Acceder

Una pregunta tonta, por mi parte

5 respuestas
Una pregunta tonta, por mi parte
Una pregunta tonta, por mi parte
#1

Una pregunta tonta, por mi parte

Para el que entienda, creeis que la actual situacion de crisis, se hubiese producido aqui en españa?, porque a mi entender todo viene diferido por los bancos al prestar graciosamente en hipotecas que con alteracion ya sabian que los hipotecados, en el momento de que se subiesen los intereses de las hipotecas no ivan a poder pagar.. Hace cuatro añon aqui el interes estaban a un 2%, por el dinero que tu metiese en un deposito sino recuerdo mal, yo meti en un deposito al 4% y se me cumple este diciembre y entonces era lo maximo que pude encontrar, supongo que el interes para una hipoteca seria algo mayor pero a pesar de eso el banco te seguia pidiendo un monton de papeles y como no un avalista si no veia la cosa muy clara, para guardarse las espaldas. Bueno con todo este rollo solo quiero que me digais si se hubiese producido este terremoto si alli hubiesen pedido tantas garantias como aqui

#2

Re: Una pregunta tonta, por mi parte

Es una pregunta difícil de responder a toro pasado. Por muchos papeles que pidas, nadie sabe a ciencia cierta cómo serán los datos de inflación, de pib, o de desempleo en los próximos años, y cómo tendrán que reaccionar los organismos oficiales en consecuencia. Por eso cuando concedes un préstamo es difícil saber qué pasará con los intereses en los próximos 5 años.
A parte de esto, es evidente que si pones más trabas a la concesión de préstamos, las posibilidades de morosidad serán más bajas, pero también es cierto que la demanda de viviendas, y de otro tipo de activos será más baja, y la economía no hubiese sufrido el crecimiento de los últimos años.
Así que es difícil de saber hoy por hoya ciencia cierta. Un saludo.

#3

Re: Una pregunta tonta, por mi parte

Bueno tampoco hay que descartar que pase algo similar, todo depende de la evolución del precio de las viviendas y de como siga el euribor, que influirá en las posibilidades de pagar las hipotecas.

Basicamente todo depende del índice de morosidad que si bien ahora no es alto aquí, eso no quiere decir que no pueda aumentar.

Y ademas hay una "parrte algo desconocida" del tema que son las renegociaciones que estan haciendo las empresas tipo Credit Services, he visto anuncios donde dicen que no importa que se tengan otras deudas, demandas o estar en listas de morosos, y eso seguro que son deudas de "alto riesgo" aunque esten renegociadas.

#4

Re: Una pregunta tonta, por mi parte

“Creéis que la actual situación de crisis, se hubiese producido aquí en España?”

Respuesta: No

Matización:
Pero no se habría producido, no por la prudencia de nuestras instituciones financieras, ni por ser más listos que los americanos, ni por ser más prudentes. No se habría producido porque somos una infinitesimal parte del sistema económico internacional, por no ser más grosera y no denominarlo por su nombré.

#5

Re: Una pregunta tonta, por mi parte

El otro dia decian por bloomberg, me parece que se escribe asi, que la economia de usa estaba basada en el consumo, y que la europea en el crecimiento si eso es asi lo vamos a pasar muy mal durante muchos meses mas y pienso que esto es solo el inicio. los primeros afectados van a ser los bancos americanos, como estamos viendo, pero luego hasta donde se extendera la cosa, el consumo ira disminuyendo en usa y luego que..... hasta donde nos arrastrara la situacion porque los bancos van a querer rescatar lo suyo con los intereses, por supuesto, y esta gente no va a tener ni para comer.
y para europa, eso sera bueno porque asi tendra mas sitio para crecer, o no

estoy escuchando las noticias de la bolsa y me parece que esta semana tambien va a cerrar en verde, y ya va la segunda seguida

#6

Re: Una pregunta tonta, por mi parte

Consumo unos y crecimiento otros?

Si no hay consumo no hay crecimiento, al final todo se basa en lo mismo crecer más, para producir más, para vender más y que consuman más.

Te puede interesar...
Brokers destacados