Acceder

Cartera a corto y a largo

1 respuesta
Cartera a corto y a largo
Cartera a corto y a largo
#1

Cartera a corto y a largo

Pues lo dicho cual es el tiempo "adecuado" para cada una de ellas, la forma de trabajar con ellas, y los mejores fondos de cada tipo (monetario, listos y RV) para cada una .

#2

Re: Cartera a corto y a largo

Siendo tan generica la pregunta, te contestaré genericamente.

En mi opinión una cartera a corto debería ser 0 especulativa, con poca volatilidad, muy líquida. Los activos depósitos, renta fija a corto o muy corto plazo, etc... Con fondos que predomine la preservación del capital ante todo. Tendría sobretodo fondos que a lo largo del tiempo no han sufrido caídas fuertes, que se han recuperado rápido o que ni si quiera han caído e incluso han ganado. Por ponerte un ejemplo, los archicomentados en el foro: R4 Pegasus, R4 Monetario, ESAF Capital Plus, Gesconsult Corto Plazo, Carmignac Capital Plus (tengo mis dudas). En menor medida Cartesio Income, Bantleon Opportunities L PT, DWS Concept DJE Alpha Renten Global, y seguro que me dejo bastantes. Me dejaba el M&G optimal income....

Para una cartera a largo plazo, tendría mayormente activos de renta variable sin duda, tanta globales, como emergentes, como sectoriales etc... En función de la macro tendría mas o menos emergentes, también líquido para entrar en momentos donde todo cae. RV Global como Nordea Value, MFS Global Value, Bestifund, Vontoble Global, M&G Global Dividend, Aberdeen Emergentes, Carmignac Invesements, etc... Sectorial de biotecnolgoía, salud, consumo, etc... Por zonas, los mismo del principio per europeos o americanos, etc....

Saludos

Te puede interesar...
  1. Los errores financieros más comunes que cometen los autónomos (y cómo evitarlos)
  2. ¿Por qué la educación financiera es esencial para las familias?
  1. ¿Por qué la educación financiera es esencial para las familias?
  2. Los errores financieros más comunes que cometen los autónomos (y cómo evitarlos)