Acceder

¿No estamos tan mal?

5 respuestas
¿No estamos tan mal?
¿No estamos tan mal?
#1

¿No estamos tan mal?

El viernes me despedía con un enlace a unas declaraciones de Merkel, en las que avanzaba que se tenía que dejar claro a los mercados que el euro ha venido para quedarse. Entre mis reflexiones apuntaba que ojalá en la reunión de este mes de la UE, alejaran de los mercados a los que nos encarecen tanto la deuda.

Hoy me encuentro con un análisis de Morgan Stanley en el que da siete razones para ser positivo con España, aun si los resultados de la citada reunión son decepcionantes...

"1. Divergencia en el crecimiento: A diferencia de Portugal y Grecia, España debería continuar creciendo –pero a un ritmo modesto.

2. Las medidas para incrementar la creación de empleo deberían funcionar: La reforma del mercado laboral es un paso clave en la dirección acertada.

3. El mercado de viviendas: Los precios podrían caer hasta un 10% este año, pero la burbuja de la construcción ya se ha corregido.

4. Mas competitivo de lo que crees: La productividad está aumentando y los costes laborales moderándose.

5. El sector privado se está desapalancando: Este proceso de reequilibrio es necesario y bienvenido.

6. El sector público viene apretándose el cinturón, conforme lo previsto: El déficit se está reduciendo y el sistema de pensiones se está reformando.

7. Cajas –reformando el sector: Las necesidades de capital son inciertas, pero los cambios legislativos son alentadores."

Ahí tienen señores, ¿quién da más?
http://www.bolsamania.com/noticias-actualidad/articulosHome/Morgan-Stanley-ve-siete-razones-para-ser-positivo-con-Espana--0002201103071404.html

Saludos.

#2

Re: ¿No estamos tan mal?

Bajo mi punto de vista España tiene un solo problema grave, el paro.
De este problema surgen otros muchos (acumulación de stocks de viviendas,prblemas en el sector bancario, problemas financieros en los ayuntamientos..)
Pero la embergadura del problema es brutal.

#3

Re: ¿No estamos tan mal?

Desde luego que el paro es algo desastroso. Pero no creo que de él surjan los problemas, sino que es consecuencia de los problemas que tiene España. No obstante la que nos ha caído encima no se hubiera sobrellevado como se ha hecho de no existir la ayuda de las familias y... la economía sumergida. Una noticia sobre este particular de hace unos días la cifraba en un 17% del PIB, lo cual supone mucha gente trabajando sin entrar en las estadísticas.

Saludos.

#4

Re: ¿No estamos tan mal?

Esto es lo de siempre, que fue antes el huevo o la gallina,simplemente es una pescadilla que se muerde la cola.

#5

Re: ¿No estamos tan mal?

No estoy muy seguro de esa hipótesis..... Creo que el paro no es más que una consecuencia (muy seria y grave, pero una consecuencia.... que a su vez se convierte en problema, que agrava todos los que lo originaron...).

Pero antes, detrás o debajo del paro hay muchos, muchísimos problemas que dan origen a esa consecuencia: comenzando por la educación (obtenemos unas puntuaciones "fantásticas" en nuestras comparaciones con otros países). Las prioridades de la sociedad y de los individuos (la gente quiere ya... piso -el más caro-, coche -el de más potencia-, TV, Iphone, Ipad, y las narices....) tengan o no dinero o expectativas de obtenerlo. El enorme endeudamiento privado/público impagable a corto-medio plazo -necesita varias generaciones-. La organización politico-administrativa del estado (desmesurada y enormemente costosa e ineficiente: tenemos 18 gobiernos, 18 parlamentos, 18 ministros de cada ramo, 18 administraciones para cada cosa, con toda su parafernalia y presupuesto). La perdida de competitividad que hemos ido produciendo con los años....Podría seguir enumerando, pero, ¿para qué..?. Creo que mientras no vayamos arreglando esos problemas no mejorarán sus consecuencias... déficits, deudas, ajustes, paro...

Saludos

#6

Re: ¿No estamos tan mal?

Al loro, no estamos tan mal, estamos peor aún
Duplicamos a la media europea en cuanto a paro se refiere y no tienen visos de frenar el asunto
Si hablamos de paro juvenil somos la vergüenza del primer mundo, 40-45%, ¡lamentable!

Te puede interesar...
Brokers destacados