Acceder

Onda cero y los "productos milagro"

27 respuestas
Onda cero y los "productos milagro"
Onda cero y los "productos milagro"
Página
2 / 4
#9

Re: Onda cero y los "productos milagro"

En la de mi pueblo, de los productos esos que anuncian en onda cero, yo diría que todos. Y con grandes carteles.

Y una vez le vendieron a mi mujer un jarabe homeopático "porque tiene menos efectos secundarios" (lo cual es totalmente cierto, jejeje). Menos mal que llegué a casa antes de que lo abriera. :P

¡Bah! carnero, oveja. A tu raza, a tu vellón y a tu clan sé leal.

#10

Re: Onda cero y los "productos milagro"

No escucho onda cero, así que no sé de qué productos habláis. No en todas las farmacias se vende de todo, las generalizaciones faltan a la verdad tantas veces...

Y hay homeopatía y homeopatía y tampoco se puede meter a todos los productos presuntamente homeopáticos en el mismo saco. Hay tantísimas cosas que la gente denomina así y no tienen nada que ver ni tan siquiera con la medicina natural.

A veces incluso a la Fitoterapia y Farmacognosia la incluyen dentro de la Homeopatía. Hay un terrible desconocimiento por parte de la sociedad de todos estos conceptos, pero bueno, la ignorancia siempre fue atrevida y la sabiduría humilde. Ésto no va a cambiar nunca, por los siglos de los siglos, amén, ;-)

No hay que desestimar el poder (y por ende los efectos secundarios, adversos y contraindicaciones) de un jarabe, por muy natural que lo presenten o que sea. No hay enfermedades, sino enfermos.

La verdad es que no sé quién me manda meterme en estos jardines. Hace mucho que decidí no entrar al trapo en ciertos hilos pseudofarmacéuticos...

Un saludo cordial

Si un amigo es de verdad, su amistad perdura en el tiempo y con la distancia.

#11

Re: Onda cero y los "productos milagro"

Puedes poner esa cadena a cualquier hora y escucharás esos anuncios (prácticamente no anuncian otra cosa). Bueno sí, también puedes sufrir al georgie dann y su "a viajar, a viajar..."; está claro que todo puedo empeorar. Resumiendo: los crecepelos de toda la vida. Pero no solo tienen crecepelos para el pelo, tienen de todo: para ser más listo, para vivir más, para adelgazar comiendo de todo, etc.

Curiosamente el otro día la gemio hablaba precisamente de un caso de una señora a quien le habían vendido unas pastillas para adelgazar comiendo de todo y que se quejaba de no lo conseguía (lo de adelgazar, lo de comer de todo lo llevaba a rajatabla: se ponía tibia). Pero coño, ¡qué estás criticando si tu cadena vive de anunciar eso!

Cuando hablaba de productos homeopáticos me refería a eso, literalmente. No hay "homeopatía y homeopatía". Hay homeopatía y punto. Otra cosa es que haya personas que la confundan (o les confundan) con otra cosa (con productos naturales, principalmente). Me refiero a agua+azúcar+magia potagia (fíjate que la homepatía efectivamente es natural, si aceptamos como naturales esos tres ingredientes, jeje). De los laboratorios Boiron, por citar al fabricante más famoso.

Ahora sigo que llora el crío... Joer, no hay manera de conectarse en fin de semana, no me dejan ni cinco minutos seguidos.

No hace mucho el Ministerio de Sanidad publicó un informe, supongo que lo leerías, en el que lo analizaba (junto con otros curanderismos), aunque de forma muy políticamente correcta, en mi opinión. No sé por qué cuesta tanto llamar a los timos por su nombre (y meter a cierta gente en la cárcel, ya de paso).

Otra cosa es que el médico quiera recetar placebo, por estimar que los costes de un medicamente superan los beneficios. Pero quizá se podría hacer mejor, de nuevo en mi opinión.

En cuanto a los remedios naturales, mi opinión es la de este blog, que pego porque yo no lo sabría expresar mejor:

http://elcentinel.blogspot.nl/2012/06/5-razones-por-las-que-prefiero-los.html

Como curiosidad personal, yo he participado en varios ensayos de "medicinas de verdad" (aunque prefiero llamarlo medicina basada en la evidencia). En uno de ellos me llamaron la atención por no respetar las 24 horas entre toma y toma: un día me levanté antes y solo habían pasado 23 o así, jeje.

Por cierto, jejeje, aquí tienes una razón (la otra no la digo por estar en horario infantil :P) por la que boicoteo una marca que te gusta:

http://elcentinel.blogspot.nl/2012/06/bezoya-utiliza-la-pseudociencia-masaru.html

Y sé que un boicot personal no conduce a mucho, pero le hace sentir bien a uno, así como poderoso... :D

Hablando de boicotear, hay páginas donde se indican las farmacias que venden homeopatía (en mi caso, como solo tengo dos a mano, ya solo me queda una a la que poder ir). Afortunadamente no son todas, como dices, pero sí muchas (a partir de cero, ya son demasiadas).

He dicho. :P

Añado, porque aunque sé que tú lo tienes claro puede que alguien que me lea no: la homepatía aparte de estar comprobado que no funciona (demasiado comprobado, en mi opinión, teniendo que cuenta que no deja de ser una comprobación de una obviedad, a estas alturas), no puede funcionar, salvo que nuestro conocimiento científico (ese que nos ha llevado a la Luna, nos ha permitido "dominar" el átomo, ha permitido la alimentación de una población con crecimiento exponencial, ha más que duplicado nuestra esperanza de vida en apenas un siglo, nos permite comunicarnos en tiempo real de una parte a otra del globo y hace que tengamos la casa llega de iPolleces que, sin embargo, funcionan) sea totalmente erróneo y la verdad esté en la magia.

¡Bah! carnero, oveja. A tu raza, a tu vellón y a tu clan sé leal.

#12

Re: Onda cero y los "productos milagro"

Oye, es que me confundís como al cubano y lo peor es que es de día todavía, ;-) ¿En qué mundo viviré que no he oído la canción de este año? Pero ¿este hombre sigue cantando?

Ah, vale, ya sé a qué os referís entonces.

Sinceramente quien se crea lo de adelgazar comiendo de todo es que no sabe leer bien. Claro que se puede adelgazar comiendo de todo, yo llevo ya cuatro kilitos y efectivamente como de todo, pero de todo en su justa medida. Realmente la frase no es engañosa, es que la traducen mal, entienden lo que quieren oír y así no valeeeeee, ;-)

Ah, por cierto, no he tomado ni una sola pastilla desde que empecé el régimen.

De ahí que te dijese que hay homeopatía y homeopatía. Pero hoy con el mareo que llevo, nada que ver con la dieta, que somos muy mal pensados, ;-), no me he sabido expresar:

Lo que quería decir que hay Homeópatas muy serios y productos homeopáticos que funcionan.

Sería cuestión de ir analizando producto a producto y ver qué es homeopatía de verdad y a qué se le llama frivolamente productos milagro homeopáticos.

Tampoco considero que sea cuestión de magia potagia con azúcar. Sin ir más lejos un buen vaso de agua con azúcar, bicarbonato y limón, bebido a sorbitos, es sanísimo después de una diarrea veraniega (de las clásicas). No voy a entrar en detalles, no tengo cuerpo hoy. De hecho un médico de urgencias me salvó de niña de una buena con semejante complicadísimo "medicamento".

No es oro todo lo que reluce con 20 marcas de superprestigio, ni basura o magia lo que carece de firma y precio.

Y que conste en acta que soy boticaria de las clasiconas. Jamás iría a un homeópata que no fuese médico primero... pero cada cuál es libre de elegir el profesional (o no) que desee. En todos los posts en que hablo de enfermedades o tratamientos, aconsejo acudir al médico o farmacéutico.

Hay tanto intrusismo en ciertos temas que da miedo... Lo dicho, la ignorancia es atrevida.

Me voy que nadie me llora, pero no me quito el mareo. ¡Qué lata de tensión baja! Recuerdo que un galeno amigo me dijo una vez, la tensión alta es mucho peor, mujer, consuélate. Y le contesté, sí, con tensión baja viviré muchos años, pero todos ellos muy j*didos, jajajaaaa

Un saludo cordial

Voy a prepararme un vasito de agua con azúcar, ;-) No me hará nada, vale, pero el efecto placebo también cuenta...

Edito: Segun te contestaba tu post ha ido creciendo y creciendo como el pelo con el crecepelos mágico. Apuesto que te estás bebiendo un vaso de agua con azúcar, ;-)

Edito por segunda vez: Al enlace uno, le pasaría un par de libritos de Farmacognosia e igual cambiaría de opinión. Hoy de verdad no estoy con ganas de explayarme, de hecho me iba ya a dar una vuelta al chuchi.

Si nos basamos en que lo natural no tiene efecto, partimos de un craso error, así que seguir hablando no tiene mucho sentido.

Edito (porque no hay dos sin tres, a ver si en el fútbol funciona la frase de tanto decirlo). Absolutamente en desacuerdo con la frase: "Está demostrado que la H. no funciona"... En Ciencias de la salud -ya que hablamos del tema- no hay nada demostrado al cien por cien y si no, espera doscientos añitos -yo voy a esperar para ver la salida de la crisis- y verás dónde se quedan los antibióticos que ahora nos parecen la panacea universal para casi todo tipo de infecciones bacterianas...

Se descubrirán nuevas bacterias, que más que nuevas serán desconocidas hasta esa fecha y los invetigadores, que espero ya no nos tengamos que ir a Alemania y estemos bien pagados en España con Neo pesetas o Neo Euros Lentos, seguirán encontrando nuevas panaceas.

Y quizá entonces se demuestren cosas que ahora mismo, ni se nos ocurren. Cuando encuentres un profesional sanitario que cierre una puerta definitivamente, desconfía...

Ya no edito más...

Si un amigo es de verdad, su amistad perdura en el tiempo y con la distancia.

#13

Re: Onda cero y los "productos milagro"

Vaya que si canta, lo que pasa es que en la zona selvática donde vives quizá no llegue bien la señal... :D

Jajaja, efectivamente la frase "comer de todo" no es falsa, literalmente. Aclaro que por comer de todo, esta señora entendía comer "cosas ricas" en abundancia... :D (Y no acepto las verduras como "cosas ricas", jejeje.)

Cuando digo que la homepatía no funciona, estoy excluyendo el efecto placebo que pueda tener (en mí, ya te digo que ninguno), por si no quedaba claro antes cuando hablaba del placebo. Y sí que hay magia potagia (según el proceso de fabricación que ellos afirman usar; me refiero a los golpecitos mágicos). Insisto en que estoy hablando de la homeopatía tal cual, no de otra cosa que alguien llame así. Digamos que hay magia por definición. Un buen vaso de agua con azúcar, bicarbonato y limón no es homeopatía.

Fuera del placebo, ni funciona ni puede funcionar. Y engañar a la gente no es una acepción que entra en mi definición de la palabra seriedad. Insisto: placebo aparte.

Lo que no sé es si tomar un kilo de estas pastillitas quita bien la sed, jeje. Al menos, no mata, como se comprobó en el intento (fallido) de suicidio masivo con productos homeopáticos que se organizó hace un tiempo. ***Spoiler*** No murió nadie. (Ni siquiera enfermó nadie ligeramente.)

Joer, tensión baja, vaya chollo. ¡Te puedes permitir todos los vicios! Como le dijo un médico a una vecina que también la tiene baja: "pero come chorizo, mujer"... :D
No veas lo que pagaría yo por tener la tensión baja. De hecho, no la tendría baja porque me habría subido a base de buena vida, jejeje.

Lo de vivir mucho que dices me ha recordado al chiste ese en el que el médico le prohíbe a uno el alcohol, el tabaco, la sal, la grasa, el sexo, etc., y cuando le dice un amigo que así va a vivir muchos años, le contesta que vivir muchos años no sabe si se cumplirá, pero que se le van a hacer de largos... :D

¡Bah! carnero, oveja. A tu raza, a tu vellón y a tu clan sé leal.

#14

Re: Onda cero y los "productos milagro"

Arf, arf, solo vale editar cuando llora el niño, que tú escribes más rápido que yo... :D

Del enlace uno no he entendido que el autor quiera transmitir que lo natural no tiene efecto, antes al contrario. A ver, que un veneno de serpiente es natural...

La homeopatía (insisto: según su definición) no es que tenga que ver con las ciencias de la salud, es que tiene que ver con las leyes de la física (o química, si prefieres). Con la estructura molecular del agua, para ser exactos, que supuestamente adquiere "memoria" gracias a unos golpecitos mágicos que un fulano le da con una biblia (lo de si es una biblia ya no estoy seguro, pero qué más da). Y que cuanto más se diluye (y se diluye mucho, tanto como para que la probabilidad de que en el producto final haya una sola molécula del principio activo sea prácticamente nula), más efectos tiene (toma ya).

Ni jarto vino me vas a convencer nunca de que nadie, jamás, va a demostrar eso. No me creo nuevos milagros desde los tiempos de jesús (o mahoma o quien uno prefiera). Y menos de alguien que te saca los cuartos.

Y menos mal que no tiene memoria, teniendo en cuenta lo que tiramos al agua... :P

En cualquier caso, aun no sabiendo esto, basta con analizar el éxito del siglo de homeopatía sin medicina moderna (nulo) con el éxito de la medicina moderna (basada en la evidencia), en unos pocos años, en por ejemplo aumentar la esperanza de vida (de treinta y pico a ochenta y pico).

Por supuesto que no podemos (y no debemos) dar las leyes físicas por inmutables. De nuevo por definición, ya que el método científico se basa en la evidencia, y trata de adaptar la teoría a los datos experimentales, y no al revés. Pero una cosa es tener la mente abierta a las nuevas teorías y otra es tenerla tanto como para que se te caiga el cerebro al suelo. Como decía no sé si Sagan o Feynman o algún otro friki de esos que hacen y dicen cosas que sí pueden probarse en el presente, afirmaciones excepcionales requieren pruebas excepcionales. Y llevamos ya siglos esperando dichas pruebas...

Yo, por ejemplo, puedo afirmar ahora que las tormentas se producen a causa de los deseos de unos marcianitos verdes que, además de hacernos de rabiar, se dedican en su tiempo libre a jugar al mus (y se esconden cuando les intentamos ver). El que nadie pueda demostrar su falsedad no implica que mi teoría sea correcta. Y menos si hay un montón de científicos (de los de verdad) escudriñando dicha superficie al milímetro sin ver nada y que, casualmente, tienen unas teorías diferentes que imposibilitan que dichos marcianitos puedan existir, teorías que, casualmente, permiten que inventemos cosas que sí que funcionan (y que, casualmente, sí se pueden probar).

Thomas S. Kuhn tiene libros sobre las revoluciones científicas donde se explica mucho mejor que yo; mi preferido es "La revolución copernicana", reeditado hace unos años.

El nuevo saber, la nueva teoría, además de explicar algo que la teoría existente no puede explicar (o hacerlo mejor), ha de explicar también todo lo que ya se sabe. Así avanza la ciencia, pasito a pasito, no a base de invenciones mágicas que no explican el saber existente. La teoría de la gravedad es un buen ejemplo (de Newton a Einstein y lo que venga). O la carrera onda-corpúsculo de la naturaleza de la luz que se pone siempre como ejemplo.

Ah, por cierto, estaba bebiendo horchata valenciana. :P

¡Bah! carnero, oveja. A tu raza, a tu vellón y a tu clan sé leal.

#15

Re: Onda cero y los "productos milagro"

No sería extraño que alguna señal se perdiera entre los árboles, de hecho la cobertura del móvil solo me llega de Movistar y cuando intentaba antes hacer amagos, los de la estrella se desternillaban de mí... Así que me toca pagar, pero bien.

En cuanto a la frase "comer de todo" indefectiblemente la persona golosona entiende comer de todo tipo de pasteles y golosinas y a quienes nos gustan los bocadillos -sería capaz de comer pan con pan, comida de tontos- entendemos la frase como todo tipo de bocatas, jajja...

En serio, hay que comer de todo lo sano en su justa medida. Si de verdad hiciésemos y mantuviésemos una dieta equilibrada, sin hacer excesos nunca, otro gallo nos cantaría.

Pero seamos sinceros: ¿Quién no se ha comido un jabalí entre dos panes alguna vez en alguna ocasión especial, emulando a Obelix? ;-)

**

En cuanto a la Homeopatía decirte que en mis años de Facultad, jamás me habló ningun catedrático sobre los parabienes (o paramales) de las disoluciones realizadas con golpecitos mágicos. Mi opinión profesional me la reservo. A modo particular, ya he dicho muchas veces que mis tratamientos y los de mi familia se basan en la Medicina Tradicional, la clásica que estudié en su momento. Las Alternativas, las dejo para los Alternativos, en mi casa no entran.

No desestimaría nunca al efecto placebo. En los años que trabajé cara al público, los menos de mi vida porque siempre fui ratita de laboratorio, vi de todo. Personas que afirmaban categóricamente que solo tomaban productos homeopaticos, algunos incluso que para ciertas enfermedades importantes habían llegado a sustituir totalmente la medicina tradicional.

Como profesional jamás recomendaría abandonar al médico, es más, aconsejo acudir a consulta cuando encontramos signos y síntomas extraños. El médico es el especialista en el diagnóstico de las enfermedades (entre otras cosas), pero también te digo que si el Homeópata estudió primero la carrera de Medicina, para mí es tan de fiar como un médico que se especializó en otra rama.

Cuando trabajé en Formulación Magistral (nada que ver con la magia), hice de todo, cremas, pomadas, cápsulas, supos, jarabes, elixires, gotas, comprimidos, inyectables..., y también tuve que ampliar mis conocimientos y ponerlos al día porque me pedían hacer algun que otro preparado homeopático y me ví dando golpecitos a las botellas como una posesa.

Trabajé poco tiempo en este campo, el de la H., no me gustaba. Pero te puedo asegurar que hay una cantidad de adeptos increíble y a ellos, que pagaban bien las fórmulas, les debía funcionar, porque repetían una y otra vez. Y mira que mis manos siempre fueron "caritas", lo que el Colegio estimaba oportuno cobrar como Honorarios Profesionales. Me pagaban muy bien por dar golpes a los frascos...

Otra cosa es que me convenciera el trabajo, que por cierto, abandoné para irme a trabajar a un conocidísimo laboratorio de Baviera.

Comenté lo del vaso de agua con bicarbonato, azúcar y limón porque considerabas a los remedios naturales sin efecto y ahí sí que discrepo pero mucho, muchísimo. Si los remedios naturales no funcionaran, no tendrían sentido ni la Fitoterapia, Farmacognosia, Nutrición, Dietética ni la Bromatología, porque lo que comemos de la huerta -sin ir más lejos- si es de cultivo ecológico es natural por definición y asegurar que una naranja, un kiwi, etc. no tienen por ejemplo, vitamina C, pues es una falacia, porque que los alimentos y plantas contienen nutrientes y principios activos buenísimos para la salud humana y animal y algunos componentes pueden ser mortales de necesidad, luego existen, está más que comprobado, demostrado empíricamente y en la praxis con envenenamientos, alergias, etc.

Que me digas que el Pepexon tiene más vitamina C por pastilla que una naranjita, que es más rápido, más cómodo, incluso más eficaz, puedo aceptarlo, pero que los remedios naturales basados en plantas... no tienen ningun efecto, pues bueno, es por ello que discrepaba con el enlace y con tu opinión.

De ahí que afirmara que había dos Homeopatías, la que no me gusta y la que mucha gente engloba como H. que no son sino, remedios naturales de toda la vida, algunos usados generaciones con resultados más que positivos.

Leí lo del intento de suicidio masivo. Me habría convencido más una curación masiva. Ahora mismo tendría otra opinión muy distinta al respecto.

**

Todo el mundo afirma que tener la tensión baja es un chollo, por poder disfrutar de ciertos vicios y precisamente yo que la tengo bajísima, en verano mucho más, ni fumo, ni bebo ni voy con mujeres, ;-) vamos, que no tengo vicios, jajajaaaa y los pocos que podría llegar a afirmar que tengo, no suben la tensión, mecachis la mar salada...

Pero no te engañes, se puede tener tensión baja y colesterol alto, yo lo tengo siempre a raya, pero rozando un poco por encima los valores de referencia, así que luchando por no abusar de grasas "malas".

En mi caso particular, ese chiste sería verídico. Podría beber alcohol por la tensión baja, pero la hernia de hiato se quejaría inmediatamente. Podría fumar, pero no me gusta. Y podría darme caprichitos salados en la comida, pero tengo que cuidar otros parámetros además de la tensión... Afortunadamente el sexo no está contraindicado, jajajaaa... sino mi vida se haría muy larga, como al individuo del chiste, ;-)

Un saludo cordial y ¡feliz día!

Si un amigo es de verdad, su amistad perdura en el tiempo y con la distancia.

#16

Re: Onda cero y los "productos milagro"

Si en el fondo pensamos igual..., pero no quiero dar mi opinión franca en abierto. ;-)

¿Has leído el Dioscórides? Sin microscopio alguno (no te voy a decir electrónico) y no sé qué argumentos tendría, salvo la aplicación práctica, Dioscórides afirmó que ciertas plantas funcionaban bien a nivel cardíaco. (Y a otros muchos niveles)

Muchíííííísimos años después se ha demostrado que efectivamente tenía razón, y se ha estudiado el por qué de sus afirmaciones, suposiciones, intuiciones. Para ello hemos usado un aparatito inventado años después y con él vimos la estructura molecular de las sustancias que el intuía que debían de existir como componentes activos de las plantas.

Si amigo Fleisch, la ciencia adelanta, y lo que hoy no se puede demostrar cientificamente, quizá sí se demuestre dentro de X años. Cerrar la puerta a la esperanza de que algun día se descubran cosas ocultas a nuestro conocimiento actual, sería lo mismo que negar que la investigación tuviera sentido.
A veces, en investigación, bueno, muchas veces, un camino que se cierra, ayuda a empezar a pensar en otra línea de actuación.

Quiero decir, que incluso cuando se demuestra que por ahí no va bien la cosa, se deben abrir otras vías para añadir un eslabón más en la cadena de la investigación. Los "Noes" no son stops, son pluses para recapacitar...

¡¡Sabía que estabas bebiendo algo NATURAL!!

Un saludo cordial

Si un amigo es de verdad, su amistad perdura en el tiempo y con la distancia.