Acceder

Mercado frances o aleman - algun consejo?

18 respuestas
Mercado frances o aleman - algun consejo?
Mercado frances o aleman - algun consejo?
Página
1 / 3
#1

Mercado frances o aleman - algun consejo?

Estoy dale que te pego con los blue chips alemanes y franceses: alguien que tenga algun consejillo sobre alguno que apunte hacia arriba, ya sea por tecnico o por value?
gracias,

#2

Re: Mercado frances o aleman - algun consejo?

SIEMENS AG-REG 10,46%
BASF SE 7,90%
SAP AG 6,58%
BAYER AG-REG 6,40%
ALLIANZ SE-REG 6,00%
DAIMLER AG-REGISTERED SHARES 5,68%
E.ON AG 5,50%
DEUTSCHE TELEKOM AG-REG 4,63%
DEUTSCHE BANK AG-REGISTERED 4,57%
MUENCHENER RUECKVER AG-REG 3,29%

Aqui tienes una lista de blue chips de Alemania, son los 10 primeros valroes del MSCI Germany.

En Alemania menos banco tienes mucho que elegir, para el CAC se ha comentado por este foro Renault SDF, y Michelin.

No creo que hayan muchas diferencias entre los dos mercados, si se produjeran subidas creo que ambos se comportaría de manera similar.

#3

Re: Mercado frances o aleman - algun consejo?

Sólo te puedo comentar lo que dicen los medios de comunicación, la prensa alemana alertá de un posible aplazamiento de la cumbre prevista para el próximo domingo, que acentuó el pesimismo. Idética reacción mostraron los mercados búrsatiles europeos solo el Ftse milagrosamente se salvó de la quemá.
Un saludo

#4

Re: Mercado frances o aleman - algun consejo?

En Francia le tengo echado el ojo a estos valores,a ver que os parecen:

BNP al cierre 31,78 eur.con una cotización "media"de 47 eur.antes del batacazo de agosto PER 6 Div.+4,83%

Credit agricole 4,84 eur. "media" 13 eur. PER 5,57 Div.5,94%

Societe generale 18,9 eur. "media" 40 eur. PER 6,62 Div.5,13%

Carrefour 18 eur. "media" 30 eur. PER 12,64 dIV. 4,88%

Se que són bancos expuestos a la deuda griega,pero creo que saldrán adelante y recuperarán lo perdido,me gustaria saber si alguién los a valorado como corresponde ya que yo soy un pardelas en este mundillo y me faltán tablas.

Otra cosa,estoy operando con el Santander,envie una solicitud anteayer a clic trade pero aún no he recibido respuesta,el caso es que el San por una compra en el mercado aleman me a cobrado una comisión de 60 eur. es de esperar que en el cac 40 me la cobren igual¿no?.
Salu2.

#5

Re: Mercado frances o aleman - algun consejo?

yo estor invertido en credit agricole los motivos:
su exposición a grecia,irlanda,portugal,españa e italia supone un 0,7% del total de su balance,la entidad cuenta con unos 75000 millones de euros de fondos propios,con un ratio de solvencia del 8,5%,en el puesto 21 de los bancos mas seguros del mundo según la lista de global finance 2011,cotizando con menos del 0,30 de valor en libros,con un per de 2,81 y un pay out del 37,14%,creo que cuando se aclaren los politicos europeos es un valor que se puede doblar con un poco de paciencia,societe también está en buenos precios,pero apuesto mas por credit que es un banco mas convencional con 370000 euros en depositos que societe que es mas de banca de inversión,aparte que le veo las cuentas mas saneadas y con menos exposición a la deuda de paises periféricos.
En cuanto a la compra en el santander del cobro de comisiones en el cac40 y el mercado aleman deberia ser la misma,aunque éstos bancos cobran bastante comisiones,suerte y un saludo.

#6

Re: Mercado frances o aleman - algun consejo?

Muchas gracias.
Un saludo.

#7

Re: Mercado frances o aleman - algun consejo?

A mi en Alemania, me gusta Daimler Crysler (la cogi hace un mes y la he sacado un 15 %), pero esperaria que bajaria sobre los 32eur. para cogerla, y SAP tambien tiene un grafico muy fiable.
Ahora bien, yo creo que cuando suban las bolsas, subirán todos los titulos en general.
Tambien BMW tiene recorrido por delante (ahora en 55 eur) hasta los 73 que marcaba en Julio

#8

Re: Mercado frances o aleman - algun consejo?

vaya, he escrito el mensaje y no se como lo he hecho pero lo he borrado. decia que muchas gracias por el tip de credit agricole, era esto lo que andaba buscando, una direccion inicial para poder ir investigando. gracias.

Te puede interesar...
  1. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
  2. Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
  3. SP500 en máximos con gran debilidad interna
Brokers destacados