No sería extraño que alguna señal se perdiera entre los árboles, de hecho la cobertura del móvil solo me llega de Movistar y cuando intentaba antes hacer amagos, los de la estrella se desternillaban de mí... Así que me toca pagar, pero bien.
En cuanto a la frase "comer de todo" indefectiblemente la persona golosona entiende comer de todo tipo de pasteles y golosinas y a quienes nos gustan los bocadillos -sería capaz de comer pan con pan, comida de tontos- entendemos la frase como todo tipo de bocatas, jajja...
En serio, hay que comer de todo lo sano en su justa medida. Si de verdad hiciésemos y mantuviésemos una dieta equilibrada, sin hacer excesos nunca, otro gallo nos cantaría.
Pero seamos sinceros: ¿Quién no se ha comido un jabalí entre dos panes alguna vez en alguna ocasión especial, emulando a Obelix? ;-)
**
En cuanto a la Homeopatía decirte que en mis años de Facultad, jamás me habló ningun catedrático sobre los parabienes (o paramales) de las disoluciones realizadas con golpecitos mágicos. Mi opinión profesional me la reservo. A modo particular, ya he dicho muchas veces que mis tratamientos y los de mi familia se basan en la Medicina Tradicional, la clásica que estudié en su momento. Las Alternativas, las dejo para los Alternativos, en mi casa no entran.
No desestimaría nunca al efecto placebo. En los años que trabajé cara al público, los menos de mi vida porque siempre fui ratita de laboratorio, vi de todo. Personas que afirmaban categóricamente que solo tomaban productos homeopaticos, algunos incluso que para ciertas enfermedades importantes habían llegado a sustituir totalmente la medicina tradicional.
Como profesional jamás recomendaría abandonar al médico, es más, aconsejo acudir a consulta cuando encontramos signos y síntomas extraños. El médico es el especialista en el diagnóstico de las enfermedades (entre otras cosas), pero también te digo que si el Homeópata estudió primero la carrera de Medicina, para mí es tan de fiar como un médico que se especializó en otra rama.
Cuando trabajé en Formulación Magistral (nada que ver con la magia), hice de todo, cremas, pomadas, cápsulas, supos, jarabes, elixires, gotas, comprimidos, inyectables..., y también tuve que ampliar mis conocimientos y ponerlos al día porque me pedían hacer algun que otro preparado homeopático y me ví dando golpecitos a las botellas como una posesa.
Trabajé poco tiempo en este campo, el de la H., no me gustaba. Pero te puedo asegurar que hay una cantidad de adeptos increíble y a ellos, que pagaban bien las fórmulas, les debía funcionar, porque repetían una y otra vez. Y mira que mis manos siempre fueron "caritas", lo que el Colegio estimaba oportuno cobrar como Honorarios Profesionales. Me pagaban muy bien por dar golpes a los frascos...
Otra cosa es que me convenciera el trabajo, que por cierto, abandoné para irme a trabajar a un conocidísimo laboratorio de Baviera.
Comenté lo del vaso de agua con bicarbonato, azúcar y limón porque considerabas a los remedios naturales sin efecto y ahí sí que discrepo pero mucho, muchísimo. Si los remedios naturales no funcionaran, no tendrían sentido ni la Fitoterapia, Farmacognosia, Nutrición, Dietética ni la Bromatología, porque lo que comemos de la huerta -sin ir más lejos- si es de cultivo ecológico es natural por definición y asegurar que una naranja, un kiwi, etc. no tienen por ejemplo, vitamina C, pues es una falacia, porque que los alimentos y plantas contienen nutrientes y principios activos buenísimos para la salud humana y animal y algunos componentes pueden ser mortales de necesidad, luego existen, está más que comprobado, demostrado empíricamente y en la praxis con envenenamientos, alergias, etc.
Que me digas que el Pepexon tiene más vitamina C por pastilla que una naranjita, que es más rápido, más cómodo, incluso más eficaz, puedo aceptarlo, pero que los remedios naturales basados en plantas... no tienen ningun efecto, pues bueno, es por ello que discrepaba con el enlace y con tu opinión.
De ahí que afirmara que había dos Homeopatías, la que no me gusta y la que mucha gente engloba como H. que no son sino, remedios naturales de toda la vida, algunos usados generaciones con resultados más que positivos.
Leí lo del intento de suicidio masivo. Me habría convencido más una curación masiva. Ahora mismo tendría otra opinión muy distinta al respecto.
**
Todo el mundo afirma que tener la tensión baja es un chollo, por poder disfrutar de ciertos vicios y precisamente yo que la tengo bajísima, en verano mucho más, ni fumo, ni bebo ni voy con mujeres, ;-) vamos, que no tengo vicios, jajajaaaa y los pocos que podría llegar a afirmar que tengo, no suben la tensión, mecachis la mar salada...
Pero no te engañes, se puede tener tensión baja y colesterol alto, yo lo tengo siempre a raya, pero rozando un poco por encima los valores de referencia, así que luchando por no abusar de grasas "malas".
En mi caso particular, ese chiste sería verídico. Podría beber alcohol por la tensión baja, pero la hernia de hiato se quejaría inmediatamente. Podría fumar, pero no me gusta. Y podría darme caprichitos salados en la comida, pero tengo que cuidar otros parámetros además de la tensión... Afortunadamente el sexo no está contraindicado, jajajaaa... sino mi vida se haría muy larga, como al individuo del chiste, ;-)
Un saludo cordial y ¡feliz día!