Acceder

A que broker me cambio?

6 respuestas
A que broker me cambio?
A que broker me cambio?
#1

A que broker me cambio?

Hasta ahora invertia por medio de un banco, por motivos de seguridad.
Pero me he cansado de pagar tanto y quiero cambiar.
Recomendarme uno barato y seguro, por favor.

Gracias.

#2

Re: A que broker me cambio?

El broker más conveniente para cada inversor depende directamente de sus preferencias de inversión. Depende si compras y vendes muy rápido, o te gusta dejar tus acciones un tiempo paradas... De todos modos tengo aquí un enlace a un artículo que vi hace tiempo por esta página, que habla sobre las comisiones de los brokers y es muy esclarecedor. Aquí lo tienes https://www.rankia.com/articulos/articulo.asp?n=156 Espero que te sirva de ayuda.
Un saludo.

#3

Re: A que broker me cambio? para fragel-rock

Primero gracias por lo de la información on-line, ya deje el txt de telecinco, sobre las comisiones yo se k se ha hablado varias veces, muchas iniciadas por mi, pero es un lio. Ya se que hay un fijo de la bolsa de digamos 6 euros (yo me baso en operaciones de unos 5000) el resto es comision pura y dura.

Yo estoy en ing y me han cobrado dos veces 22 euros por compra y venta o sea la mitad de lo que saque.

Mi primera pregunta es si por ejemplo quiero pasar la cartera de valores a otra entidad donde ya tengo cuenta digamos openbank, cuanto dura, es que he ido a hacer una simulacion y salia un formulario donde parecia que debian ponerse en contacto con ing, vamos un tiempito curioso de varios dias supongo.

La segunda pregunta es la comision de custodia, la que ahorra ing, es por ejmplo 0,40% anual pero esa se prorratea por dias no?.

Me gustaria llevar los valores de ing a otro lado pero claro lo quiero hacer sin acercarme a oficinas y de la manera mas rapida posible

bueno gracias por la parrafada

#4

Re: A que broker me cambio? para fragel-rock

Hola de nuevo. En lo del traspaso de valores, no soy yo la persona más indicada para responderte, ya que no lo he tenido que hacer nunca. De todos modos, en mi opinión, eso quien mejor lo sabe, son las dos entidades con las que quieras hacer la maniobra.
Respecto a lo del prorrateo.. Sí, cuando se cobra la custodia, se suele hacer un prorrateo de los días.
A parte de esto, lo que sí te recomiendo es que utilices como broker a una agencia o sociedad de valores y bolsa, ya que el banco, como creo que tú bien sabes debe operar a su vez a través de un broker, así que contratando con una agencia o sociedad te saltarías un intermediario.
Yo no te puedo recomendar un broker en particular porque no he probado varios, eso es una cuestión de gustos. Puedes pasarte por la sección de valoraciones sobre brokers para sondear la opinión general sobre los mismos. Aquí te dejo el enlace https://www.rankia.com/articulos/articulo.asp?n=156 Espero que te sirva de ayuda.

Un saludo.

#6

Re: Es este enlace, perdona

Yo ando con Bankinter y la verdad, ni una queja.
Miento, en la primera operacion me cobraron doble comision pero hable con ellos y me lo devolvieron todo.
Ademas si te habres una cuenta de valores tienes un bono-bolsa de 300 € , eso que te ahorras.
Un Saludo

#7

Re: A que broker me cambio?

Para traspasar la cartera, en principio sólo tienes que dirigirte a la nueva entidad, donde previamente habrás abierto cuenta de valores,y facilitarles extracto de la cuenta que quieres traspasar; ellos se tienen que encargar de todo lo demás. La entidad de origen te cobrará una comisión por traspaso, que puede ser por valor o por cartera completa.
(cerciorarse para evitar sorpresas)
De los que yo he probado hasta ahora, me quedo con Renta4.

Saludos

Te puede interesar...
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.
  3. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
Brokers destacados