimo...... para el banco.
saludos

#11

Re: ¿Cómo puedo llevar un seguimiento de mi inversión?

Acabo de encontrar scaneado en un archivo una relación del índice de revalorización del IBEX que había pedido insistentemente en el Pastor. En él figuran las revalorizaciones de los 5 primeros meses y no me coincide con las cuentas que hago después de tu explicación, y tampoco encaja la conclusión a la que habías llegado en la respuesta 4. ¿Podrías echarle un vistazo y me comentas de dónde sacan la MEDIA y cómo se puede ir calculando? Gracias
Te pongo el ejemplo del 25/05/09 (salida)

VALOR 9.347'40 MEDIA 9.347'40 REVAL VENC 0'00

y del 25/10/09 :

VALOR 11.622'60 MEDIA 10.725'43 REVAL VTO 14'74%

7'37% (TAE)

#12

Re: ¿Cómo puedo llevar un seguimiento de mi inversión?

Ni idea, te han hecho la media, pero segun contrato es la revaloracion incluso intradia, que supere el 135%

#13

Re: ¿Cómo puedo llevar un seguimiento de mi inversión?

Ya, pero si me dicen que lo ha superado no voy a saber por qué.
He estado intentando saber de dónde salía la media. Me fui al histórico y calculé los promedios mensuales (en Excel) y tampoco me encajan. Por ej. El 25/010/09 la Media que me dan es 10.725’43 (14’74%) pero el promedio hallado entre todos los valores de esos 30 días es 11.733’57… así que la media tampoco es la resultante de todos los valores de esos 30 días.
En el impreso donde se reflejan los Valores Mensuales para el cálculo de Medias que tengo de los 5 primeros meses, hasta octubre indica que:
"La Revalorización (14’74%) refleja el mayor valor entre la revalorización intermedia del índice o, en caso de cestas, la media aritmética de las revalorizaciones de cada índice."
Y añade: "NOTA IMPORTANTE: la revalorización del índice o de la cesta de índices y los tipos de interés han sido calculados en base a los valores existentes hasta la fecha. El tipo de interés nominal al vencimiento que se aplicará realmente en la liquidación del depósito se calculará una vez se hayan obtenido todos los valores mensuales de la vida del mismo."

Supongo que esto tampoco te da ninguna pista. Tendré que volver a preguntar, pero cuando lo hice en octubre no me supieron explicar y me dieron esta información impresa como la gran cosa después de que la empleada pidiese permiso… ¿??
Pero no me voy a romper más la cabeza… una pena porque estaba interesante. Saludos y gracias de nuevo Betico.

#14

Re: ¿Cómo puedo llevar un seguimiento de mi inversión?

No te calientes la cabeza, tu de principio piensa "voy a tener el dinero debajo del colchon", si despues, te dan una sorpresa y no se ha alcanzado lo que te indicado el contrato de revalorizacion de ibex, jo hay te encuentras unos eurillos. saludos

#15

Re: ¿Cómo puedo llevar un seguimiento de mi inversión?

Según la publicidad del Deposito Estructurado del Banco Pastor (que yo, en tu caso, guardaría como oro en paño)

http://www.oficinadirecta.com/depositos-bancarios-estructurados.html

aparentemente, la revalorización se calcula según la diferencia de cotización entre fecha inicial y fecha final ( de punto a punto)

Pero según los datos que aportas de lo que te han facilitado, con medias según observaciones mensuales, parece que están aplicando una ballena asiática (revisa el contrato para salir de dudas)¿Publicidad engañosa?

Con lo que puede ocurrir que, pasados los 24 meses, y sin haberse 'desactivado' por no revalorizarse nunca puntualmente un 135%, te encuentres con una rentabilidad bastante más baja de lo que pudieras pensar.

Y como puedes comprobar, no admite cancelación anticipada.

S2

#16

Re: ¿Cómo puedo llevar un seguimiento de mi inversión?

Efectivamente, pero es que tengo la costumbre de romperme la cabeza,en vez de hacer sudokus hasgo averiguaciones... me divierte.
Creo que la clave va a estar en que no hacen medias de índices de IBEX, sino de TODOS los valores que lo constituyen, si esto es así luego intentaré averiguar cómo pasar a hoja de cálculo (recorta y pega) la información y así ya me divierto algunos días más... y practico excel -que yo soy de letras-, y estas movidas me divierten.
Ya te contaré porque pretendo que alguien del banco me explique de qué va esto al final.... a ver si además de preguntar en este foro puedo también colaborar proporcionando algo de información.
Hasta pronto.Betico.

Te puede interesar...
  1. Los errores financieros más comunes que cometen los autónomos (y cómo evitarlos)
  2. ¿Por qué la educación financiera es esencial para las familias?
  1. ¿Por qué la educación financiera es esencial para las familias?
  2. Los errores financieros más comunes que cometen los autónomos (y cómo evitarlos)
Guía Básica