Acceder

Mecafra Versus Finanfor

26 respuestas
Mecafra Versus Finanfor
Mecafra Versus Finanfor
Página
2 / 4
#9

Re: Mecafra Versus Finanfor

Hola Franz:

En este hilo tratamos del Mecafra y dices que Una estrategia consistente,asi en afirmativo sin usar ¿?.
Como comprenderas una de dos se trata de un lapsus por tu parte al olvidarte de la interrogante ¿?.
O eres uno de los que reciben por mail a fin de sesión la situación del Mecafra para el día siguiente,con lo cual y a la vista de los resultados comprendo tu comentario pero el calificativo consistente es muy fuerte ya que de lo que se trata es de conseguir un 40% de rentabilidad anual suba o baje la bolsa y tendremos altibajos seguro que nos haran dudar de la consistencia.

Si me he equivocado no pasa nada pero sino y realmente eres uno de los que reciben información diaria del Mecafra,por favor no te adelantes dejame ir explicando paso a paso su funcionamiento y mucho menos desveles de donde y como sacamos una rentabilidad que llamamos adicional,deja que lo explique yo en su momento una vez que haya explicado otros conceptos necesarios para comprender el Mecafra.

Si eres de los que reciben como sospecho información via mail aprovecho para decirte que como sabes en estos momentos la rentabilidad adicional es superior a la rentabilidad de los 9 valores pero esto al cabo de un año que es el periodo en el que nos movemos se compensa y la rentabilidad adicional como maximo podria igualar a la de los 9 valores pero no superarla.

!Feliz Dia!

#10

Re: Mecafra Versus Finanfor

De momento están cumpliento todos mis objetivos, aunque me ha costado mucho encontrarlos.

#11

Re: Mecafra Versus Finanfor

Aqui de nuevo:
Bueno es que soy mas de lamparita,es decir sentado en la mesa en soledad,investigando e innovando sobre maneras de obtener rentabilidad en bolsa,bajo la luz de una lampara de mesa y si el día es frio y llueve,pues mucho mejor.
Por lo que a la hora de explicarme en publico cometo fallos y no dejo las cosas claras,decir que en la respuesta a Franz utilizo el concepto de rentabilidad adicional,ello no quiere decir que se obtenga el 40% anual más la rentablidad adicional,tal vez deberia decir rentabilidad auxiliar ya que su función es ayudar a cumplir el objetivo del 40% anual no aumentarlo.

!Feliz día!

#12

Re: Mecafra Versus Finanfor

Hola Cambrils:

Gracias por el interes,en cuanto a D.Jaume Germá decirte que sigue vivo y coleando lo se porque he hablado algunas veces con el por telefono ya que tiene un horario para atender personalmente a los usuarios del Finanfor.
El programa para mi es muy bueno lo que pasa es que claro para manejarlo es incomodo ya que supone dejar lo que sabes y empezar con las cosas que lleva el Finanfor inhibidores, sondeos, analisis vectorial,fractales,que si el diagrama de fases,que si tal,que si cual y da pereza ponerse,de hecho en España tenemos casi 50 millones de habitantes y según me informe en el google solo 10000 usan Finanfor.
En cuanto al Mecafra desde el 21 de Marzo esta auditado ya que hay 3 grupos de personas que reciben diariamente los Giros y en que situación esta y esta superando en rentabilidad real incluso la rentabilidad virtual del Finanfor.

Y ya que estoy en este foro no me importa montar el grupo IV,eso si con un cupo limitado ya que con los 3 grupos que siguen el Mecafra en directo disfruto y si me sobrecargase lo que es un disfrute no quiero se convierta en un trabajo.

Pero bueno ahora la situación del Mecafra y que he mandado a los grupos es esta:

SITUACION ACTUAL:

El Mecafra indico Giro a Corto el 14 de Abril,para mañana Martes 19 de Abril seguirá corto todo el día,al final de sesión,se efectuaran nuevos cálculos sobre los precios de cierre de los 9 valores, para hacer la previsión para el Miercoles 20 de Abril.

Tambien decir que el Mecafra es muy estable y efectua menos Giros,sino te basta seguir sus rentabilidades en el foro y quieres seguirlo en directo,pues mandame un mail al mismo mail de mi perfil [email protected] y a partir del proximo giro en que se pondra largo,empezare a informarte.

Si alguien más se tiene que ir de vacaciones de semana santa y no quiere esperar a venir de vacaciones para mandar el mail y encontrarse tal vez con el cupo del grupo cubierto pues puede hacerlo sin esperar a que acabe de explicar el funcionamiento,como se consiguen la rentabilidad
auxiliar y demás cosas.

!Feliz día!

#13

Re: Mecafra Versus Finanfor

Sigo explicando el funcionamiento del Mecafra:

Ya se sabe que se posiciona en los 9 valores a través de Cfd,s y en Interdín que invierte en los mercados al precio real en que esta cotizando la acción.
Pues bien ¿Como lo hace?,dividiendo el capital disponible en 9 partes iguales y posicionandose asi con la misma cantidad en cada valor.
¿Cuando lo hace?,Lo hace en la apertura a precios de cierre del día anterior en los que ha indicado Giro.
Es decir cuando el día 14 de Abril a fin de sesión una vez efectuados los calculos sobre los nueve valores se supo que habia que ponerse corto,pues el día 15 en la apertura de posiciono corto a los precios de cierre del día 15.
¿Algún detalle?,claro como venia largo desde el 21 de Marzo se tuvieron que vender casi el doble de acciones para que nos quedase la posición neta de cortos que deseabamos.
Por ejemplo(Con un valor):

Si estabamos posicionados largos en Arcelor Mital con 250 acciones a 24 Euros y queremos ponernos cortos con 6000 euros,entonces suponiendo que la accion este a 25 euros nos pondremos cortos con 240 acciones mas 250,en total 490 acciones a 25 euros,con lo cual 250 serviran para recoger los beneficios en las que se estaba largo a 24 Euros,y nos quedaria iniciado el corto con los 6000 euros que queriamos con 240 acciones a 25 Euros.

!Feliz día!

#14

Re: Mecafra Versus Finanfor

Mas explicaciones de como funciona el Mecafra.

El Mecafra del que se trata en este hilo puede funcionar de 3 modos distintos

Con 18 valores
Con 9 valores
Com Mini-Ibex

La manera de posicionarse en cualquiera de los 3 modos es la misma que se ha explicado para los 9 valores.

Posicionarse con 18 valores es la manera donde el Mecafra consigue más estabilidad,lo que ocurre es que al tener que posicionarse en la apertura al precio de cierre del día anterior que es cuando ha indicado Giro,pues como que me faltan manos.

Posicionarse en 9 valores es la manera más práctica

Posicionarse en Mini-Ibex,es de las 3 la manera más inestable,ya que los calculos estan efectuados sobre los 9 valores(acciones) y los mini-ibex estan muy condicionados por Santander y alguno más.

Cada vez soy más partidario de posicionarme en la apertura no con los precios de cierre del día anterior sino a precio de mercado ya que el precio de unos valores se compensan con otros, incluso en el último Giro despues de trabajarme los precios de cierre del día anterior resulto que si hubiese entrado a mercado no solo me hubiese ahorrado trabajo es que habria obtenido en los precios una mejora del 0,14%.

!Feliz día!

#15

Re: Mecafra Versus Finanfor

Ha llegado el momento de desvelar de donde se saca la rentabilidad adicional para llegar al 40% anual suba o baje la bolsa.

Pues bien ya sabemos que el Mecafra cuando funciona mejor es con 18 valores.

Con 9 valores,que es lo que en este hilo se trata funciona igual que con 18 pero es algo más inestable.

Los Mini-Ibex es la peor opción ya que estan muy vinculados al Santander y algo más.

Pero resulta que cuando los 9 valores a precio de cierre indican Giro,es inusual que en un momento dado,los mini-Ibex no alcancen el 1,25% de beneficio,en la dirección del Giro.

Es decir que si el Mecafra indica Giro a largo en 10650 se pondria el cierre de la posición en 10783.

Si el Mecafra indica Giro a corto en 10620 se pondria el cierre de la posición en 10515.

Con lo que se consigue un 1,25% de rentabilidad adicional en cada Giro.

Si alguien no se conforma con ver las rentabilidades que ire subiendo al foro y quiere seguir su evolución en directo,recibiendo diariamente por mail los Giros del Mecafra,basta que mande un mail al del perfil que es este [email protected]

!Feliz día!

#16

Re: Mecafra Versus Finanfor

EL OBJETIVO ES UN 40% ANUAL, SUBA O BAJE LA BOLSA

Rentabilidad desde Julio 2010 hasta 20 de Marzo 2011
(9 Meses).

Rentabilidad acumulada Finanfor tras el último Giro 60,93% (Rentabilidad virtual).

Rentabilidad acumulada Mecafra tras el último Giro 44,41% (Rentabilidad real)

Rentabilidad adicional Mecafra con Mini-Ibex no incluida.

Rentabilidad Seguimiento por Mail desde 21 Marzo 2011.
(Giros cerrados)
Rentabilidad acumulada Finanfor tras el último Giro 0,00% (Rentabilidad virtual)

Rentabilidad acumulada Mecafra tras el último Giro 0,00% (Rentabilidad real)

Rentabilidad acumulada Mecafra tras el último Giro 2,12% (Rentabilidad real)
(Esta rentabilidad es adicional con Mini-Ibex y por
Contrato y se suma a la anterior que es la de los 9
Valores).

!Feliz día!

Te puede interesar...
  1. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  2. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
  3. Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
Brokers destacados