Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Chile

Minideposito o miniamortizacion.

24 respuestas
Minideposito o miniamortizacion.
Minideposito o miniamortizacion.
Página
1 / 4
#1

Minideposito o miniamortizacion.

Hola

Se que se ha hablado mucho, pero los posts que veo son del 2011 los mas nuevos. Este tiempo ha cambiado mucho sobre todo el interes de los depositos y la hipoteca.

La idea es ir amortizando unos 200€ mensuales en la hipoteca, calculando no pasarse del limite de desgravacion anual.

La hipoteca esta mas o menos al 1.04% de interes (euribor + 0,5), con lo que amortizando 200€ a cuota me baja en 0.87 la siguiente cuota. Haciendo la cuenta anual 0,87*11 + 0,87*10 + etc al final de año he pagado 57,42€ menos de hipoteca (teniendo en cuenta que es un dinero que pensaba amortizar a final de año)

En cambio si meto este dinero mes a mes en una cuenta como por ejemplo coinc (al 2.25% TAE) me saldria que al final de año me generaria de intereses 19,15€ y al final de año sacarlo para amortizar la hipoteca.

Teniendo en cuenta que 200€ no me supone un dinero necesario mes a mes, que al final lo voy a usar para amortizar si o si. Creo que me sale mas a cuenta usarlo para hacer amortizaciones parciales (sin penalizacion) que meterlo en un deposito.

Saludos

#2

Re: Minideposito o miniamortizacion.

Pues es lo de siempre: Si a lo largo del año, consigues tener el dinero a un interés cuyo 79% supere al interés de tu hipoteca (al menos el 21% se lo queda Hacienda), es mejor mantener los depósitos. Eso sí, acordándote de amortizar todo lo posible a final de año si tienes desgravación fiscal (máximo 9040 EUR al año por titular).

#3

Re: Minideposito o miniamortizacion.

haciendo calculos, que no se si lo estoy haciendo del todo bien, estimo que para ello deberia conseguir una rentabilidad de cerca del 7% TAE y garantizado. Vamos que creo que no :)

Gracias por la respuesta.

#4

Re: Minideposito o miniamortizacion.

Si estás pagando un 1,04% en la hipoteca, con tener el dinero remunerado por encima del 1,4% nominal te vale (1,4*0,79=1,106) Cada mes que hagas eso, te sale mejor dejar la amortización para más adelante, salvo el tema fiscal, claro que es "remunerado" al 15%... y se puede hacer de golpe a final de año.

#5

Re: Minideposito o miniamortizacion.

y 1.4% nominal a que TAE equivale, es por hablar en peras o manzanas :)

La cuenta naranja (deposito a 3 meses al 2% TAE) en el caso de que pudiera abrirla de nuevo, me sale que ingresando 200€ todos los meses y dejando el dinero un año me reportaria 12.97€ brutos. que es menos que los 57€ amortizando a cuota.

ni me sale el calculo con la cuenta coinc 2.23% nominal

#6

Re: Minideposito o miniamortizacion.

Y este caso hipoteca 3.80 interes, irph. Dposito 2.50. Amortizacion total ? O parcial para liquidez. Deuda 80000.

#7

Re: Minideposito o miniamortizacion.

No lo estás calculando correctamente. No puedes igualar lo que te da de intereses un depósito/cuenta remunerada con lo que bajarías la cuota mensual de la hipoteca.

Tienes que comparar lo que pagas de intereses en la hipoteca por 200€ respecto de lo que te producen esos 200€ en un depósito.

Como te han dicho más arriba, si pagas la hipoteca a un 1,04% nominal, te sale rentable dejar el dinero en un depósito siempre que sea superior al 1,32% nominal, que al quitarle el 21% de impuestos se queda en el 1,04%.

Así que te sale a cuenta meter el dinero en Coinc y al final de año amortizar todo junto.

Para la hipoteca al 3,80% IRPH, depende de si quieres/necesitas tener liquidez. Con esas condiciones (hipoteca y depósito) es como si estuvieras pagando la hipoteca al 1,825%, ya que lo que sacas por el depósito, amortigua lo que pagas por la hipoteca. Mi recomendación en tu caso, sería que amortizaras cada año para desgravarte el máximo del IRPF (9040€ menos lo que pagas en cuota todo el año), y el día que el gobierno decida eliminar por completo la desgravación por vivienda, amortizar todo de golpe.

#8

Re: Minideposito o miniamortizacion.

Los 2 son muy minis,te va a dar casi lo mismo.s2

Guía Básica