Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Chile

Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias

2,34K respuestas
Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
18 suscriptores
Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
Página
299 / 299
#2385

Re: El Gobierno afirma que hay "alternativas" y "opciones" en la OPA del grupo húngaro Magyar sobre Talgo

https://www.eleconomista.es/transportes-turismo/noticias/12848492/06/24/blackrock-entra-en-el-capital-de-talgo-con-un-1-a-la-espera-de-la-opa.html
Yo creo que, una vez concluidas las elecciones europeas, a partir del día 9 se van a despejar todas las dudas sobre las OPAS que hay encima de la mesa del gobierno, como Talgo y Naturgy.
Quedan unos días, pero BlackRock va a ganar una buena pasta. Tontos no son. 
y la gestora italiana Amundi lo mismo, ha adquirido bastantes acciones de Talgo que le reportarán unas buenas plusvalías con la OPA.
Y nosotros, los minoritarios, ¿nos da miedo comprar acciones de Talgo a 4,40 € sabiendo que en unos días, cuando se formalice lo de la OPA, van a valer 5 €?. 
Es más de un 13 € de beneficio en pocos días. 
¿Se puede sacar más rendimiento en tan corto período de tiempo.
Pues ¿a qué esperamos?. 
Yo tengo bastantes, pero voy a hacer un esfuerzo de liquidez, y voy a comprar más acciones de Talgo
#2386

Re: El Gobierno afirma que hay "alternativas" y "opciones" en la OPA del grupo húngaro Magyar sobre Talgo

Parece que estamos ya muy cerca del desenlace y pronto tendremos noticias de la contraopa apoyada por el Gobierno... BlackRock entra, señal inequívoca, y Amundi va acumulando poco a poco:

"BlackRock entra en el capital de Talgo con un 1% a la espera de la opa

Víctor de Elena 04/06/2024 - 15:47

El fondo de inversión BlackRock, socio en buena parte de las empresas que forman parte del Ibex 35, ha adquirido una participación superior al 1% en Talgo ante la posibilidad de que la contraopa apoyada por el Gobierno de España salga adelante.

En concreto, el fondo ha emergido con una participación del 1,017% del capital, repartido en una adquisición directa del 0,968% y otro 0,049% a través de derivados financieros.

La decisión de BlackRock llega el mismo día en que el ministro de transportes, Óscar Puente, ha desvelado que el Gobierno continúa trabajando en la operación para lograr un comprador alternativo al grupo húngaro Ganz-Mavag (Magyar Vagón), que ha lanzado una opa para adquirir el 100% del fabricante español a cambio de 619 millones de euros (5 euros por acción).

BlackRock no es el único fondo que ha ampliado su presencia en el capital de Talgo en los últimos días. Lo hizo la gestora italiana Amundi, que ya participaba en el accionariado pero que incrementó su presencia hasta superar el 3%."

https://www.eleconomista.es/transportes-turismo/amp/12848492/blackrock-entra-en-el-capital-de-talgo-con-un-1-a-la-espera-de-la-opa

Saludos
#2387

Re: El Gobierno afirma que hay "alternativas" y "opciones" en la OPA del grupo húngaro Magyar sobre Talgo

Y dale con las Europeas del 9 de junio..  y antes era las Vascas con CAF...todo sin fundamento , hablar por hablar...

Mi opinión, el Gobierno agotará hasta el 4 de Julio y responderá sin "responder" , es decir , "silencio administrativo a la OPA de los Húngaros. Y si éstos reclaman a Europa ganan tiempo para armar la Contra.
Falta tiempo todavía
#2388

Re: El Gobierno afirma que hay "alternativas" y "opciones" en la OPA del grupo húngaro Magyar sobre Talgo

Lo que tu dices SI tiene fundamento.
Lo que comentamos los demás no, ¿es así?.
!!!Bravo¡¡¡. 
Tu sí que eres un sabio.
Los comentarios en un foro, de cualquiera que lo haga, son siempre respetables, guste o no guste.
El principio básico del respeto es la tolerancia 
Mi opinión en Talgo es que habrá una OPA a Talgo, sea quien sea, al final, el opante.
No te quepa duda que las elecciones han aplazado, entre otras razones, el efecto de la OPA a Talgo.
#2389

Re: El Gobierno afirma que hay "alternativas" y "opciones" en la OPA del grupo húngaro Magyar sobre Talgo

Procuro ser siempre muy respetuoso con todas las opiniones de un foro, disculpa si te has sentido ofendido.
Primero creo dijiste que la OPA se resolvía después de las elecciones Vascas porqué el Gobierno Vasco se alinearía con el central para que CAF fuese el mirlo blanco.
Después creo que diiste que se resolvía después de las Catalanas y ahora las Europeas , pues que quieres que te diga...
Hombre, en 1 mes, el Gobierno se tiene que pronunciar, ya dije que yo creo que denegará por silencio administrativo... para ganar más tiempo. Y claro que se tiene que resolver las salida de TRilantic cómo accionista, hace falta ver finalmente cómo y cuándo, yo creo que esto se va a dilatar hasta después del verano
#2390

Re: El Gobierno afirma que hay "alternativas" y "opciones" en la OPA del grupo húngaro Magyar sobre Talgo

El resultado de las elecciones es lo que da el poder, a unos o a otros. Ha habido, y sigue habiendo, negociaciones entre el gobierno central y el gobierno Vasco para unir CAF y Talgo. Y no lo descartaría. Vamos a ver el resultado de las elecciones a Europa,  como se conforman el gobierno vasco y como se conforma el gobierno catalan. Todo eso incide en las decisiones del gobierno en asuntos de OPAS a empresas de "tipo" estrategico. Esto es así, y es lógico. Vamos a espetar a ver cuando y como se resuelve lo de las OPAS de Talgo y de NTurgy. Pero lo sabremos pronto.
#2391

Re: Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias

La pandemia fue hace ya unos cuantos años, ya no sirve de escusa.
La realidad de Talgo es la nefasta dirección que tiene que le está condenando a desaparecer o bien por la deuda desorbitada que tiene o bien por la compra y posterior deslocalización.
En relación a la gran mentira de que no tiene espacio no es cierto. Cuando Talgo produjo la serie 112 el 50% de los trenes se fabricaron (a excepción de la estructura) en la base de Integria en Málaga, ¿por qué no hace lo mismo con Alemania o Dinamarca?. Cuando Talgo reformó la Serie 6 lo hizo en la megabase de mantenimiento de Las Matas I en Madrid, ¿por qué no hace lo mismo con los coches de Tren Hotel (estructura a parte)?.
Seguimos con el mantra de que Talgo no tiene sitio pero ni usa los recursos del pasado ni tampoco busca otras alternativas como la tercera base en España bien sea en Andalucía o Extremadura con la que estuvieron tiempo buscando apoyos políticos pero no quisieron llevarlo a cabo.
La dirección busca vender, coger el dinero y correr y lamentablemente esa es la verdad.
Recordemos que la salida a 9.25 se vendió como barata y la acción se hundió y solo la ha levantado una hipotética venta, pero si miramos los números la deuda de Talgo, facturando 7 veces menos que CAF tiene una deuda mayor.
Hagamos cuentas: 600 millones de compra, 400 millones de deuda, 200 millones de sanción por la 106 (solo retrasos, veremos luego incumplimentos de contrato) y todo esto con el ""mejor tren del mundo"" con una cantidad ingente de problemas y retrasos DE AÑOS en el proyecto de Alemania.
La versión oficial es que todo en TALGO es miel y ambrosía, pero nadie quiere hacerse con TALGO ni aún poniendo el dinero otros, ¿tal vez mi razonamiento anterior tenga algo de verosimilitud?.
Te puede interesar...
  1. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  2. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.
  3. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
Brokers destacados