Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Argentina

No es momento de comprar oro

266 respuestas
No es momento de comprar oro
3 suscriptores
No es momento de comprar oro
Página
29 / 35
#225

Re: No es momento de comprar oro

Hombre Felipe, tendencia alcista de largo plazo sin duda, pero la de medio plazo más bien no, que ya van para 18 meses que hizo 1.900 y no volvió, y andamos un 13% abajo consolidando.

Los fundamentales los conocemos, y que a largo plazo va a subir también. Pero a donde vaya mientras tanto puede ser bastante abajo. En el 2008 cayó un 20% si no recuerdo mal, manteniendo intacta la tendencia alcista y los fundamentales. Nada impide que caiga un 10% ahora a pesar de todo lo que tú dices.

La clave es que esos fundamentales se han reforzado desde septiembre que Bernanke anunciara la QE3 y diciembre la QE4 y desde enero el balance de la Fed se ha estado expandiendo como loco, y el oro desde septiembre cayendo. O sea que los fundamentales los está ignorando el precio y los puede ignorar bastante más.

La cosa está clara, siete años los espabilados ganando dinero con el oro, y cuando la gente se empieza a animar y a apuntar, hay que sacudir el árbol para que se caigan los que no están bien agarrados antes de volver a subir con fuerza.

Blog: Game over?

#226

Re: No es momento de comprar oro

Lamento no poder subir el grafico pero es muy simple te explico solo tienes que unir los maximos y minimos crecientes en grafico semanal que seria la directriz alcista de medio y largo plazo desde mayo del año 2009 hasta diciembre del año 2011 linea vertical esto luego unes con linea vertical los techos y suelos desde septiembre hasta la fecha actual y obtienes el canal que no deja de ser un lateral de consolidacion de medio plazo partiendo que el plazo no es muy amplio menos de 2 años si tenemos en cuenta que lleva mas de 5 años en tendencia alcista el ORO , ahora es obvio que la guerra de divisas es un hecho , pero yo lo aventure que seria un hecho desde hace un 1 año en base a las burbujas en el BUND Y el TNOTE , por donde rompera el lateral de medio plazo pues mientras no pierda en graficos semanales mas un filtro los 1500 y dado la guerra de divisas durante este año la ruptura sera al alza y lo dicho tras superar los 1700 con fuerza se veran los 2000 USD y mas durante el año vigente

un saludo

#227

Re: No es momento de comprar oro

Te equivocas Know el ORO a diferencia de la Plata no es un metal mas , el ORO es un activo financiero ya que esta monot0rizado , no olvides que previamente a las fluctuaciones que conocemos actualemente en las divisas en su momento no era asi , el patron Oro era la referencia a nivel mundial ya que el cambio en las divisas estaba acotado a un determinado rango sin olvidar que la demanda fisica en el ORO supera a la oferta en buena medida que bancos centrales sobretodo como el de Chinna estan comprando a saco por una sencilla razon se quieren cubrir las espaldas ante el incierto desenlace en la guerra de las divisas , te doy la razon en el Oro no hay que estar no tiene tendencia actualmente como mucho para el trading de muy corto aprovechando el rango entre los 1650 y 1700 , hombre 18 meses consolidando desde el techo en los 1900 no me parece un espacio temporal grande partiendo del desarrollo de la direztricc alcista que va mas alla de 7 años , donde hay que estar con tendencias de aupa es en los cruces que van encontra del JPY por ejemplo el EUR/JPY con subidas desde navidades a fecha de hoy de mas del 25% esto en Forex es una locura nunca vista en un espacio temporal tan corto y mi impresion que esta tendencia no es coyuntural sino estructural ya que esta avalada por el mercado y no simplemente por las intervenciones del BOJ que en el pasado no dieron resultados ,la guerra en las divisas generaran gran liquidez ante la impresion de nuevos billetes , esto puede ser positivo para las bolsas ya que parte de esta liquidez se puede canalizar al mercado y actuen de contrapeso con los fundamentales que no avalan los niveles de las bolsas , no olvidemos la bolsa de USA esta dopada via estimulos de liquidez por parte de la FED , claro que si en Europa no se reconducen las crisis de la deuda periferica como es el caso de España con una deuda publica que ronda el 100 del PIB y con un deficit publico maquillado del orden del 7% el real puede rondar el 10% , si cuela en la Troika el 7% del deficit gananaremos tiempo sino el rescate de España llamara nuevamente a la puerta

un saludo

#228

Re: No es momento de comprar oro

18 meses no es mucho tiempo excepto para quien compró por encima de 1.800.
Y si eres manager y tienes que explicar 18 meses de pérdidas pues tampoco queda bien.

Te doy la razón en los fundamentales y las divisas.

Entonces ¿Por qué no ha subido el oro desde septiembre?

Sea la que sea esa razón, claramente también puede hacerlo bajar. A los 1.500 que dices ya es una buena bajada.

Blog: Game over?

#229

Re: No es momento de comprar oro

El comprar dentro de la euforia colectiva por encimma de 1800 donde los medios de comunicacion lo calentaba pues los mas inexpertos entraro a trapo a comprar , son errores de principiantes. todo activo tiene su momento y no olvidemos las tendencias no suelen abundar en muchos activos , lo usual es que se impongan las tendencias laterales o de segundo orden ejemplo Ibex , cuestion aparte si el trading es intradiario hay las tendencias son irrelevantes simplemente se necesita movimiento intradirio sea alcista o bajista

Lo dicho la tendencia alcista del ORO como todos los activos no son eternas sus tendencias y ahora le toca consolidar (ejemplo actual relevante APPLE y en su momento le tocara a INDTEX)el ORO esta en compas de espara a ver como se desarrolla la guerra en las divisas si finalmente estas persisiten y los bancos centrales se el de CHina , Reino Unido , Japon ,USA y hasta el propio BCE se calienta hasta la fecha es el mas frio , pues ten por seguro que buscaran refugio en el ORO para cubrirse ante la debilidad de muchas divisas y si es mas acentuada en el USD con mayor razon para que el ORO repunte aun mas , es una posibilidad que el ORO se dirija hacia los 1500 pero la KARASAKA

#230

Re: No es momento de comprar oro

pero la kARASAKA que se genero en grafico diario cuando se apoyo en los 1500 muestra fuertes compras a dichos niveles por lo tanto ponerse cortos en las cercanias de los 1500 en el intradia muy peligroso ya que el papel es absorvido con rapidez , ante la existencia de potenciales compradores con posiciones largas

un saludo

#231

Re: No es momento de comprar oro

Claro, ¿Quién habla de ponerse corto en 1500? Ahí habría que llevar un stop ceñido. Yo me he puesto corto en 1.675, a 175 $ de los 1.500. Espacio de sobra para beneficios si baja a 1.500 o más allá y para salirse si los recupera.

Blog: Game over?

#232

Re: No es momento de comprar oro

La situación es muy complicada, Felipe. Hay dos aspectos que se interrelacionan, que están agravando las tensiones internacionales: la guerra de divisas y, también, las tensiones geopolíticas.
Por un lado tenemos a los Bancos Centrales liderados por EE.UU. (que incluye a Reino Unido, Japón, Canadá y otros) y, por otro, a los Bancos Centrales de los países emergentes no alineados con la FED. Y esa "alineación" vale también para las alianzas que se están configurando a nivel internacional... La coalición liderada por EE.UU. no sólo vende Oro, sino que está tratando de exportar sus problemas a los demás (sea exportando inflación o intentando que las divisas de los emergentes se revaloricen para que sus economías pierdan competitividad); mientras que los países emergentes compran ORO para defenderse de las políticas expansivas occidentales y, a buen seguro, también van a devaluar sus divisas para rebotarles el problema (como ya ha hecho Venezuela).
La próxima reunión del G-20 en Rusia no va a solucionar nada. Las posiciones están muy enconadas y Rusia, siempre Rusia, ya está encabezando la "coalición" anti occidental del mundo emergente. Están haciendo lobby con China -no con la Índia, que está con EE.UU.-, con media Latinoamérica y con algunos países árabes, para no ser arrastrados por el torbellino actual. Las tensiones geopolíticas son muy graves, por varias razones: 1) porque la mitad de los países árabes antes pro occidentales, ahora se han entregado al islamismo y se han desmarcado de la influencia estadounidense; 2) porque EE.UU. ha enviado a 6 de sus 10 portaaviones al Mar de China para dar la cara por Japón -y si en eso no hay tensión...-; y 3) porque media latinomércia (o 3/4 de ella), se ha independizado políticamente de Washington.
En todo esto, Eurolandia va a tener un papel fundamental. Está recibiendo presiones de los ingleses -Cameron: que nos vamos!- y de los norteamericanos (aunque Biden diga ahora que nos necesitamos mútuamente). Pero la realidad es que Eurolandia, liderada por Alemania, es ahora mucho más independiente que hace unos años y en el próximo G-20 de Rusia va a ser cortejada por todas las partes.
Y si por todo lo dicho, no fuera suficiente para dar alas al oro. Tenemos que China está desarrollando su mercado financiero e internacional de metales preciosos, como alternativa evidente de la City (incluso la Índia está desarrollando su propio mercado de oro-papel).
La guerra de divisas va a continuar. Las deudas occidentales son impagables y hay que escurrir el bulto como sea...
Saludos!!

Te puede interesar...
  1. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
  2. Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
  3. SP500 en máximos con gran debilidad interna
Brokers destacados