Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Chile

Cómo ganar dinero en una Bolsa convulsa

7 respuestas
Cómo ganar dinero en una Bolsa convulsa
Cómo ganar dinero en una Bolsa convulsa
#1

Cómo ganar dinero en una Bolsa convulsa

En un momento como el actual, en el que intentar adivinar la tendencia de los mercados se convierte en una complicada tarea, tener claro cuáles son las normas básicas para ganar dinero en Bolsa es más importante que nunca.

Ganar dinero en Bolsa suele ser siempre una labor complicada. Sin embargo, si al riesgo habitual le añadimos el momento actual que atraviesan los mercados, la tarea se convierte casi en un imposible. En este contexto, es más importante que nunca saber cuáles son las claves para ignorar los contratiempos y rentabilizar la inversión.

1. Diversificar: Ya lo decía el dicho: no hay que poner todos lo huevos en la misma cesta. Y es que en épocas de incertidumbre, a la hora de invertir es completamente necesario incluir distintos tipos de activos con el fin de aportar estabilidad a la cartera y garantizar una reserva de liquidez. Se puede diversificar por región, por país, por nivel de riesgo, por liquidez, etc.

2. No tener prisa por recuperar la inversión: No necesitar el dinero que se deposita en Bolsa es, sin duda, una de las claves fundamentales para poder rentabilizar la inversión en un momento inestable. Cuanto mayor sea el plazo de tiempo disponible, mayor será el margen para intentar recuperarse de las posibles pérdidas.

3. Limitar tus pérdidas: Es imprescindible acotar la pérdida de cualquier activo. De esta manera se podrán afrontar las turbulencias que puedan afectar a los mercados teniendo la certeza de que el daño será completamente asumible.

4. Definir una estrategia: Cada inversor tiene que tener en cuenta cuál es su perfil de inversión y sus objetivos. Hay que tener claro cuánto dinero se va a invertir, a que plazo y cuál es el nivel de volatilidad que está dispuesto a asumir.

5. Asesorarse: Si el inversor no es un especialista en la materia, el consejo de un experto adquiere una especial relevancia. En la mayoría de los casos, sus recomendaciones son clave para construir una cartera de activos que respete el perfil de cada persona.

6. No intentar predecir el mejor momento del mercado: La experiencia pone de manifiesto que el inversor suele ganar más dinero si permanece fiel a su estrategia de inversión a largo plazo. Las fuertes caídas o las subidas inesperadas suelen producirse en breves e impredecibles momentos, por lo que hay más probabilidades de fracasar.

7. Adaptar la cartera: Dentro de cada estrategia de inversión, es muy importante saber adaptarse al momento del mercado. No se trata de cambiar el perfil por las circunstancias, sino de rebalancear la cartera y hacer los cambios necesarios para afrontar las distintas situaciones.

8. Conocer el producto: Todo inversor tiene que saber que las rentabilidades pasadas no garantizan las futuras, por lo que es completamente necesario conocer el producto en el que se invierte y valorar en el contexto actual.

9. Fiscalidad: La rentabilidad que realmente interesa al inversor es la neta de impuesto, por lo que no debe faltar nunca un planteamiento fiscal que acompañe al financiero.

10. Hacer seguimiento: Una vez madurada la inversión, es clave contar con un sistema de seguimiento y de evaluación.

http://www.cincodias.com/articulo/mercados/mandamientos-ganar-dinero-Bolsa/20110223cdscdsmer_10/

#2

Re: Cómo ganar dinero en una Bolsa convulsa

buen articulo
con esta incertidumbre q tienen los inversores es momento de ser menos arriesgado y apostar por etfs

#3

Re: Cómo ganar dinero en una Bolsa convulsa

En la musica los silencios forman parte de esta.
Con esto quiero decir que no hay porque estar siempre invertido, a veces la forma de ganar dinero es no perderlo y esperar mejor momento.

#4

Re: Cómo ganar dinero en una Bolsa convulsa

1. Diversificar
Diversificar no te hace ganar dinero sino lo contrario, te evita perder dinero. No obstante viendo lo globalizada que está la economía, vemos que en 2008 cayó absolutamente todo, hasta el oro. No hay motivos para esperar lo contrario si vuelve un mercado de osos.
2. No tener prisa por recuperar la inversión
De acuerdo, aunque no es una estrategia de ganar dinero, sino de no perderlo. Pero es importante el momento en el que has invertido. Si has invertido todo el tiempo o en suelos de mercado la espera es asumible. Si has invertido en el 2007 vas a necesitar mucha paciencia para recuperar esa inversión.
3. Limitar tus pérdidas
De nuevo esto no sirve para ganar dinero, sino en teoría para no perderlo. Pero si vendes en momentos de pánico, lo que haces es garantizar tus pérdidas.
4. Definir una estrategia
Fundamental. Sin ella se está a merced de los mercados y es muy probable que se pierda dinero.
5. Asesorarse
Problemático para el pequeño inversor. La buena asesoría es cara, y aunque a veces la asesoría cara puede ser mala, casi siempre la asesoría barata suele ser mala. Los que recurren a su sucursal bancaria o a intereconomía estarían mejor en su casa viendo Gran Hermano.
6. No intentar predecir el mejor momento del mercado
De nuevo esto no nos sirve para ganar dinero sino para no perderlo. El market timming es lo más difícil de la bolsa con diferencia. Hasta los profesionales se equivocan consistentemente.
7. Adaptar la cartera
Segundo buen consejo para ganar dinero. El rebalanceo bien ejecutado mejora el resultado de la cartera. Importante incluír el manejo de la liquidez.
8. Conocer el producto
Tercer buen consejo. Invirtiendo en lo que no se conoce es muy fácil perder dinero.
9. Fiscalidad
Inútil con vistas a ganar dinero. Por ahorrar en fiscalidad hay muchísima gente en fondos que pierden consistentemente frente a su índice de referencia y además les cobran por ello.
10. Hacer seguimiento
No está claro que eso ayude al pequeño inversor a ganar dinero. Los estudios demuestran que los pequeños inversores ganan en relación inversa a lo activos que se muestran, mientras que las ganancias de los brokers se multiplican con la actividad de sus clientes. En resumen, yo me quedaría con definir una estrategia, conocer el producto y balancear la cartera como consejos para ganar más dinero. Diversificar, no tratar de predecir el momento y limitar las pérdidas en activos de riesgo como consejos para no perder tanto dinero. La paciencia es un buen consejo para ganar más y perder menos dependiendo del momento en que nos encontremos. Además añadiría para inversores experimentados operar ambos lados del mercado y operar volatilidad como estrategias para ganar dinero en mercados convulsos. Pero los inversores experimentados no necesitan que se les den consejos, y menos por alguien que no lo es, ja, ja.

Blog: Game over?

#5

Re: Cómo ganar dinero en una Bolsa convulsa

Comprando cuando te de miedo y vendiendo cuando estes euforico.
s2

“Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.” (León Tolstoi)

#6

Re: Cómo ganar dinero en una Bolsa convulsa

Un consejo muy sencillo de entender y extremádamente difícil de seguir. Va contra nuestros instintos ancestrales.

Blog: Game over?

#7

Re: Cómo ganar dinero en una Bolsa convulsa

Que va hombre, en una bolsa convulsa hay que hacer straddles!

Un saludo

#8

Re: Cómo ganar dinero en una Bolsa convulsa

muy bien explicado,no podria estar mas de acuerdo contigo.

un saludo.

PD en mi tierra tenemos un dicho con retranca que creo que se puede muy bien aplicar aqui:

como ganar dinero en una bolsa convulsa...CON MUCHO CUIDADO PARA NO HACERSE DAÑO!!!

Te puede interesar...
  1. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  2. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.
  3. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
Brokers destacados