Acceder

Depósito Ibercaja

17 respuestas
Depósito Ibercaja
Depósito Ibercaja
Página
1 / 3
#1

Depósito Ibercaja

Ibercaja ofrece a sus clientes un depósito a largo plazo, es decir, depósito a 27 meses en el que varía la rentabilidad de manera ascendente cada 9 meses:

-Rentabilidad del 1% TAE durante los 9 primeros meses.

-Rentabilidad del 2% TAE durante los siguientes 9 meses.

-Rentabilidad del 3% TAE durante los últimos 9 meses.

Está permitida la cancelación anticipada con una penalización del 0,15% TAE.

La comercialización de este productos comenzará a partir del próximo Miércoles 22 de Enero de 2014.

¿Qué os parece?.

 

Depósito Ibercaja 27 meses

Depósito Ibercaja 27 meses

 

#2

Re: Depósito Ibercaja

¿TAE media del producto, por tanto?

#3

Re: Depósito Ibercaja

Me sale un TAE de 2.66€ anual, que no esta nada mal. Lo malo es estar atado 2 años y pico. Alguien tiene más datos?

#4

Re: Depósito Ibercaja

El tema es que después te van a cobrar comisiones por la cuenta que habría que descontar a los intereses ganados.

#5

Re: Depósito Ibercaja

Viendo como está el panorama, no parece una mala alternativa.

Lo malo es la duración, que es mucho tiempo, pero parece que a corto plazo no parece que vayan a mejorar las rentabilidades que ofrecen las entidades.

Así que...

#6

Re: Depósito Ibercaja

Exacto. Ese es el problema que arruinará la rentabilidad.

Yo tuve depósitos con ellos. Al terminar, no tuve más remedio que cancelar la cuenta.

#7

Re: Depósito Ibercaja

Si Borja se equivocó y se trata de TIN en lugar de TAE, es un 2.67% TAE
Si por el contrario los tramos en TAE son correctos, hablamos de un 2% TAE

Saludos,
Val

#8

Re: Depósito Ibercaja

Si, tienes razón. Me precicité al calcular. No me fije que era TAE, con lo que la TAE total queda una birria.

Te puede interesar...
  1. Los errores financieros más comunes que cometen los autónomos (y cómo evitarlos)
  2. ¿Por qué la educación financiera es esencial para las familias?
  1. ¿Por qué la educación financiera es esencial para las familias?
  2. Los errores financieros más comunes que cometen los autónomos (y cómo evitarlos)
Guía Básica