La cuenta de efectivo está en Alemania DE por lo que el NIF será el VAT que indicas. La cuenta de valores está en Países Bajos NL por lo que el NIF será el otro. "Degiro B.V." es digamos el bróker holandés. "Flatexdegiro Bank AG" es el banco alemán que compró el bróker. Cada empresa sigue con sus NIF.
Ante la duda no pongas ninguno, no es obligatorio aunque te saldrá un aviso.
Si, para mi si que es obligatorio porque lo hago con la hacienda navarra, el resto que no tenga obligacion por supuesto que mejor no rellene ese campo. Al ver el mensaje que ponía anteriormente el compañero Inversor2023 he visto que no coincidia con lo que yo creia y por eso me mensaje Gracias por tu aclaracion
#2627
Re: Rellenando el Modelo 720
Dices. "En la declaración de la renta de las personas físicas, en caso de matrimonio ganancial, da igual la titularidad formal de un bien de titularidad real de ambos cónyuges, se atribuye por mitad a cada uno de ellos. Eso dice la normativa pero en la práctica no se aplica".
Que lo dice la normativa es exacto. Pero lo de que en la practica no se aplica, pues también puede ser cierto pero si te lo quisieran aplicar, podrían hacerlo. Lo que sucede es que recaudan mas (o lo mismo) si cada uno pone lo que tiene formalmente a su nombre (o sea en contra de la normativa) que si lo ponen todo al 50% (que seria lo que dice la normativa) . ¿para que van a llamarte si de esa forma, contraria a la normativa, recaudan mas?
Tu disculpa es que "Hacienda no puede saber los titulares si no están formalmente en un contrato" . Yo digo "Hacienda lo podria y puede saberlo todo". ¡¡Pero si ya en la primera pagina del impuesto del patrimonio incluso te pregunta si estas en gananciales¡¡ Y si como dices "no puede saberlo" ¿para que el lio en el 720 de tener que hacer dos declaraciones casi identicas de los dos conyuges en gananciales cambiando solo las letras claves de los apartados?
No hay por donde pillarlo. Ni queriendo lo hacen tan complicado.
En teoría Hacienda gana más si NO se reparten los ingresos entre los cónyuges ya que si se declara individualmente es más probable que se salte de tramo tributario. Por ejemplo, depósitos que en el ejercicio rentan 8k con titularidad formal de sólo 1 cónyuge: - Por defecto formal: tributa 6k al 19% y 2k al 21% en 1 cónyuge sólo. - Separando por titularidad real: tributan 4k al 19% los 2 cónyuges.
En el informe de Degiro dice: En Degiro al hacer una transferencia sale:
#2630
Re: Rellenando el Modelo 720
Por eso digo yo que a Hacienda no le importa que sigamos el criterio distinto a la norma (que sería 50%) y que nos pongamos cada uno lo que tenemos de titular en el banco.
Yo no lo hago con la norma, sino con los datos fiscales "puros" que me envia hacienda (o sea como dices tu "en la practica"). Pero ya me preocupo a lo largo del año de ir poniendo los depositos a nombre de uno o de otro para que los intereses de los dos conyuges sean parecidos y que al menos ninguno salte el escalon del 19%
#2631
Re: Rellenando el Modelo 720
pues eso, tal como en el texto ese que pones indica, dice que hay que diferenciar entre la cuenta de Derigo (para valores, si no me equivoco) que esta en Holanda y la de EFECTIVO que es la que tienes que declarar en el 720 (si lo estas haciendo en el grupo de efectivo y depositos) que es la que tiene esta en Degiroflatex bank con sede en Alemania
Quizas la cuenta que tu indicas seria la que hay que poner si estuvieras haciendo el 720 por el grupo de valores y acciones por superar los 50k en ese tipo de producto, en eso ya me pierdo
Vaya, al menos así lo interpreto yo y creo que por la respuesta de Monillo el tambien
#2632
Re: Rellenando el Modelo 720
NO. Los valores hay que informarlos en la cuenta Degiro Holanda. El efectivo hay que informarlo en Degiro Alemania La cuenta que pongo es la cuenta de flatexDEGIRO Bank AG a la que transfiero el dinero para operar con futuros o con valores. Cuando haces operaciones el dinero va desapareciendo de esa cuenta con las compras de valores o perdidas de futuros y apareciendo con las ventas o ganancias