Acceder

¿Y mañana qué?

7 respuestas
¿Y mañana qué?
¿Y mañana qué?
#1

¿Y mañana qué?

Bueno, yo creo que los datos que ha sacado hoy la fed han sido "no malos", y eeuu ha espabilado un par de décimas desde nuestro cierre, así que a la espera de los datos macro de mañana, creo que estas dos cosas nos harán tener una mañana ligeramente alcista. Un saludos a todos.

#2

Alfonso Ballesteros

Aquí os dejo la valoración que hacía uno de nuestros miembros fijos de esta sección, hace un rato, ya que no puede estar hoy de noche:

"P.D. No podré estar en el ¿y mañana que? así que apuesto por subidas moderas para mañana"

Saludos.

#3

Re: ¿Y mañana qué?

Pongo este título para que no quede el otro en los sucesivos mensajes. Saludos.

#4

Re: ¿Y mañana qué?

Pues yo considero que el mensaje de la FED es de los mejores que podian decir, asi que mañana nos vamos para arriba otra vez, supongo que muy parecido a lo que ocurrio hoy, con el Ibex en 14800 me conformo bastante, para coger aire para el lunes

#5

Re: ¿Y mañana qué?

Pues teniendo en cuenta el pésimo cierre de eeuu finalmente, no lo veo yo tan claro, ahora creo que veremos bajadas por la mañana... ya veremos. Un saludo.

#6

Y mañana a seguir subiendo

Y el lunes ya veremos :-)

#7

Re: ¿Y mañana qué?

Pues realmente tanto los datos como la declaracion de la FED en USA no son muy optimistas cara a corto plazo , PIB flojo , con riesgos inflacionistas por las subidas del petroleo y que el sector inmobiliario se desinfle mas de la cuenta y repercuta en la economia , creo que el Ibex abrira plano y segun avance la mañana entrara en negativo , porque los indices USA tenderan abrir a la baja , porque no hay energia suficiente para impulsarlos
un saludo

#8

Re: ¿Y mañana qué?

Pues yo pienso que mañana por la mañana a bajar, luego puede que a la tarde debido a la manipulación por el fin de semestre acaben subiendo, pero los datos conocidos hoy no han sido buenos, para nada
1- pib flojo (debido a la costrucción que le ha restado un punto)
2- precios del Pib de 4'2% en vez de 4%, bastante peor
3- mensaje de la Fed que la crisis del sector immobiliario continua (que yo recuerde a principios de año decían que sus previsiones eran que a mediados de año el sector empezara a recuperarse, y estamos viendo que es al contrario, esta empeorando).

El mantener los tipos es lo mejor que podía hacer la Fed, pq historicamente hemos visto que !siempre! va un paso atras, o sea cuando baja los tipos es que ya los tendría que haberlos bajado hace tiempo, por lo tanto cuando los baje es pq la economía ya esta mal.

Pues el panorama no es muy alentador, pq el sector immobiliario no da signos de recuperación, al contrario de las previsioens de la Fed de hace unos meses, las ejecuciones de hipotecas avazan a un ritmo estrepitoso, de ahí que mocuos Hedges de hayan pillado los dedos, el precio de la vivienda bajando y el paro subiendo. Lo único que nos sostienen son los sólidos resultados empresariales y se han puesto muchos ojos en los del 2n trimstre, hay rumores de que no seran tan buenos como los anteriores (por esto las bajadas de estos últimos días) que confirmaría que la desaceleración del sector immobiliario ya ha afectado al cosumo.

Te puede interesar...
  1. Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
  2. SP500 en máximos con gran debilidad interna
  3. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
Brokers destacados